Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de HugoCB
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
6
20 de abril de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ánimo de despreciar al resto de películas en cartelera, esta es, sin duda, una de las opciones más inteligentes para ver actualmente en la gran pantalla.

Frente a comedias de amor y otros telefilmes, Codigo Fuente resulta entretenida, inteligente en cierta medida, y os aseguro que no os aburrireis en toda la pelicula. Es un compendio de varios estilos, que no desagradan ni provocan el bostezo facil.

Muy recomendada si no sabes que ver, el entretenimiento está asegurado, y no te sentirás estafado al salir del cine.

Este director, poco a poco, va mostrando maneras.
HugoCB
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
16 de junio de 2023
19 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como dice el título de esta crítica, esto no es Black Mirror. Para toda la gente que sepa lo que es Black Mirror, creo que no hará falta explicar demasiado.

Netflix es a día de hoy un basurero gigantesco, lleno de series de todo a 1€, y este capítulo es exactamente la misma bazofia infantil, descerebrada, carente de guión y de buen gusto, a la que nos tiene acostumbrados Netflix en estos tiempos.

En definitiva.. Si todo lo que será Black Mirror es esto, hasta luego y buen viaje.
HugoCB
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
9 de mayo de 2011
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ví esta película hace unos dias, y no puedo ni valorarla ni darle una puntuación concreta. Seria muy injusto por mi parte, ya que, no creo que se pueda valorar esta película, como un film al uso, ni tampoco como una película de tipo abstracto, que tampoco lo es, al menos, en todo su metraje. He tenido que darle una nota, obligado por Filmaffinity, pero lo preferible en mi opinión habria sido dejarlo en blanco.

Es una película que hay que analizar muy profundamente. Entenderla en su contexto, y algo muy esencial : No verla como una película "normal" o incluso de tipo alternativo, porque, de verla con esa idea, el espectador saldrá espantado del sofá.

Pude verla hasta el final, pero sinceramente, será que soy más "común" de lo que pensaba, y realmente, entre escena y escena, podia perfectamente haber ido al baño, o cualquier otra cosa de menor relevancia. No obstante, y a pesar de que podia hacerlo, aguanté hasta el final, eso si, con esfuerzo, mucho esfuerzo.

Estamos ante una película que nos cuenta algo, sin contarnos el porqué, ni el como, ni el cuando. Simplemente tenemos que imaginar lo que ocurre, sin más datos que unas imágenes, que a ratos tienen sentido, y a ratos es una total locura.

No me extiendo más. Para los que gusten del cine "normal", con un principio, un desarrollo, y un final .. Probablemente no disfruten en absoluto de este film.

No obstante, veo calidad y "armonia" en su creación, y como dije, es injusto valorarla con mala nota, pero tambien hacerlo con matricula de honor..
HugoCB
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
30 de julio de 2023
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mira que soporto más o menos bien las películas diferentes, tengo cierto aguante y me gusta que las cosas se hagan a fuego lento, para dar el golpe maestro en la parte final de la película.. pero en "TAR", como que no.

Es insufrible, desde el principio hasta el final.. Es una clase de música de 2 horas 30 minutos, con varias pinceladas de "problemas del primer mundo". No es la película más soporífera que he visto (en esto, el rey es Béla Tarr, irónicamente su apellido es muy parecido al título de ésta película), pero se acerca mucho a esos niveles en los que, si tienes un movil cerca, las ganas de cogerlo y jugar al Candy Crash o al solitario son insoporTARbles.

Lo dicho.. No vale con que te guste el cine alternativo.. Si te gustan las películas donde pasan cosas, huye insensato, huye.
HugoCB
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
29 de septiembre de 2018
19 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie que, al principio, puede enamorar únicamente por estética, que mezcla detalles de los 80 con el futuro más próximo.. Todo va bien hasta que empieza a repetirse, a aburrir hasta la saciedad.. Toda la estética y el "shock" inicial no pueden salvar esta serie tan monótona y falta de emoción en su recorrido. Probablemente pueda emocionar a algunos, pero quizás, personas más ávidas de emociones fuertes, de algo diferente, algo con personalidad, que se diferencie del resto de películas o series actuales, verán en "Maniac" una serie ramplona que solo impacta por su estética.

Bien por Emma Stone, que hace que la serie no sea un 2 o 3, a mi modo de ver. Mal por Jonah Hill, que se pasa toda la serie empanado y sin empatizar con el espectador. El problema aquí es que lo juntan con una gran actriz, y esto hace que la diferencia sea aún más notable.

En definitiva.. Si no eres un público dificil, te gustará y la verás hasta el final.

Si buscas algo más, te aburrirá y probablemente cambies de canal al cuarto capítulo. Probablemente, en manos de otros actores y otro guionista (ya sabemos que Netflix busca dinero rápido y series que se hagan en media tarde) habría sido una bomba, pero, lastima..
HugoCB
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow