Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de Jade
<< 1 4 5 6 10 13 >>
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
8
17 de junio de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras haber asistido en la noche de ayer a la maratón de las dos secuelas, debo decir que hacía mucho que no me lo pasaba tan bien en el cine y es que considero que pasárselo bien aquí es pasar miedo, y en eso James Wan es el mejor, además por elegir consecutivamente en varias de sus películas a Patrick Wilson que a mi personalmente me gusta muchísimo en estos papeles porque le proporciona esa seriedad tan suya... También debo decir que el miedo real que busco pasar de momento sólo lo encuentro en las facturas, pero ésta película es de las muuuuy pocas que se acercan a lo que busco... En la maratón tienes además la visión de las dos películas seguidas y sigo dándole un merecido 9 a la primera parte, a ésta le doy un 8, porque aunque me parece igual de buena la primera me sigue resultando que tiene más mérito porque con un sencillo diálogo y una puesta en escena no muy rebuscada consiguió que todos nos estremecieramos en las butacas... También debo decir que el caso Enfield es más terrorífico, tiene elementos que dan más miedo, te hace pensar más, por eso ha conseguido mantenerse firme en su segunda sesión. Eso sí los saltos del sillón son mayores en el caso Enfield, y además en una Inglaterra más tétrica.
Aquí queda demostrado como en muchas otras que no todas las segundas partes fueron malas sino que muchas son mejores.
Jade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
19 de febrero de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mis primeras palabras serán, me encanta. No me canso de ver este último regalo de la trilogía.
Inevitablemente desde la primera película, te enamoras de Julie y de Ethan, mejor, te enamoras de sus personajes, pero en esta última entrega, damos un paso más, ya no sólo los amas, ahora también los odias en tanto que a realidad se refiere. Esas escenas maravillosas por la magnífica Grecia, esas conversaciones llenas de sentido y faltas de él al mismo tiempo, y lo mejor de todo, esas discusiones.... Oh, si, esas discusiones son lo mejor; la más mencionada escena del hotel (de la que hablaré con spoiler), es inmejorable, consiguen que te sientas en su pellejo, vives la tristeza de lo que podría haber sido esa noche, vives la furia que despiertan los reproches, vives cada ideología, vives incluso el daño que pincha un poquito en el pecho al decir verdades dolorosas... ¿Quién tiene razón? Ninguno y los dos, como la vida misma.
No hace falta que diga, que no hay mejores actores para esta trilogía que Ethan Hawke (para mí un maestro de los personajes) y Julie Deply, sobre todo sabiendo que ellos participaron en el guión, y cada uno escribió su parte de la 'gran' discusión, haciéndola lo más realista posible.

Es un placer ver cualquier entrega del trío, placentero porque recorres las calles de Viena (en la primera entrega), París (en la segunda), y ahora Grecia con sus peculiares paisajes. De verdad siempre es un placer...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
28 de julio de 2016
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy una cinéfila bastante crítica y es raro que tache a una película de ''perfecta'', y de hecho tampoco lo haré ésta vez, pero aún así por mi parte se lleva un merecidísimo 9.
Me encantó.
Cuando vi el tráiler dije que debía ir al cine a verla, y fue de los mayores aciertos que tuve. Pensaba que me gustaría, pero gustar define poco lo que sentí, me encantó y me enamoró.
Personalmente cuando encajan historias de animales por el medio de un guión me apasiona porque soy realmente sensible con los ''no-humanos'', y debo decir que en ésta película han habido momentos en los que me he emocionado por una simple mirada, porque quizás mi mayor nota va a la actuación de todos los actores, pero en especial del protagonista Alexander Skarsgard que con una mirada dice tanto... De eso va la película, de sensibilidad, de sentimiento, de respeto, y todo ésto no puede transmitirse por palabras ni por diálogos, sino por miradas y gestos que llegan al alma, y con los gorilas es increíble cómo han conseguido los efectos especiales hacerles tener una personalidad tan viva como si realmente hablaran por dentro...Me alegro además que no hayan escogido a un actor famoso o guaperas porque así consiguen que la atención se concentre en sus movimientos y no en su cara ni en su maquillaje.
Al final de la proyección, al salir del cine lo que realmente me enamoró fue que la sensación que me dejó fue la de haber visto una historia de lealtad y amor realmente llena de matices, no me quedó la impresión de haber visto una típica historia de amor como antaño contaba la historia de Tarzán y es algo que valoro realmente porque voy en serio cuando digo que detesto las historias de amor, y ésta NO es una de ellas, bueno sí, trata de amor, pero un amor más real, más profundo, uno que todos llevamos dentro y que hace que unos luchen juntos hasta la muerte, y otros lo hagan sólos, pero todo movido por el amor y el odio.
Sin dudas los efectos especiales y las escenas son inmejorables, impresionantes y nada esperadas hasta que te ves envuelt@ en ellas.
También tengo que decir que no puede quedar atrás la banda sonora que es exquisita.
Magnífica, la recomiendo sin tener prejuicios, ni buenos ni malos, dejad la mente en blanco y os sorprenderá...
Lo peor: Final previsible
Lo mejor: Todo excepto lo peor
Jade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
19 de febrero de 2018
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de durar alrededor de dos horas y media, parece que son 10 minutos. Esto, al menos a mi parecer, siempre es bueno.
Marvel nos trae esta entrega que aunque no sea de las más esperadas del año, seguro ha conseguido sorprender.
Es una película que se retira de Nueva York, Norteamérica, y de cualquier lugar donde normalmente ocurren las desgracias y a donde todos los superhéroes acuden.
Únicamente tiene lugar en Wakanda y se muestran los inicio de los Black Panther, sus ceremonias, sus creencias y su lealtad a su sociedad. Todo muy correcto, con un séquito de mujeres que logra captar la atención incluso más que el propio protagonista.
En definitiva es una película que nos cuenta una historia de forma elegante y sin notables fallos. Incluso 'el malo', a mí no me parece tan malo, como siempre tiene ideales radicales y peligrosos, pero uno de los fines que busca no es tan descabellado.
Aún así, si tuviera que sacar algún fallo de la producción, quizás sería lo predecible que es en algunos puntos que pecan de tópicos, y probablemente son estos pequeños fallos los que consiguen que no llegue a ser una película única en su cuerpo, aunque sí lo es en su forma y por esto me gusta darle buena nota, pues además tiene grandes moralejas, como la mayoría de su género que bien valen tanto para pequeños como para adultos.
Las interpretaciones están correctas y la dirección también me parece acertada.
La recomiendo para la propia crítica de cada uno pero en general es CORRECTA y NO DECEPCIONA.
Lo mejor: Se basa en Wakanda y nos limpia los aires de ciudad contaminados. Respeta los tiempos y su historia.
Lo peor: El final predecible
Jade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
8 de febrero de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine del bueno. Es como mejor catalogaría a esta película.
He reído bastante, también he llorado, me ha divertido e incluso he aprendido algunas cosas de las que están por fuera y por dentro.
Es una obra maestra que si el cine quiere, no se perderá jamás.
En su base es una comedia, eso lo deja bien claro, pero no intenta forzar a hacerte reír, de hecho, no esperes reírte a carcajadas, es una risa más bonita y sincera, una que te dibuja la cara. De hecho, es adorable.
Los personajes son pintorescos y bien estudiados, pero en realidad no son más extraños que los que tenemos a diario a nuestro alrededor. El tipo con miedo al fracaso (Greg Kinnear), la mujer harta (Toni Collette), el anciano que vive la vida (Alan Arkin), el sensible deprimido (Steve Carell), y el chaval rebelde (Paul Dano). Bueno, y la pequeña soñadora (Abigail Breslin), no podía faltar. Es una mezcla explosiva y encantadora. Desde el momento que deciden que nadie se queda atrás y todos se suben a ese ''barco'' hacia Miss Sunshine, todo toma sentido y luz.
Es de valorar la interpretación de todos sus actores, pero ante todo tengo que nombrar a Steve Carell porque aquí ya sobresalía, es más, es el personaje que más me ha gustado a pesar de ser de los que menos diálogo tiene.
No sé qué más decir, me ha encantado y me ha enamorado. Es fácil de digerir, fácil de entender. Se puede disfrutar con un adulto, un anciano, un adolescente y un niño a la vez, y todos quedarán satisfechos con ella.
Cuando digo que es una obra maestra, es porque me parece tan simple que alegra. Muchas obras mas recientes que esta de 2006 no han logrado por muchos ingredientes que han tenido a mano, hacer una degustación que de verdad te anime el paladar. Esto es CINE, sin necesidad de nada más. Obviamente cuenta con un reparto importante y aunque algunos de sus protagonistas no sean especialmente conocidos, si amas el cine como yo, los conoces a todos.
En cuanto a la dirección, Jonathan Dayton me encanta, me gustan prácticamente todas sus películas y de hecho ya repitió pastel con Steve Carell en 'La batalla de los sexos' con Emma Stone también para más inri, con lo cuál la recomiendo. Pero bueno, como iba diciendo me parece un director con buenas metas y con buenas ideas para este mundo.
Por otra parte, me encanta el mensaje que transmite.
No hay que ser ni muy grande, ni muy guapa, ni muy hombre, ni muy triunfador para llegar a ser 'importante'. Todos somos importantes para alguien. Todos somos ganadores cuando somos valientes.
Jade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow