Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Javi_Clemente
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
5
23 de febrero de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es siempre fascinante ver qué derroteros toma el cine de Uwe Boll desde que se pusiese en el punto de mira de mucha gente tras aquella memorable adaptación de House of the Dead. Ahora ya parece que la cosa se ha calmado y sólo unos cuantos curiosos queremos ver los tics de Uwe y por qué no, desearle éxito para que algún día pueda trollear a Hollywood como Dios manda. Eso sí, algunas cosas no cambian y Boll mantiene la constante de casi todas sus películas: Su musa Michael Paré tiene un papelillo aquí.

Ahora su nueva cabeza de cartel es Dominic Purcell, al que reciclará en sus nuevas películas seguramente- cosa que sucede con Edward Furlong, con un papelillo en la presente película- y parece que lo que nos cuenta es un drama que acaba con acción tosca y la poca sutileza con la que Boll quiere dejar huella.

La peli es un drama que ríete tú de James Cameron y su Titanic. Dominic Purcell interpreta a una víctima de la Crisis Finnciera –con su mujer enferma y todo - que acaba hasta los mismísimos cojones de todo y la lía parda en Wall Street. Algo así como Michael Douglas en un día de Furia, o como la chony de la piscina, pero con el sello Boll. La peli tiene un ritmo pausado garciniano contándonos durante gran parte del metraje el drama de su protagonista, un segurata honrado al que le gusta salir a comer con sus compis de curro Edward Furlong y Michael Paré, mientras hacen chistes machistas y se hinchan a comer Chili. También intenta pagar el tratamiento de su mujer y en cuanto ve que sus inversiones se le van a la mierda, y que ni su Abogado (Eric Roberts, otro habitual) puede echarle una mano, se nos comienza a cabrear. El efecto dominó que provoca su desgracia es brutal-entre otras cosas, le echan del curro y le van a quitar la casa- y Boll tiene la astucia suficiente como para no andarse con muchos rodeos en algunos momentos realmente impactantes de la peli.

Al final, con todo lo que va sucediendo, es cuando Purcell pierde la cabeza, se arma como un mercenario y comienza a cargarse a la peña a la que responsabiliza de todos sus males, al más puro estilo Rampage. Tiene granadas, todo tipo de pistolas e incluso rifles de francotirador. La peli tiene un gran Clímax final en el que Purcell tendrá que vérselas con el Padre de Kevin McAllister de Sólo en casa (John Heard).

Y ojo al final ¡Qué final!

La peli no es gran cosa y tiene un aspecto telefílmico que echa para atrás, pero por suerte el sello de Boll está ahí, en algunos momentos que la groupie de Uwe sabrá identificar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Javi_Clemente
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de octubre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chucky dejó de hacerme gracia con el bodriete que fue "La semilla de Chucky" en la que Don Mancini se nos vino arriba por todas las dosis de humor que la saga nos había ofrecido y se nos pasó de rosca hasta rozar el ridículo. El peor guión, los peores chistes, los momentos más estúpidos...Sí, era incluso peor que Muñeco Diabólico 3. A mí esa película me hizo mucha más gracia,

Después de aquel desastre, Chucky vuelve a levantar cabeza, porque era imposible hacerlo peor, y porque un estreno limitado para fans del personaje me pone más que una ridícula parodia para toda la familia. Después de la decente "Curse of Chucky" nos llega esta "Cult of Chucky", cosa para fans, con los medios justos, y para un mercado doméstico. Se trata pues, de un producto consciente de los tiempos que corren en el cine, muy honesto.

En Cult of Chucky hay un acierto enorme: ¿Y si metemos en la trama a varios muñecos Good Guy para que el espectador y los protagonistas no sepan cuál está poseído? ¿Y si los protagonistas de la película, los que se las tienen que ver con Chucky, son enfermos mentales?

No faltarán guiños y referencias varias a la saga, el humor aquí está bien medido, y el gore es de primera división. Se trata de un buen producto para fans al que se agradece no tomarse en serio a sí mismo y a pesar de ello, mantener cierta dignidad. Cumple con creces con la función de entrentener, sin ser necesario a estas alturas que marque un antes y un después.

No gustará a mitoplastas que sigan anclados en la nostalgia, contándonos cuando vieron las 2 primeras y se hacían pipí en la cama. Tenéis que aceptar el paso del tiempo, chavales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Javi_Clemente
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
27 de enero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película, sin duda, al convertirse en el ejemplo más claro de cómo 2 actores como la copa de un pino son capaces de levantar una mediocridad sin gracia. Hablo de José Luis López Vázquez y Gracita Morales, por supuesto, porque Fernán Gómez está horroroso. Hablo de brillar a pesar de la sucesión de tópicos vampíricos y tras algunos de los peores chistes imaginables ("Hungría patria querida, Hungría de mis amores").

Entiendo entonces que Lazaga y compañía fuesen conscientes de que contaban con esta gran pareja y no le dieran mucho al coco con el resto de elementos: "Tenemos a Gracita y José Luis, esto se hace solo".

Y así fue. Cosa que me hace valorar a los actores más por este tipo de heroicidades que por el dramón para lucimiento del cómico que se desencasilla.

(Uno que es un poco raro).
Javi_Clemente
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
28 de diciembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paul Naschy puede tener muchas virtudes y muchos fans, pero lo que ha quedado claro con Operación Mantis es que el Señor no le dio el don de ser gracioso. No voluntariamente, por lo menos.

Gran fracaso este de Naschy por contar con un gran presupuesto y parecer su película más barata (lo que ya es decir) por la cantidad de chistes malos que tiene la peli y por los actores importantes que tiene en este invento (Saza, Paloma Cela, López Vázquez…).

El hombre Lobo español alegó que el problema era que la peli estaba adelantada a su tiempo. Pues yo la he visto en 2014 y no tiene ni puta gracia. Lo mismo hemos de sperar 20 o 30 años para pillarle el punto. Nos veremos entonces con un 10 en esta crítica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Javi_Clemente
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
13 de octubre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uwe Boll, tras su consagración con productos sólidos y sorprendentes pasa a dirigir un telefilm del montón en el que el guión (tarea de un tal Tim McGregor) deja bastante que desear. Es una lástima porque Uwe se encontraba en plena forma con cosas como Postal, Stoic o Rampage y esta película ha de ser tomada como un paréntesis en su prometedora ascensión hacia cotas más altas.

Y es que la película a pesar de sus tintes apocalípticos toma el rumbo equivocado y se acaba centrando en el enigmático personage de Luke Perry (buena interpretación, a pesar del guión) antes que en los fenómenos naturales tan extraños que se están produciendo, suponemos que en todo el planeta. La dirección tomada no sólo es la equivocada sino que cae en demasiados tópicos con lo que la película será olvidada fácilmente.

Total, que además de todo eso tenemos, entre lingotazo y lingotazo, a Stece Bacic haciendo de padre de familia y a Lauren Holly enseñando, como bien señala otro compañero, que no anda mal de delantera ni de figura a pesar de la edad; un desnudo que la espabilada de Tara Reid, con muchos años menos, no quiso hacer en alone in the dark pese a las peticiones de este gran director.

Resumiendo: peli que se apunta a la moda de la temática apocalíptica y que no es nada original además de presentarse sosa, tópica y fallida en cuanto a ideas. Boll se lo toma con filosofía y la saca adelante sin grandes alardes, lastrado por sus limitaciones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Javi_Clemente
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow