Haz click aquí para copiar la URL
España España · Malaga
Críticas de ASIER
<< 1 5 6 7 10 13 >>
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
6
20 de febrero de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que interesante Indie Road Movie, que se centra en una pareja de amigos con un complicado cometido que deben solventar para "vivir en paz" y sentirse con la garantía de que están haciendo lo correcto.

Cuenta las vivencias y emociones que sienten un par de chicos americanos en un lejano país como Taiwan, y lo hace de una forma muy cercana al espectador, original y contemporánea.
Llena de imágenes bellas y personajes naturales viviendo en relajada conexión con su tierra y costumbres.
Destacan la especial representación de sus personajes de Billy Harvey y la británica Leonora Lim-Moore, con los que compartes su forma de actuar ante la vida y su frescura ante la cámara.

Muy recomendable esta casi desconocida película
ASIER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de diciembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película atractiva, con gancho, de esas que se guardan la sorpresa del huevo kinder para sus minutos finales. Se hace muy entretenida y trata una clase de cuestiones pseudocientíficas y paranormales propias del mejor programa esotérico.
Con un reparto lleno de caras conocidas y una producción bastante cool, ya propia de la marca Cortés. De entre los actores destaca en su interpretación Murphy, que presenta uno de sus mejores trabajos.

Cortés juega en la liga de otros directores como Nolan, Shyamalan o Park, expertos en giros argumentales de tramas rocambolescas y laberínticas, que sirven como perfectos rompecabezas para el expectador que se sienta atraído por el juego. Desgraciadamente, en esta su tercera película, a Rodrigo Cortés le falta maestría en la narración y le sobra enfatizar con desmesura a la hora de informarnos sobre toda esa temática de fraudes paranormales. Tampoco ostenta ese poderío visual de los citados directores, no tiene tanta capacidad de hipnosis con su cámara.
Aun así, es una película intrigante, llena de interrogantes y con capacidad de sobresalto.

Al terminar la película, tu cabeza se pregunta si el propio Cortés no ha sido otro parapsicólogo en una sesión de gran espectación, al confeccionar cada una de las piezas de la criatura.
1 hora después sigues dandole al coco para intentar resolver todos sus entresijos y eso es bueno, el plan ha funcionado.
ASIER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de diciembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película más esperada de este verano cuenta con un arranque excepcional, su introducción es equiparable o incluso con más tensión que TDK. En 15 minutos Nolan consigue llegar a la cima en cuanto a emoción y atmósfera, pero luego llega uno de los problemas de este RISE, el caballero oscuro que se alza, se eleva en pomposidad a las anteriores secuelas del hombre murcielago, en tiroteos y persecuciones aceleradas y que no vienen al caso y en un exceso de ostentación con largas secuencias de aviones y aparatos de toda indole por la ciudad. Me parece que toda la guerra que se monta al final esta muy desmedida y excesiva en todos los sentidos, la anunciada pelea que nos estaban preparando entre los dos protagonistas de la trama esta correcta, pero se esperaba bastante más, y es superada con amplia holgura por la que se produce en los túneles de Gotham.
Tampoco me acaba de convencer la participación de dos personajes básicos en las viñetas del superhéroe, Alfred y el comisario Gordon estan desdibujados e inoperantes en esta conclusión de la trilogía. Por lo demas, si he de decir que la película funciona y en muchos tramos me ha gustado, las secuencias de Bane y Catwoman son atractivas y funcionan, al igual que el personaje interpretado por Gordon-Levitt, que se guarda al final incluso una sorpresa y lanza una duda o incognita al aire. Luego, el propio Batman, está bien sin llegar a encantarme, y sin esa heroicidad y épica que contenía el anterior Caballero Oscuro.
En definitiva, película desigual pero que cumple la mayoría de las expectativas de un blockbuster de calidad, pero que se queda ahí. Fallan bastantes cosas en temas claves, como el guión, pero queda un broche digno a la trilogía del enmascarado de Gotham. Con una música contundente y enervante, fotografía de gran calidad, reparto de primera altura, equipo técnico a la ultima de efectos digitales hiperrealistas y un director, Nolan que llama una y otra vez a la puerta de los grandes realizadores contemporaneos, pero en esta ocasión como ya en alguna otra, le sobra desmesura y pomposidad operística, le habría resultado mejor algo más de sencillez y comedimiento.
ASIER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
8 de septiembre de 2012
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El manantial de la doncella es una película hermosísima, una obra sencilla y sincera.
Su visionado se realiza con gusto, sus 90 minutos de metraje se pasan volando, que dice mucho en el caso de una película de Bergman. A día de hoy, me parece su mejor trabajo.
El director sueco retrata a la perfección las costumbres y mentalidad de esa familia medieval que vive de forma austera en el campo. Se representa a unos personajes con perfiles muy marcados, encuadrados en la ideología de la época.
Vemos un Rey, respetado y honoroso. Una doncella, delicada y mimada por sus padres. Los criados, leales y obedientes.
Bergman completa una dirección precisa, sombría y austera. Tiene una fotografía impactante, para un servidor de las mejores de la historia (blanco y negro).
Cabe destacar dos interpretaciones excepcionales, la de Max Von Sydow como el imperial y vengativo padre, y la joven criada, que hipnotiza la pantalla con unos ojos salvajes.
Película que todo cinéfilo que se precie debería ver.
ASIER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
14 de septiembre de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decir que la mayoría de guiones que se manejan en hollywood están de capa caída, es una obviedad. Pero esta cinta se encuentra en la cúspide de los más absurdos. Cowboys & Aliens es una película totalmente prescindible, vacua y surrealista en el peor sentido del adjetivo.
Da lastima desaprovechar un elenco de actores de relumbrón encabezados por Craig y Ford, en unos papeles tan lastimosos. Tampoco aporta nada nuevo o espectacular en sus escenas de acción cargadas de sus correspondientes efectos especiales de todo a cien.
ASIER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow