Haz click aquí para copiar la URL
España España · Olesa de Montserrat
Críticas de Karles007
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
9
17 de septiembre de 2007
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando supe que Len Wiseman iba a hacerse cargo de La Jungla 4.0 busqué rápidamente mi revólver para usarlo... contra mí.
Pero Bruce Willis no es estúpido: recordemos que ejerce como productor de la cinta, lo que significa que 1) sabe donde mete el dinero y 2) confia en Wiseman.
Y la confianza ha valido la pena. Wiseman ha sido capaz de rescatar al poli irlandés resacoso de los años 80 y 90 y llevarlo al siglo XXI por la puerta grande.
La película vendría a ser un capítulo de la serie "24" pero a lo bestia, cargado de efectos especiales (que no digitales) y toques de humor "made in McClane", todo envuelto en un ambiente "high-tech".
En definitiva: una gozada; para los fans de McClane y para los del género de acción en general, que tan pocas alegrías nos hemos llevado estos últimos años...
¡Ah! Atentos a la edición en dvd del "montaje del director", donde podremos disfrutar de sangre y violencia a raudales, muy recortadas en la copia para cine.
Karles007
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de junio de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo este circo empezó con El Silencio de los Corderos, le siguió Seven, y Saw lo acabó de arreglar. El subgénero de thriller sobre asesinos en serie se complementa ahora con esta decente película.
Ante todo, tengamos en cuenta que el director, Gregory Hoblit, tiene experiencia más que demostrada en este campo: Fallen, Las Dos Caras de la Verdad, Frequency, Fracture, ...
Es una película típica y tópica, convencional, y que no sorprende por ningún lado. Aún así, es muy entretenida y uno sale satisfecho de la sala. Es un vehículo perfecto para que Diane Lane haga su propia interpretación de la Clarice Starling del siglo XXI. Y lo hace más que bien.
No obstante, la película podría haber ido mucho más allá. El tema de las fechorías en internet da para mucho, sobretodo por toda la escoria que habita en la red y se protege con ella (pederastas y torturadores que filman sus "hazañas", jóvenes imbéciles que cuelgan sus "logros automovilísticos" despreciando la Ley y la vida del prójimo, etc).
Podría haber sido abordado con más mala leche y dicir verdades como puños. Pero no lo hace. Lástima que los responsables del film prefieran pisar sobre seguro y no ofender a nadie. Pero bueno.
Le damos un aprobado. Vayan a verla. Entretiene, que ya es mucho.
Karles007
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de octubre de 2007
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si les gustó Match Point y Scoop, sabrán apreciar El Sueño de Cassandra.
Oirán a mucha gente compararla con Match Point, pero ésa es la crítica fácil de los pseudo-críticos que tanto abundan hoy. "Listillos" con poco o ningún bagaje cinematográfico.
No, no... El Sueño de Casandra está en un plano completamente distinto que Match Point (película demasiado sobrevalorada, por cierto).
Para empezar, el director de fotografía es Vilmos Zsigmond, un maestro europeo que ha colaborado con De Palma en La Dalía Negra y con el mismo Allen en Melinda y Melinda. Zsigmond asegura un toque europeo al conjunto.
Continuando con las diferencias, los papeles protagonistas no recaen en ningún actor o actriz norteamericano. Otro punto a favor. Además, Tom Wilkinson y Colin Farrell están enormes.
Y si aún quieren más, decir que El Sueño de Casandra es una película muy interior, de diálogos más que de situaciones. Trata sobre asuntos familiares. Algo oscurillos, la verdad, pero de carácter familiar en el fondo.
¡Y la chica, Hayley Atwell, menudo descubrimiento!
Para terminar: es una película seria. Hay que disfrutarla como el cierre de la trilogia londinense. Disfrutarla como una película atípica dentro del estilo "Allen". Un rara avis, pero conservando su sello.
Karles007
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
4 de febrero de 2008
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para que una película funcione entre la crítica y el público no es necesario un gran presupuesto ni un gran despliege de efectos especiales. Esto ya lo sabemos. JUNO cumple la regla.
Carmelo Gómez dijo una vez: "Hay doce películas "buenas" al año y una "muy buena"; el resto son basura...". Cuánta razón tiene. JUNO sería una de esas doce.
Es es "sleeper" del año en EEUU, al igual que pasó hace 365 días con PEQUEÑA MISS SUNSHINE.
El argumento es bien simple: una adolescente con un embarazo no deseado. Y alrededor de ella el padre de la criatura accidental, los progenitores de la chica, los futuros padres adoptivos del bebé, la mejor amiga... Pero todo eso se hace grande gracias a un guión excepcional y unas actuaciones más que convincentes.
No recuerdo ningún personaje del film que no se haga querer por el espectador.
Vayan a verla. Vale la pena. Ya sé que el cine está muy caro y todo eso, pero no saldrán decepcionados.
Atención a la relación entre JUNO y el futuro padre adoptivo, interpretado por Jason Bateman. Preciosa.
Karles007
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de marzo de 2008
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando terminó la película mi compañero de butaca dijo lo mismo que yo: "Podría haber sido mucho más, pero...".
El director Doug Liman, que tiene en su curriculum films como El Caso Bourne o esa espantosidad de Sr & Sra Smith, vuelve a demostrar que tiene potencial, pero se queda corto.
Dependiendo de las cifras finales los productores pretenden crear toda una saga, inaugurada con este film (Jumper 2, Jumper 3, incluso una película propia para el personaje de Jamie Bell). Y no van mal encaminados: JUMPER es, al uso, una película de superhéroes sin máscaras, con todo lo necesario para jugar en ese terreno: el protagonista con poderes, el villano estrambótico, la chica que no se entera de nada, el compañero de fatigas... Pero la conclusión final es que todo se podría haber llevado de otra manera.
JUMPER como película de aventuras y acción es más que correcta. Nos presenta una historia interesante, variedad de escenarios (a lo James Bond), grandes secuencias de acción (la que acontece en casa de la chica se lleva la palma) y diálogos prefabricados.
Pero la cosa no funciona. Al menos no al 100%. Pero eso no le quita el mérito de vender un montón de entradas y llenar plateas.
Tengan por seguro que habrá más JUMPER tarde o temprano...
Karles007
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow