Haz click aquí para copiar la URL
Surinam Surinam · Paramaribo
Críticas de benetash
<< 1 4 5 6 10 13 >>
Críticas 64
Críticas ordenadas por utilidad
2
14 de agosto de 2012
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Todo el mundo quería hacer esta película desde que existe el cine polaco", esto dice Wajda en el Making Off, porque este hecho histórico ha sido utilizado por el chauvinismo polaco y el nacionalismo mas reaccionario y antisemita. Utilizada por historiografía oficial polaca como arma arrojadiza contra Rusia.

La película es lenta y aburrida, le sobra media hora de metraje y lo peor es que narra hechos históricos más que dudosos cómo ciertos. Vamos con el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
benetash
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
17 de marzo de 2014
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
También llamada "Woman on Pier 16" Robert Stevenson, que será recordado por "Mary Poppins" (1964) dirige esta película ambientada en San Francisco. Brad, papel interpretado por Robert Ryan (reconocido demócrata y pacifista) es un magnate naviero con pasado en el Partido Comunista , es chantajeado por una antigua novia suya militante del partido y por el propio partido, se verá obligado a colaborar para salvaguardar su identidad.

Película del año 1949 que se circunscribe al contexto de la época. Post Segunda Guerra Mundial, época de paranoia anticomunista y de persecución con todo lo que oliera a izquierda. Otros títulos de similar temática son: "El telón de acero" (1948), "The Red Menace" (1949), "I was a communist for the FBI" (1951), "El Gran Jim McLain" (1952), "Red Planet Mars" (1952), "Invasión USA" (1952), "Walk East on Beacon" (1952), "El espía" (1952) etc.

El Partido Comunista es mostrado como un aparato represivo, emparentado estrechamente con el asesinato y la coacción, a ello se añade el personaje de Christine, interpretado por Janis Carter que manipula al hermano de Nan. Personaje de 'femme fatale' clásico del cine negro que engaña a un jóven incauto.

Al ser de corta duración, la película es fácilmente digerible aunque no quedará como una de las grandes del cine negro cumple de sobra el propósito y mantiene el tipo.
benetash
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de agosto de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienza la película y vemos pasear a nuestro protagonista Mario Balducci (Renato Salvatori) por Hannover despacio, apesadumbrado...a Berna 650 Km.; a Ciudad el Cabo 9800Km.; a Roma 1200 Km.. Se detiene, se agacha toca la inscripción, primero con la mano recorre el contorno de la R, luego la O...se levanta mira a su alrededor y continua su camino cabizbajo con una maleta.

No se puede expresar mejor lo que significa la soledad del emigrante, la añoranza del pasado y el recuerdo de lo que se deja atrás. Una vida difícil en un país que no es el tuyo, en este caso Alemania, un idioma apenas conocido y muchas apreturas económicas.

A diferencia de "América, América" de Kazan, "Alambrista" de Young o "In This World" de Winterbottom aquí las penurias continúan en el lugar de acogida. No vemos la llegada de nuestro protagonista a Alemania pero no nos hace falta. Conocemos sus penalidades con sólo los primeros 50 segundos de metraje.

Totonno (Alberto Sordi) es el alter ego de nuestro protagonista. Charlatán, oportunista, cínico. Juntos conseguirán dinero como vendedores de ropa. Gran papel nuevamente el de Sordi.

Se nos muestra perfectamente reflejado el ambiente portuario de Hamburgo, su "Barrio Rojo", su puerto, sus tabernas, su delincuencia juvenil.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
benetash
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
16 de noviembre de 2012
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para entender el cine de Ford hay que entender el contexto en el que se desarrolla su vida... de origen irlandes, criado en una familia católica, de padre tabernero, sirvió en la Marina durante la II Guerra Mundial.

En este película se nos muestran muchos de los leitmotiv que jalonaran su carrera cinematográfica: la música y el baile (Las uvas de la ira, La pasión de los fuertes, Wagon Master), las peleas (La taberna del irlandés, Qué verde era mi valle), la familia (Cuatro hijos, La diligencia), la caballería (La legión invencible, Fort Apache).

El Coronel York (John Wayne) combate a los apaches cerca de la frontera con México. Su esposa Kathleen (Maureen O'hara) se reencuentra con el después de muchos años. Esta historia de amor es el núcleo narrativo de la película.

Los apaches transitan en el filme como meras comparsas, no hablan y "sencillamente" mueren a manos de la Caballería...este guión se ha interpretado siempre como una metáfora encubierta de la Guerra de Corea, los indios aquí serían los comunistas de Corea. El personaje de Sheridan se justifica diciendo: "Quiero que cruces el Río Grande y destruyas a los apaches. Estoy cansado de hacer incursiones, estoy harto de jugar al escondite diplomático". Posteriormente Ford haría documentales de orientación destinados a los soldados destinados en Corea: This is Korea! (1951) y Korea: Battleground for Liberty (1959).

Como nota positiva la fotografía de Bert Glennon y Archie Stout...los encuadres, las panorámicas en lo que Ford era un maestro y que aprendió de Griffith.
benetash
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
4 de julio de 2012
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Mayor Wilson, papel interpretado por Lloyd Bridges dirige un comando encargado de atacar una instalación naval alemana "Iron Coast".

El papel protagonista lo interpreta Lloyd Bridges, conocido por papeles cómicos como Hot Shots o Aterriza como puedas, el resto de los actores son poco conocidos. Continuo en el spoiler...


Si tienes el paladar exquisito recomiendo dedicarse a la lectura o a otros menesteres.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
benetash
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow