Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Neitt
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
6
5 de mayo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El simpático Toni Servillo interpreta a Jep; un escritor y crítico en una revista, con un gusto refinado y perteneciente a la nobleza italiana. En ella, se desenvuelve felizmente aunque algo preocupado por la esencia de las cosas, la cual no encuentra en ningún lado a pesar de estar rodeado de ella (el arte).

Así pues, la película muestra una sucesión de fiestas, situaciones cotidianas en la vida millonaria, performances artísticas y algunas escenas más de forma aleatoria, muy bien rodadas y con una banda sonora increíblemente adecuada.

Es una propuesta inteligente. ¿Por qué? Porque al igual que todo en la vida, el arte también puede dejar vacío. Sí, trasciende épocas, la memoria, ¿Y después qué? Pues de manera similar que cualquier otra forma de recorrer el sendero inevitable. Así es la sensación que deja esta película. Por eso esta puntuación; puntuación máxima teniendo en cuenta la nimiedad que resulta. Todo es nimio. La calificación ha de serlo.

En cuanto a la combinación forma-contenido del director, un olé maestro tan grande como la Belleza.
Neitt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de septiembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es así. Siempre está el tiquismiquis de turno. Pero ésta vez no. Ésta vez dejadnos vivir un sueño, dejad que nos creamos lo que nos quieren vender. Aunque sea la moto, que por lo que veo es una Harley.

Pues bien, una entretenida propuesta con actores muy correctos, (esa caracterización a Gordon-Levitt tan buena) con historia bastante bien hilada por lo general, (quizás sea una ilusión, pero yo me lo creo) y unos efectos especiales bien llevados a cabo. La intriga por saber qué va a pasar después te corroe de manera constante, con lo que dos horas de largometraje se hacen bastante llevaderas, así como esos espasmos que te regalan los maravillosos efectos de sonido que te mantienen también en vilo. (A lo mejor era mi volumen, que estaba muy alto). El crío quizás ha sido el que más me ha sorprendido, muy creíble.

No le voy a sacar ninguna pega, porque quiero meterme dentro del bucle, y no finalizarlo. En caso contrario, quizás venga mi yo del pasado y me meta dos collejas.
Neitt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de enero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un grupo de amigos decide apostar todo su dinero (100000 libras) en una partida de cartas contra Harry el Hacha, uno de los más temidos hombres de toda la ciudad. Sin embargo, el cabecilla de juegos ignora que Harry le está timando, y por tanto, llevandolo al borde del abismo...

Genial argumento, memorablemente entrelazado, guiones sin desperdicio, repletos de humor frescura, rapidez. Acciones realistas, crueles, pero cómicas (humor negro, lo llaman) buenas actuaciones (personalmente Vinnie Jones me impone y pone muchísimo), brillante trabajo de fotografía e inmejorable banda sonora. ¿Qué decir del último punto; la voz en off de Santiago Segura? Que fue una, quizás prescindible pero grata sorpresa, encontrar una voz amiga, del campo del humor, paisana, colaborando en la narración de una de las mejores historias jamás contadas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Neitt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de noviembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El poderosísimo y sensual dictador de Wadiya lucha por impedir la imposición de la democracia, y por y para ello, se ve de repente atrapado en el Gran País, América, en el que inicia incluso un proceso de evolución moral. El humor ácido de Sacha Baron Cohen sigue "keeping real, bro" en esta película, por lo que será un film que desagrade a todos aquellos sensibles a tales estrategias de risión. Con lo cual, nos atenemos a otra original historia protagonizada por este atractivo actor, que ofrece de nuevo la simpatía a la vez seria, la majadería y chulería indiferente. Al igual que nos atenemos a las consecuencias de no verla...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Neitt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de septiembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante una nada decepcionante continuación de la saga Hanníbal Lecter. A pesar de algunas carencias y grandes vacíos en explicaciones, el film, parsimonioso pero no cansino, nos entromete en el pasado de uno de los más peligrosos y macabros criminales de todos los tiempos, el doctor que comía humanos "por gusto". Desde que presenció la muerte de sus padres y, lo peor la macabra escena que le dejó sin su hermana, no volvió a ser el mismo. Algo cambió en su mente, en su corazón. Sentía que la sed de venganza debiera poseerle. Pero la venganza se transformó en el gusto por matar. Y así Gaspard Ulliel nos lo representa con la mismísima gesticulación del viejo Hanníbal (Anthony Hopkings) meticulosamente estudiada. Las miradas penetrantes del mismo maravillosamente llevadas a cabo. Sin duda es una historia bien tejida, con una escena final que lo dice todo con una sola imagen. Es una DELICADA y VALIENTE propuesta.
Neitt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow