Haz click aquí para copiar la URL
España España · Amposta
Críticas de Ivan CV
<< 1 50 59 60 61 68 >>
Críticas 336
Críticas ordenadas por utilidad
7
26 de mayo de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su momento la puntué con cuatro estrellas, un ocho de nota, y tras verla de nuevo hoy, manteniendo parte de mi impresión de aquella vez, me veo dispuesto a bajarle un punto. ¿Por qué?

Claramente: el impacto que produce verla completamente virgen y sin saber a lo que se va, sin ningún tipo de información, es uno de los mejores ases con los que se fortifica esta obra realizada por Johnson; y su aura de expresión del género, del cine negro, que es el sustento de LOOPER.

Y a mí parecer, tras verla algunas veces con separación, acaba perjudicándole su rol identificativo como título bucle/espaciotemporal.
No me entiendas mal, es buena, pero la ves por primera vez, y cuando quieres repetir esa sorpresa ya no está.

Agradezco el papel de Gordon-Levitt y Blunt, como también el de Dano, que sin duda son los pilares de esta producción, como su escrito, pero creo que tal vez no aguante tan bien como yo creía el revisionado.

Aún así recomiendo verla. De ese modo, luego podrás echarme en cara lo que veas conveniente.
Ivan CV
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de mayo de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y vista ahora una tercera vez, y hacia tiempo de la segunda, yo la establezco en el término de películas entretenidas sin más. Por muchas flexiones que se hagan...

Cruise es un guaperas, o al menos lo fué, pero creo que necesita frenar un poco antes de sobrepasar sus límites. Y todos los tenemos.
... Y digo esto cuando está por venir MI7...

No negaré que la cámara de Liman parece estar cómoda, y que su abanico de actores favorece la propuesta, pero reina un sentimiento de festividad que, ahora comprendo, tampoco era necesario.
Ivan CV
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de mayo de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El reciente ganador del Oscar al mejor actor de reparto, Daniel Kaluuya, edificó un meritorio (xd) episodio de la famosa BLACK MIRROR que ahonda en el servicial y maquinario sistema enjaulado de sus coballas donde, para poder conseguir una salida, se deben reunir una cierta cantidad de créditos (méritos).

El mérito de ser, y así mostrarlo, más hipócrita que los demás. Y ese tipo de salidas personales, en caso de salir vencedor, no son otras que vayan a degradar más tu imagen (mirándote a tí mismo en un espejo...negro), como le ocurre a su compañera de aventuras, Jessica Brown-Findlay, cuando me he sentido... bueno, te haces una idea, ¿no?

Junto con el inicial capítulo de la primera temporada, 15 MILLONES DE MÉRITOS me parece de lo mejor, por ahora, que he visto de esta estupenda tanda en televisión.


... pero es que, claro: ¿tú qué harías? ¿Se interponen antes tus sentimientos o tu propia vida?

Nota: Tenemos que mirarnos más en nuestro espejo.
Ivan CV
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de abril de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay riesgo en su escritura pero sí ocio; se trata de un producto a medio cocer en cuanto a personalidad se refiere. Este negativo, en parte, juega en su contra.

Tom Cruise es un tipo que me cae bien, aunque siempre me parece verlo en mismos registros. Sobretodo cuando de por medio hay mujeres.
No es malo lo que digo, sino que la interpretación es la misma hacía ellas.

Sé del tratado que hace Cruise de las mujeres, y me gustaría verlo ofreciendo otro tipo de cualidades.

Porque... desde mi punto de vista, Olga Kurylenko muestra una actuación, por momentos, más arriesgada que la del protagonista.
La que está correcta sin más, y sospecho por culpa del guión, es Andrea Riseborough, de la que, contando con un libreto más decente, podría recordarla más.

Y el que, de vez en cuando, también aparece para dar clases de interpretación, es Morgan Freeman.
Ivan CV
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
4 de abril de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muestro un sentimiento de rechazo al ver La leyenda del samurái, un intencionado gancho excesivamente comercial que ni siquiera esconde los puntos flacos (que son muchos) de su pobre historia que, apenas, indaga un mínimo en sus personajes. Cuando hablo de indagar, me refiero al orígen de cómo algunos llegaron hasta ahí.

El supermalo es muy malo, acompañado de su ayudante, y la ayudante es la villana con un menor papel igual de estereotipado. El único que me importa es Keanu Reeves, y no del todo. Porque tampoco sé, como se prestó en hacer semejante mierda.

Es cierto que cuida la imágen, y sus planos, pero el CGI mejor otro día. ¿De verdad era necesario ésa parte? ¿Sabéis a cuál me refiero no?
...

- Si quitaramos el efecto visual de sus paisajes, me gustaría más.
-Si descartáramos el uso digital para fabricar caretos, ganaría mucho más.
-Si evitáramos una historia tan tópico y boba, interesaría un poco más.
-Si, desde un comienzo, no nos desprendiéramos de personajes que, francamente, son una jaula de interés que pide a gritos su liberación, no hubiese perdido la esperanza tan rápidamente.
-Y si... ya por pedir, dejáramos de venderla como lo que no es, entonces ya hablaríamos de un visionado que merece la pena.

El problema, lógicamente, es que nada de eso, ocurre.
Ivan CV
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 50 59 60 61 68 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow