Haz click aquí para copiar la URL
España España · Burgos
Críticas de S Burgos
<< 1 4 5 6 7 10 >>
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
5
6 de noviembre de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Saw', 'The Godfather', 'Pirates of the Caribbean', 'Rocky', 'Transformers', 'Toy Story', 'Batman'... ¿Por qué narices no puede una secuela superar a la primera? Que alguien me responda. "Falta el factor sorpresa", "cambio de dirección", dicen algunos. Puede. Sí, es una posibilidad. Pero también puede ser porque, claro, mi primera parte es maestra, así que paso de esmerarme tanto en mi secuela. Ya he tenido la gloria. Ahora a continuar, porque es mi obligación, pero paso de volver a intentar una obra maestra.

-"Falta el factor sorpresa". Burton, amigo, el factor sorpresa no falta. Tienes al Pingüino y a Catwoman, y creo recordar que en 'Batman' sólo tenías a Joker. La primera excusa no me vale.

-"Cambio de dirección". Debo decirte, Burton, que a mi parecer tú sigues siendo el mismo de siempre. No creo que te haya dado por practicar magia negra. A no ser... que a Lynch le hayas parecido bien y... mejor no hablemos. Nunca se sabe lo que puede pensar una mente perturbada. Que no, Burton, esa excusa NO me vale.

Así nos quedamos con lo de que no te daban ganas de igualar 'Batman'. Pero, Burton, ¿por qué? Si a mí 'Batman' me había parecido sumamente notable. Hasta ahora mismo estoy pensando que estoy siendo demasiado indulgente con este 6.

Lúgubre, aburrida, empalagosa, oscura... Burton, esto no lo acepto. Menos mal que te dio por hacer 'Edward Scissorhands' y 'Sleepy Hollow', que si no... te miraría con una cara de infinito desprecio toda la vida.

Finalmente a Burton le sustituyeron por Joel Schumacher, que lo hizo bien (a mi parecer) con 'Batman Forever'. Luego vino 'Batman & Robin', pero de esa película no tengo ganas de hablar. 'Batman Returns' es una película, que yo creo que se hizo simplemente para continuar de mala gana 'Tim Burton's Batman'. Podria ser porque Burton no tenía ganas de seguir. Quizá cuando le relegaron daba saltos enormes de alegría... Nunca lo sabré. Tim, eres un gran director. No vuelvas a hacerme esto.

Nolan, menos mal que existes.
S Burgos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de octubre de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un marido fracasado, una esposa perfeccionista, una hija amargada, una amiga tope buena, un vecino rígido, el hijo del vecino a punto de ser cámara de cine, dos vecinos homosexuales y el amante de la mujer son los elementos que hacen que 'American Beauty' sea una de las mejores películas de la historia del cine.

Gran parte de su mérito se lo llevan las grandiosas interpretaciones de Kevin Spacey como Lester Burnham (grandioso el discurso inicial) y Annette Bening como la mujer de Lester, y cómo no, la poderosa dirección de Sam Mendes ('Road to Perdition', 'Revolutionary Road'). 'American Beauty es una gran tragicomedia satírica que no defraudará a nadie.

La película es altamente recomendable. Sam Mendes, junto a Alan Ball, se centra en la familia, como también hace el guionista en su posterior serie 'Six Feets Under', una especie de continuación de esta película -según mi punto de vista-, ya que ambas se centran en la familia y sus problemas. El crudo guión de 'American Beauty' se hace valer por su notable ingenio y picardía. El cuarentón (Lester) que desea acostarse con la amiga de su hija, la esposa que harta de lo inútil que es su marido desea cambiar de vida, la hija típica adolescente amargada... El guión de la película es realmente crudo, y esto hace que la película suba notablemente.

Su final es uno de los puntos fuertes de la película, a los que no la hayan visto, es un final realmente perfecto para una obra muy poderosa. Altamente recomendable.
S Burgos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
31 de agosto de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy mucho de hacer críticas. No me van muy bien. Y sé que con el número de críticas escritas que hay aquí, la mía no va a hacer nada. De todas fromas, yo quiero dar mi propia opinión de esta gran trilogía.

Todo empezó con un simple cortometraje llamado Doodlebug. La verdad es que a mí me pareció un corto un poco malo. No me gustó. Luego llegó Following, un largometraje no muy conocido -yo aún no lo he visto-. Pero sin duda alguna, la película que le lanzó al estrellato, fue la notable Memento, un entretenidísimo ejercicio de inteligencia e intriga. Luego vino Insomnia, y después empezó la revolución del cómic con Batman Begins. Sin duda, un peliculón de los buenos. Aquí Nolan empezaba a hacer milagros con sus películas. Llegó The Prestige, otro peliculón. Y después... la brillante y a la vez oscura The Dark Knight. Antes de deleitarnos con sus dos últimas (hasta el momento) obras maestras (Inception y The Dark Knight Rises), Nolan hizo lo que hasta el momento parecía imposible: Una visión diferente a la de Burton o Schumacher, las dos muy simplonas. Sin embargo, Nolan consigue devolverle la oscuridad a un cómic realmente muy oscuro. Sus actuaciones son sencillamente legendarias: Christian Bale ya nos había enseñado que sabe hacer muy buenas interpretaciones con los papeles en Batman Begins o The Prestige. Heath Ledger (en paz descanse) sin duda nos brinda una de las mejores actuaciones de la historia del cine en el papel de Joker. Aaron Eckhart como Harvey Dent-Dos Caras, espléndido. Michael Caine y Gary Oldman, sencillamente sublimes. Morgan Freeman (¡qué actorazo!) no sé qué decir. Y Maggie Gyllenhaal, lo hace bien, como ya nos enseñó en Donnie Darko. Sin duda, una de las mejores películas de los últimos años. Nolan nos hace vibrar con la película desde su principio (¡qué principio!) hasta su final (¡qué final!).

Su secuela, The Dark Knight Rises, no os defraudará. Sin duda, una de las mejores películas de este GENIO REVOLUCIONARIO.
S Burgos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de septiembre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Piensa en la mayor pesadilla que hayas tenido. O no necesariamente la mayor; piensa en una cualquiera.

Te puedo asegurar que era angustiosa, oscura, bastante macabra, paranoica, y muy, muy rara. Y si no era así, no era una pesadilla.

Quien diga que 'Cabeza borradora' no es una película rara y que es una película perfectamente entendible, o se le han cruzado los cables y no sabe lo que dice, o va de prepotente e intelectual.

Por supuesto que es una película rara, en mi opinión, de las más raras que el Séptimo Arte nos ha brindado y, más en concreto, este extraño genio llamado David Lynch, pero ello no quita que sea buena.

No soy defensor de Lynch, no pienso que su cine sea perfecto ni que él sea un maestro indiscutible, ni que estas películas (sean de David o no) merezcan la calificación de Obra Maestra, pero confieso que siempre me han atraído este tipo de experimentos independientes y originales alejados del centro de atención que originan la mayoría de películas comerciales. En este caso, esta obra puede no parecerme merecedora de un notable, pero sí de un siete al menos, y no poco merecido.

¿Por qué? Pues para empezar, otras obras de Lynch como 'Carretera perdida', 'Mulholland Drive' o 'Inland Empire' pueden no gustar porque no hay quien consiga resolver a la primera los misterios que se proponen. En cambio, en 'Cabeza borradora' no hay apenas elementos de intriga, todo es una fantasía onírica con grandes tintes de drama psicológico, de modo que no hay misterio que resolver, no hay apenas respuestas que dar (en cuanto a misterios, me refiero), así que ahí la película no puede fallar.

Pero no sólo eso hace esta película buena. Están esos ambientes oscuros, industrializados y hostiles por los que se mueven los protagonistas, esas escenas tan bizarras a la par que escalofriantes (recomendable es no ver esta película mientras se está comiendo algo, o inmediatamente después) o, sobre todo, lo bien representados que están el desconcierto y la angustia de las pesadillas, una especie de complicidad con el espectador a través de las angustias oníricas que se representan en el filme y que todos nosotros sufrimos cuando tenemos una pesadilla.

Como he dicho, no pienso que este tipo de películas sean obras maestras, pero curiosas y buenas siempre van a ser. Por eso, antes de verla, ni se te ocurra pensar que vas a ser testigo de una estructura similar a la de cualquier película comercial y convencional. Sólo disfruta. O sufre.
S Burgos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de agosto de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar, debo aclarar que para puntuar esta recopilación de OVAs de la notable serie de 2003, 'Fullmetal Alchemist', he decidido valorar cada OVA por separado, y no en su conjunto, pues creo que esa es la mejor manera de puntuar las películas de episodios como ésta, y como ya hice en su momento, por poner un ejemplo, con el recopilatorio 'The Short Films of David Lynch'. También criticaré cada uno de los OVAs en el spoiler, para así poder analizarlos de manera más acertada y, en caso de que haya alguien que no haya visto ninguno de los metrajes, que pueda hacerse una idea de lo que va a ver leyendo tan sólo esta parte general y visible de la crítica.

Habiendo aclarado esto, debo decir también que soy un ferviente admirador del anime de Seiji Mizushima. A pesar de que yo de animes sé muy poco (hasta la fecha únicamente he visto cuatro), con éste precisamente quedé realmente maravillado. Aunque el remake de la serie, en 2009, ('Fullmetal Alchemist: Brotherhood') me gustó mucho más, ver el anime de 2003 fue una experiencia absolutamente magnífica.

De modo que, ¿qué es esta 'Premium Collection'? Pues, como ya he mencionado antes, la obra que ahora mismo nos concierne es una recopilación de cinco OVAs de la serie de 2003, por lo que, obviamente, no alcanza ni de lejos a la obra de la que proviene, pero sí entretendrá, y gustará, a todo aquel que ame el universo de 'FMA'.

Y sé que he dicho poco, pero es que poco hay que decir sin desvelar nada. Este recopilatorio no alcanza la brillantez de 'Fullmetal Alchemist', y ni de lejos la de 'Brotherhood', pero sí entretiene bastante y gusta a todo aquél que haya disfrutado con el anime (obviamente, si no lo has visto, ni te gustará esto, ni lo entenderás). Es cierto que hay OVAs mejores que otros (aviso, a quien le haya gustado la serie, que no vea el live action, se ahorra una profunda pérdida de respeto y tiempo), pero en general es un interesante recopilatorio de una serie realmente espléndida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
S Burgos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow