Haz click aquí para copiar la URL
España España · CORDOBA
Críticas de Deividsan
<< 1 40 48 49 50 56 >>
Críticas 277
Críticas ordenadas por utilidad
6
3 de abril de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
“GI-Joe: La venganza” es lo que yo llamo una película “palomitera” de esas de ir al cine y no buscarle ni profundidades al argumento ni mirar mucho las interpretaciones solo sentarse y disfrutar de la acción y los efectos especiales si vas a verla con ese concepto seguramente te gustara si no es así saldrás muy decepcionado, en realidad sigue la misma línea de la primera así que si te gusto esta la segunda parte también seguramente. Como buena película “palomitera” tiene mucha acción y muy contundente, la presencia de Dwayne Johnson es muy potente yo incluso diría que es el Schwarzenegger de nuestros días y la de Bruce Willis (aunque es muy breve, casi testimonial) se podría decir que es la guinda del pastel aunque también es cierto que en alguna que otra secuencia se nota un poco el CGI y la historia…. bueno la coletilla del título lo dice todo. A mi me ha gustado y me ha entretenido y pienso que es un buen segundo paso en la saga que no pretende ser nada mas que un buen entretenimiento para los amantes de las armas , artes marciales, vehículos del ejercito , etc.…
Deividsan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
26 de enero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Resident Evil: Venganza ha sido una decepción absoluta es una sucesión de escenas de acción sin sentido dentro de una historia que parece una especie de misión secundaria innecesaria dentro de la trama de todas las películas. Para mi esta estaría dentro de las peores, si en la próxima me dicen que Umbrela tiene una base en la luna no me sorprendería nada la verdad. Con esta ultima parte creo que han llegado a un punto en que la próxima que se haga (que se hará seguro, mientras siga dando dinero tendremos Resident) o se hunde definitivamente o que se revitaliza (un caso parecido a lo que ocurrió con la saga a todo gas con su 5º parte que gusto mucho y ha levantado una saga que estaba en caída libre) y es que ni siquiera el 3D que en su 4º parte estaba muy bien en esta destaca por su calidad. Lo único bueno que saco de esta película es poder ver juntos a muchos de los personajes de la saga que los fans agradecederan seguro pero una pena que sea en un contexto tan absurdo y con unos diálogos de chiste, una pena que esta saga vaya para peor.
Deividsan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de octubre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Guillermo del toro nos trae una de sus películas que más tiempo ha estado rondando por su privilegiada mente una película que se ha ido formando a fuego lento durante más de 10 años y que se desborda sobre todo en su ambientación dejándonos unas de las producciones más bellas y recargadas del cine de terror/thriller que hemos visto en los últimos años. Si hace solo unos meses vimos la producción de Disney “Cenicienta” que destacaba sobre todo por sus escenarios y vestuario esta no solo la iguala sino que incluso la supera dejándonos algunos escenarios y lugares que no se nos olvidaran fácilmente especialmente la mansión llena de detalles, gótica y sobrecogedora en la que ese simple detalle de tener su tejado abierto en el Hall nos dejas escenas bellísimas viéndose las hojas o los copos de nieve caer, simplemente espectacular.

Y es que quizás este sea el problema de esta película que es tan bella a nivel visual que todos los demás elementos se quedan en poca cosa comparándolos, las interpretaciones correctas con un trio protagonista que encaja a la perfección, el guion aunque algo simple y predecible también nos deja momentos emocionantes y la música pone la guinda a todo este conjunto pero todo esto a años luz de una ambientación, vestuario y escenarios alucinantes. Sin lugar a dudas esta mansión se puede incluir entre esa corta lista de edificios o lugares ya míticos del cine de terror como el hotel Timberline del resplandor, Amityville, la Nostromo de Alien o el castillo de Drácula entre otros.

Otra de las cosas que puede descolar al espectador es que aunque estemos hablando de terror y de que los fantasmas estén muy presentes durante todo el metraje no es una película de este género al uso, podríamos decir que la parte de la historia más “sobrenatural” queda relegada a un segundo plano dando más importancia a la relación de este triángulo amoroso formado por los dos hermanos y el personaje de Mia Wasikowska aunque esto no quiera decir que lo que ocurre entre ellos no sea también terrorífico.

Por lo que en conjunto la película entra por los ojos y se nos queda en la mente no así el resto de la película que no está a la altura aun así la película entretiene y tiene momentos brillantes montones de detalles que los más avispados seguro captaran (atentos a la última imagen de los créditos…), estoy seguro que optara a algunos premios en este apartado y que como el buen vino ganara conforme pase el tiempo.
Deividsan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de abril de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Ya tenemos aquí la esperada segunda parte del reboot de Spiderman y lo primero de lo que nos damos cuenta es que es muy diferente a la anterior, si a esta primera se le podía achacar que su ritmo era algo lento y que las escenas de acción eran algo escasas y tardaban en aparecer en esta es todo lo contrario, empezamos con dos escenas de acción bastantes contundentes en la que una de ellas enlazamos con la anterior película y otra en las que nos muestra al superhéroe en todo su esplendor y su evolución bastante espectacular.

Y es a partir de aquí donde vemos que su argumento se expande y nos muestra diferentes personajes e hilos argumentales en los que conforme la película avanza se antojan en demasiados. Por todos es sabida la existencia de tres villanos pero que realmente quedan en dos ya que el de “Rhino” es meramente testimonial (no llega ni a 4 minutos en pantalla en dos escenas) y si no fuera porque queda claro que su incursión es una simple presentación para futuras películas seria fácilmente descartable.

Tanto “Electro” (que podríamos decir que es el villano principal) como Harry Osborn (duende verde) tienen más peso en la trama y aunque vemos su evolución y los motivos por lo que llegan a ese punto no terminan de dejarse ver o se ven muy poco en todo su esplendor dejando una sensación de quedarte a medias o que su aparición ha sabido a poco y eso que estamos hablando de una duración de 2 horas y media y algunas escenas que se han visto en los trailers no aparecen en la película (esperemos verlas en los extras del Blu-ray).

Todo esto ocurre a la vez que Peter investiga y va descubriendo más sobre su pasado y su relación con Gwen pasa por diferentes momentos y es en estas escenas en las que están juntos donde se desprende mucha química entre ambos dejándonos momentos muy emotivos y dramáticos que funcionan muy bien.

Por lo que en conjunto tenemos una segunda parte con más de todo, acción, personajes, hilos argumentales, etc… pero que no terminan ninguna de ellas de forma brillante y nos deja con la sensación de querer abarcar demasiado para que evolucionen y terminen en futuras secuelas o spin –offs pero que en esta ocasión te dejan con ganas de mas.

Nota: A habido algo de revuelo con la escena post créditos de esta película ya que era conocido e incluso se ha podido ver (yo lo he hecho…) de una que finalmente no se ha incluido y aunque en los pases de prensa anteriores al estreno no se incluía ninguna si que como toda película Marvel tiene aunque no como estamos acostumbrados a ver ya que se trata de una escena/tráiler de la próxima “X-mens: Días del futuro pasado”.
Deividsan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de marzo de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Estamos ante la última propuesta de las nominadas a la mejor película de los Oscar,s de este año en llegar a las carteleras españolas y esto en este caso en particular es algo que le beneficia ya que llega con tres premios, al mejor maquillaje, actor secundario (Jared Leto) y mejor actor principal (Matthew McConaughey) y es en este último donde está el mayor estímulo para ver esta película porque no vamos a negar que antes e incluso después de que se supiera la resolución del premio era lo que levantaba mayor controversia, el duelo interpretativo entre este y Leonardo Di Caprio que sorprendentemente para muchos acabo llevándose Mathew, una sorpresa lógica ya que aquí en nuestro país aún no habíamos podido ver su actuación y la de Leonardo Di Caprio era colosal.

Centrándonos en este duelo interpretativo nadie puede negar que la actuación de Mathew está a un gran nivel gracias en parte a un personaje físicamente en una situación extrema y en una situación bastante dramática, lo que en Hollywood suele llamarse un caramelo de personaje especialmente creado para ganar premios (Ton Hanks en “Philadelphia”, Charlize Theron en “Monster”, etc…) pero que en mi opinión está por debajo del trabajo realizado por Leonardo Di Caprio, la verdadera actuación que pienso que sobresale y emociona en la película es la de su actor secundario Jared Leto y es la combinación de ambas la que da fuerza a la historia y nos deja los momentos más dramáticos, divertidos y emotivos del film.

La película toca un argumento delicado sobre todo en Norteamérica ya que el tema de la sanidad, los medicamentos y la forma de abordar cierto tipos de enfermedades es algo más sensible allí que en otros lugares, pero la película es valiente y nos muestra el lado más sórdido de la enfermedad (sida) y las consecuencias de esta pero a medida que la trama avanza esta va perdiendo fuerza y sobre todo en su parte final se hace un poco larga.

Por lo que no estamos ante una de las mejores entre las nominadas pero tampoco de las peores, una película que se sustenta en la actuación de su dúo protagonista y es ahí donde recae su mayor virtud y acierto.
Deividsan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 40 48 49 50 56 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow