Haz click aquí para copiar la URL
Somalia Somalia · Marinaleda
Críticas de Nipoli
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
9
15 de junio de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con misterio, y esa sospecha de empezar la cinta y pensar ¿Qué nos vamos a encontrar? Robert Kieslowski en medio de su trilogía silba-marsellesas (nada que ver con Esperanza Aguirre), la que adorna la Liberté, Egalité et Fraternité.

Aquí, blanqueando su cámara, decolora un amor rubio platino que se marchita por la impotencia. Recoge el guante de manera amistosa para lanzarlo al cine de gangsters con toques cómicos. Sin embargo, la cosa no va de reírse, esto es un drama personal con un peluquero fracasado que regala un par de escenas maravillosas al teléfono. Hay material para observar y gozar, como el lavado de cuero capilar, que no limpieza de conciencias.

Lo peor, es lamentar a todos aquellos que no conocían a Pelé y su confesión publicitaria mediante la ya famosa pastilla azul. Dicen que el tamaño no importa, pero eso son debates artificiales. Al fin y al cabo... Bah, el azul libertario es de otra película.
Nipoli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de marzo de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ultima noche es un antiguo film de Allen que por lo general suele pasarse de puntillas en su ya extensa filmografía. Probablemente sea una de sus películas más comedias, llena de gags estupendos (que podéis repasar en muchas de las otras criticas expuestas) y referencias a grandes del humor de todos los tiempos, Chaplin y Marx podrían firmar algunas escenas mientras que los Monty Phyton (coetáneos en exito) le pondrían cara y ojos a cada uno de esos personajes.

Referente al argumento de la película en sí, podemos exponer una alarmante falta de profundidad bien suplida por un metraje bastante corto, la historia del soldadito que se va a la guerra y vuelve como un héroe no es nada nuevo. Evidentemente no es punto fuerte, la intención es que te rías y puedo asegurar que las carcajadas son constantes con pequeño mangazos que levantan expectación.

La técnica de imagen es típica del director y similar a su éxito Annie Hall, no seré yo excesivo defensor de las imágenes frías pero a mi entender cumple. La banda sonora se compone de piezas de música clásica, principalmente por Prokofiev, ésta no es excesiva en la película aunque está bien implementada.

Resumiendo, podemos invitar a verla para pasar un rato muy divertido, pero tampoco esperen una profunda visión existencial del mundo pese a los largos discursos presentados por Boris como de parte de Sonia
Nipoli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de septiembre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Obra bosnia de 2001 que retrata ferozmente una crítica a la Guerra de Bosnia, la injerencia extranjera y el show representado en los medios de comunicación. Antes de continuar quiero avisar: Desvelaré todo el argumento (lo comúnmente llamado spoiler), así que si el lector desea ver la película con interés casi adolescente por ella le recomiendo que pare aquí. Será sano para todos y seguro que no entran ganas de odiar a un servidor.

El componente político existe, “Esto es para mi país. ¡Para Bosnia!” fueron las palabras que pronunció el director Danis Tanovic al recibir el Óscar a mejor película extranjera de 2001. No hubo agradecimientos a la familia, ni a sus productores, sabía lo que pasaba y así quería expresarlo. Nació en Sarajevo en 1969 y tuvo que vivir la guerra, llegando a trabajar en el ejército bosnio como cámara en las operaciones especiales. Sin embargo, no se dejó llevar por el nacionalismo recalcitrante y hace poco ha fundado un partido de corte multiétnico en Bosnia con el que ha llegado a obtener algunas alcaldías. Respecto a su figura, es muy recomendable la entrevista que se adjunta en Referencias, con joyas como esta:
“Y la guerra ya siempre estará en mi vida. No es que yo esté obsesionado con ella, pero es que vivo en Bosnia, ojala viviera en Suecia y sólo me preocupara lo que voy a beber esta noche”
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nipoli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
2 de diciembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Una mirada azul que se clava a través de una coreografía de planos bien bañada con una achispada Banda Sonora, te va a obligar a agradece a una pantalla su capacidad de mantenerte en un estado de hipnosis que solo da tregua en los momentos que te dejan sin aliento. Gana con los revisionados, ya que su compleja historia se entiende mejor cuando más te empapas en ella. Y es que... simple y llanamente, es uno de los mejores espectáculos audiovisuales que pueden caber en un DVD
Psdt: Jared Leto -> Melafo
Nipoli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de junio de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vida con los ojos de 2 hermanos. Una cinta para elegir entre la alborotada vida familiar por navidad, la estricta disciplina clerical o el siempre inquietante misterio. Muy importante la fotografía con la que Bergman cubre cada situación y escenario. Transmite bastante. Como pega... que se hace un poco pesada. Son más de 3 horas y hay partes bastante intrascendentes.
Nipoli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow