Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Sheila Cardeña
<< 1 3 4 5 10 33 >>
Críticas 163
Críticas ordenadas por utilidad
10
23 de enero de 2020
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie divertidísima que nos desvela algunos entresijos del negocio de la tecnología.
En algún momento (muy pocos) puede parecer que decae, pero siempre remonta. No sé cómo (bueno, sí lo sé porque la he visto) consiguen ir siempre un paso más allá: en humor, en inventiva, en situaciones tan inverosímiles que seguro que podrían ser reales.
Los personajes son perfectos: bien definidos, raritos que de tan odiosos quieres estar con ellos. El elenco hace un trabajo magistral.
Los guiones y las tramas no defraudan y siempre sorprenden.
Y es una de las pocas series de las que puedo decir que tiene un final perfecto, por mucho que me pese que haya un final.
Sheila Cardeña
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
31 de agosto de 2016
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues no, lo siento, no me ha gustado. Iba con buena predisposición, pero esta película no tiene ni pies ni cabeza.
Para mí tiene dos grandes fallos: un exceso de imágenes oníricas que no dicen ni hacen nada relevante; y la ausencia de historia que contar.
Presenta a unos personajes a los que no se llega a entender, ni a empatizar con ellos, y ni siquiera a simpatizar. Son personajes muy perdidos, y si echo mano de la lógica, puedo pensar que eso mismo trata de transmitir. Pero debería hacerse de alguna manera que enganche, sintiendo lo que ellos sienten.
Algunos sucesos de la trama resultan absurdos.
Pero lo que mata la película es, como decía, una sucesión interminable de imágenes oníricas sin sentido. Parecen puestas ahí para decir: “mira que artista e intelectual soy”. Es una película insolentemente pretenciosa
Sheila Cardeña
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de diciembre de 2019
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo una dicotomía mental con esta película:

- La parte responsable de mi mente no puede entender cómo unos padres pueden dejar que sus hijos hagan una película con unos diálogos tan sexualmente explícitos. No quiero pecar de ingenua, e imagino que los preadolescentes hablan así entre ellos. Yo no lo hacía, pero eran otros tiempos. Lo que pasa es que una cosa es saber que los críos utilizan un lenguaje poco apropiados cuando no hay adultos delante, y otra cosa es incentivarlo.

Por otro lado, la parte responsable de mi cabeza se preocupa de que de los tres protagonistas, dos sufran de obesidad infantil, y se pregunta si no deberían tratarse estos casos como negligencia por parte de los padres, ya que están avocando a los hijos a diabetes de tipo 2, colesterol, e incluso cardiopatías. Pero esto ya es una cuestión personal mía.

- La parte gamberra de mi mente se ha pasado toda la película descojonándose de risa con eso diálogos (pongo un ejemplo en la parte Spoiler, que no revela absolutamente nada de la trama). Y ciertamente, esos diálogos resultan tan graciosos precisamente porque los dicen críos.

Alguien por ahí dice que los chistes hacen gracia al principio, pero luego se vuelven repetitivos. No estoy de acuerdo, yo no creo que se vuelvan repetitivos, el guion mantiene el humor todo el tiempo.

Es cierto que hay un momento de “chorrada americana” o “americanada”, como llamamos en mi casa a esa parte sensiblera de confesiones, perdones, catarsis que no fallan en casi todas las comedias estadounidenses. Es injusto llamarlas “chorradas americanas” ya que el cine que se hace en Perú o en Uruguay también es americano, y no creo que pongan esos momentos a los que me refiero en sus películas. Pero es que los Estados Unidos tienen un nombre difícil de adjetivizar.

Yo me he divertido mucho con esta película. Pensaba que iba a pecar de infantiloide, pero no es así.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sheila Cardeña
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
2 de mayo de 2016
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ir en contra del resto de opiniones y decir que a mí estaba pareciendo una buena comedia ... hasta el clímax final, donde te quedas en tierra baldía.
Los personajes quedan definidos desde su primera intervención, y ahora vamos a ponerlos en una situación anormal para ver qué pasa. Hasta aquí bien, y resulta cómico.
Pero llega el clímax final, y me quedo sin saber qué pensar, y odiando toda la película, a pesar de que antes me estaba gustando.
La mayoría de actores hace un buen trabajo, cada uno dando a su personaje un punto mediocre muy cómico. La excepción, para mí, es Lola Dueñas, con altos y bajos, incapaz de cogerle el punto a ese personaje. Pero con ese final, no hay quien salve la película.
Imagínense que escriben una carta a mano (sí, es echar mucha imaginación, lo sé), y todo va bien: sin faltas de ortografía, buena letra, renglones rectos, ... y en la última frase cometes una falta ortográfica irreparable, del tipo escribir b en vez de v, o saltarte una h intercalada. Así que le pegas un tachón al folio acompañado de un "a tomar por saco" y tiras la carta. Pues eso es esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sheila Cardeña
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
6 de abril de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero: el título en castellano lleva al error de creer que es una de las parodias sobre "Los juegos del hambre", y no tiene nada que ver, ni se parece, ni se menciona, ni se parodia dicha saga.

Segundo: una idea inicial buena pero que se desmorona por minutos. Me encanta que se dé a conocer el mundo del los juegos de rol en vivo, a los que me uniría sin dudarlo, si pudiera.
Pero la historia no alcanza un interés, los personajes carecen de fondo y carisma (aunque cueste creerlo contando con Peter Dinklage), a excepción de Jimmi Simpson que sí logra hacer al maestro de juego un rarito interesante y divertido, el pelmazo del grupo con el que todos se meten pero que pone pimienta a las reuniones.
Las interpretaciones son tan malas que duelen.
Los efectos especiales en este tipo de películas suelen ser malos, pero es un mal hacer con arte. Aquí son malos sin más.
Y lo más importante: cuando este tipo de películas se toma a sí misma en serio, ya no tiene salvación, y ésta cae en ese error.
Pienso que hay películas de serie B que son auténticas joyitas, ya que el bajo presupuesto no quita el hacer las cosas con gusto, inteligencia, arte y artesanía. Pero esta película no lo consigue.
Sheila Cardeña
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 33 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow