Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Torrevil
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
5
14 de noviembre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
El estilo mockumentary es ya difícil que dé sorpresas; bien llevado hace sumar puntos a una historia de terror, aunque no es tan recomendable para otros géneros. Por otro lado, las historias de borracheras, despedidas de solteros que se salen de madre y demás, también ya es difícil que aporten algo nuevo. Y la suma de estos dos factores... ¿debería sumar puntos? De entrada no parece fácil, ¿no?

Para mí, tiene algunas bromas exageradas que resultan graciosas por eso mismo, las actuaciones son justas (ni muy bien, ni muy mal), los clichés están presentes, las excusas para que "haya alguien grabando" son ocasiones muy forzadas. No creo que se vaya a convertir en la película favorita de nadie; pero como película para ver de risas con amigos no está mal. Eso sí, sin esperar ninguna maravilla
Torrevil
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
24 de agosto de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando te aproximas a este tipo de cine ya no esperas encontrarte grandes obras, grandes historias, guiones pulidos, actuaciones estelares, etc. Pero lo que sí esperas, y exiges, es gore, violencia, acción, buen ritmo y diversión. Pues nada de esto tiene esta película; el ritmo es muy lento, la violencia casi inexistente y el gore "presunto", en el sentido de típica escena que se ve el arma golpeando, la sangre salpicando la pared, y la siguiente escena es el actor/actriz cayendo al suelo con salsa de tomate en la cabeza/cara/brazo... Muy lamentable. A evitar
Torrevil
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de mayo de 2017
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Death Note es una de las series más conocidas de Japón, y por ello era de esperar que continuase ampliándose la saga, aunque hayan tardado 10 años.
Tal vez no sea la película más adecuada para empezar a ver la serie, pues da por supuesto el conocimiento de los Shinigami, de ciertas normas de las Death Note, que conocemos qué son los ojos de Shinigami, los personajes anteriores y ciertos detalles importantes. A cambio, para los fans de la serie nos aportan nuevos datos desconocidos, se amplía el universo Shinigami, dando algunas pinceladas de por dónde van los tiros, y las motivaciones de los personajes se vuelven mucho más globales.
Sin embargo, en este caso, como muchos han criticado ya, se echa un poco en falta la "lucha de cerebros" entre los antagonistas, que tanto nos gustó en las anteriores películas, quedando todo un poco en un film policíaco algo más rutinario.
Con todo, al igual que sucede con las otras películas de la serie (reconozco que aún no he visto el anime), se trata de una película de más de dos horas que no se hace largo ni pesada, bien acompañada por una precuela de una hora en la que se presenta a los personajes principales. Las mejores de la serie seguirán siendo las primeras (algo así como una enorme película dividida en dos, al estilo Kill Bill), pero ésta sigue siendo una digna sucesora, que yo recomiendo para los fans de la serie; a los que no hayan visto las anteriores, les recomiendo que empiecen por el principio
Torrevil
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de enero de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alguien esperaba que el argumento fuese original? Alguien esperaba un Inception a pedales? Espero que no. Porque esta pelicula ni lo ofrece ni lo pretende. Sin embargo, lo que si ofrece es un espectaculo visual sin exceso de efectos especiales, aunque cuando los hay cumplen.

Sobre todo los que nos movemos en bici por la ciudad sabremos apreciar esa representacion de opciones a la llegada de cada cruce, las piruetas, los bemoles que hacen falta para surfear entre el trafico de esa manera, y lo disfrutaremos especialmente.

Se hace original y nada pesada, ademas de por lo comentado, por la puesta en escena de la historia. Contada a modo de flashbacks y donde las piezas se van a encajando de modo sencillo y sin complicar demasiado. Si se hubiese contado la historia linealmente tal vez perderia un poco de tiron.

Como unico punto negativo (aparte de ese guion como excusa) destacaria al protagonista, ese Gordon-Levitt que tanto me gusta siempre pero que en esta pelicula no me acaba de encajar.

En resumen, una pelicula para pasar el rato y estar en tension con cada cruce, pirueta o adelantamiento durante una hora y media escasa sin mayores pretensiones.
Torrevil
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
19 de julio de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sorprende que se haya hecho una secuela de la anterior, y que ya existe una secuela de ésta; al más puro estilo Marvel, los finales post-créditos de cada una dejan claro que la historia sigue, siempre autoparodiándose y comparándose con la serie de God of Gamblers.
Cameos interesantes para los que conozcan el cine asiático, efectos especiales más que decentes, un humor muy blanco y muy presente en cada escena, un absurdo intencionado y casi siempre controlado, escenas de acción bien llevadas... La película parece tenerlo todo, y sin embargo no se puede evitar tener la sensación de que algo falla...
Chow Yun Fat llega a sobreactuar demasiado, no parece encajar en el personaje, la historia da algunos bandazos que no aportan mucho, el humor es excesivamente ingenuo en ocasiones, en mi caso llegó un momento en que la historia dejó de interesarme, pues ese tono de parodia constante no se encaja bien con una historia mínimamente seria como pretenden hacer...
En general, es una digna comedia de acción al estilo asiático (humor muy blanco, acción muy bien desenvuelta), pero no alcanza el nivel (tampoco muy elevado) de la anterior película de la saga
Torrevil
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow