Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de alfieri diaz
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
6
21 de junio de 2005
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es un filme que rehuí por mucho tiempo ver, simplemente porque sentía que le faltaba el respeto a la verdadera historia del cómic y más aún, que Stan Lee aprobara estos cambios. Reconozco que lo que más me mortificaba era la importancia que adquiere Mary Jane (sí, siempre el eje romántico de la película). Que se ignore el "verdadero" amor del Nerd Parker en el High School, es decir la coqueta Liz Allen (para más información de lo que escribo leer los cómics originales) y que aparezca el bravucón Flash Thompson, ¡cómo el primer enamorado de M.J.! La verdad del asunto es que la Watson siempre fue una arrastrada por Peter y no al revés. Que el nerd Peter, una vez convertido en la Araña Parker enamora primero con Betty Brandt (la secretaria de J.J. Jameson que aparece someramente en el filme), luego enamora con Gwendolyn Stacy (su gran amor que pierde la vida en el enfrentamiento que también le cuesta la vida al desequilibrado Norman Osborn, es decir El duende verde) y al final, luego que dejó al nervioso Harry Osnorn y siguió regalándose, Peter se fija en M..J. Ese es el verdadero meollo del asunto. Luego, el que tenga la capacidad genética de crear tela de araña me parece genial (más creíble por cierto que el lanzador artificial que el genio Parker crea) o el hecho que sea en una pelea de Catch y no en un estudio de TV donde deja libre al futuro asesino de su tío Ben, me parece muy bien. En fin, la película al final es un buen entretenimiento y la escena del primer beso, quitándole la máscara a medias me parece sensacional.
alfieri diaz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de agosto de 2005
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los ojos occidentales es una copia oriental de la taquillera película de Shiyamalan y dejan de lado todo el contenido místico y religioso del Oriente, la concpeción de la muerte del budismo, la saturación de la luz blanca que es sinónimo del más allá. El filme (que erróneamente Filmaffinity califica de japonés cuando es una coporudcción de Hong Kong y Tailandia) muestra esa tendencia asiática de lo que le sucede al ser humano cuando hace uso de la tecnología, en este caso, el transplante de córneas en vez de causar felicidad, causa la infelicidad de la protagonista que tiene que lidiar con imágenes del más allá, condenadas a repetir el momento de su muerte. Hay varias escenas notables: la reflexión del espejo de la verdadera protagonista de las córneas, la clase de caligrafía, el carnicero que espera que su mujer y su hijo se le aparezcan, la paz que inspira Ying Ying cuando se despide de Man.
alfieri diaz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de junio de 2005
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los retratos más sórdidos, delirantes y por eso, más interesantes de la Edad Media. Rutger Hauer es Martín, homónimo del santo de la espada, un personaje bárbaro, hombre de su tiempo, líder de una banda de desarrapados que no poseen nada, pero les impulsa el deseo de arrasar con todo. La Jason-Leigh, que parece pintada para este tipo de papeles, es la princesa del cuento que es raptada, desflorada y mancillada. Junto con Robocop, definitivamente, las mejores películas de Verhoeven.
alfieri diaz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
25 de agosto de 2005
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nuevamente Bonham-Carter en otra película basada en una obra de E.M Foster, pero me parece que este filme es superior al que realizó Ivory (A room with a view). Aunque generalmente estos retratos de época son pretenciosos y aburridos (incluyendo Portrait of a Lady de Campion y la misma Age of Inocence de Scorsese), esta al menos capta la atención por dos cosas: el desprecio del inglés al italiano (esa superioridad que les hizo dueños del mundo) y lo que sucederá con el bebé de la Mirren. La mejor actuación, la de Judy Davis, tan natural que sus ascos, prejuicios y su penitencia final son reales.
alfieri diaz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
22 de agosto de 2005
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación de Lover Come Back (la mejor de las cintas de la insufrible Doris Day), pero Barbara Novak no es Carol Templeton ni Catcher Block es Jerry Webster. La cinta se sigue con mucha gracia hasta ese improbable giro final muy tirado de los pelos en que el cazador es cazado. Lo mejor de la cinta es la recreación de la época y lo más excitante es cuando se parte la toma de manera horizontal y se ve encima a Ewan haciendo planchas y a Renée boca arriba estirando las piernas, digna alegoría que habría sonrojado al Código Hays de la época.
alfieri diaz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow