Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Justoahora
<< 1 2 3 4 5 6
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
1
15 de abril de 2013
7 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mala, muy mala. Prefiero que me claven agujas en los ojos a volver a verla.
Solo salvo el "cameo" de Michael Jordan y el chiste de Patoman al rescate.
Un 1 porque no me deja poner menos.
Justoahora
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
10 de enero de 2014
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una regular película que, sinceramente, me ha sorprendido para bien. No me ha gustado mucho, pero me esperaba algo mucho peor por la sinopsis: nazis viviendo en la luna deciden invadir la tierra. Si contaran lo que le sucede a Christopher Kirby dudo que alguien se atreviera a verla.
La historia es muy fantástica, no apta para todos los públicos. Yo la he podido aguantar sin mucho problema, pero no me sorprendería que hubieran personas que no pudieran con esta sobredosis de ciencia ficción. Utilizan continuamente un humor bastante infantiloide, aun así he de admitir que me he reído alguna vez.
Kirby, que en un principio parece que vaya a ser el protagonista del film, pasa a un segundo plano a medida que transcurre la historia para convertirse en el "negro" gracioso secundario.
Tiene unos buenos efectos especiales, algo fundamental ya que han de hacer uso de ellos durante prácticamente toda la película. Destacaría la imagen de detrás de los créditos finales.
Durante toda la película no queda muy claro si pretenden hacer una crítica política o les ha salido sin intención alguna, pero sea como sea la parte final da un vuelco para hacer una crítica que me ha gustado bastante, convirtiendo la peli en una sátira de la guerra entre EEUU e Irak.
Iron Sky es la película más friki que he visto en mi vida, pero recomiendo que la vean aquellos que tengan risa fácil y la mente capaz de aceptar cualquier fantasía.
Justoahora
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
10 de enero de 2014
2 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vin Diesel ha hecho muchas películas malas, pero probablemente esta sea la peor de todas (sí, incluso contando con Un canguro superduro).
La saga de Riddick nunca me ha llamado la atención, pero las películas se hacían entretenidas. Es una trilogía en la que no ves absolutamente nada en ningún momento puesto que las escenas son de noche cerrada en la que solo ves las caras de las personas o utilizan una fotografía muy parecida a la de 300 pero no tan conseguida, llena de paisajes de colores tostados monótonos, en los que no consigues ubicarte en ningún momento.
A excepción de un par, las escenas sangrientas no existen. Las muertes te las imaginas tú por los gritos o personas que desaparecen, pero siendo una película de acción, que menos que dejarnos ver un poco de violencia.
Otro fallo tremendo son los baratos efectos especiales. Ya que tienes un guión malo y que no ha costado mucho dinero, por lo menos gástate lo ahorrado en buenos efectos ya que estamos hablando de un film de ciencia ficción.
La historia de esta tercera entrega no tiene ningún misterio. Unos mercenario lo quieren matar. Bufff, peliculón. Empieza mal, sigue mal y acaba fatal. Un final aburrido y rápido, en el que no han invertido casi horas.
Las interpretaciones son malas en general, y en particular peores. Vin Diesel hace de cani que ve en la oscuridad. Pues vale. Y Jordi Mollà repite una y otra vez en el mismo papel de malo de película. El resto son peores aún. El que mejor lo hace es el perro-cebra que, por cierto, es super falso.
Y esperad que esto no ha terminado. Ha quedado el final abierto para nuevas secuelas.
Justoahora
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Operación Palace (TV)
DocumentalTV
España2014
6,9
3.308
5
24 de febrero de 2014
13 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como telefilm de ficción está bien, como programa de Salvados es una autentica vergüenza que no hace más que desviar la atención del público sobre posibles conspiraciones. Ahora todo lo que creamos sobre el 23F nos lo vamos a tomar un poco más a broma gracias a Évole, y no es bueno.
¿Por qué no ha seguido con su seriedad y objetivo meramente informativo como en el resto de Salvados de Évole (no cuento los del "Follonero" como Salvados por la campaña)? ¿Qué le ha impedido hacer un buen programa con todos los misterios que quedan por resolver sobre el asunto? ¿Quién cojones es el "Elefante blanco"?

Leyendo mucho al respecto, tengo la teoría de que el Elefante blanco es el mismísimo rey, pero claro, gracias a Évole ahora suena a cachondeo.
¿Nadie se ha parado a pensar que si por casualidad lo que se contó ayer no es ficción y todo sucedió así, Jordi Évole habría conseguido eliminar todas las sospechas?

La audiencia de Salvados quiere información, no entretenimiento. Operación Palace lo tendrían que haber echado en Antena 3 un domingo a mediodía como cualquier otro telefilm de ficción.
Justoahora
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow