Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Cinefalos
<< 1 3 4 5 10 17 >>
Críticas 84
Críticas ordenadas por utilidad
9
13 de febrero de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mr Robot es una serie que se presenta como un thriller introspectivo sobre un hacker que se ve inmerso en un proyecto para cambiar el mundo que es gobernado secretamente por empresas como Evil Corp. Todo a través del personaje de Elliot Alderson que sufre un trastorno antisocial y utiliza sus habilidades para hackear a todo el mundo.

La serie tiene un tono perfecto que te atrapa cada capítulo y apela directamente al espectador tanto por el tema como por Elliot y su voz en off utilizada de forma muy inteligente. Principalmente seguimos la historia a través de los ojos y mundo interior del protagonista que es interpretado magistralmente por Rami Malek (The War at Home, The Pacific) en un personaje muy introspectivo e imposible de leer por parte de los otros personajes (y por parte del espectador a veces) que aguanta todo el peso de liderar la temporada de principio a fin. No veíamos una gestión del silencio a este nivel desde el sordomudo de Fargo (TV Series 2014- ).

Desde el principio la serie cautiva, pero justo en el momento en que uno duda sobre si será capaz de mantener el ritmo hasta el final, esta primera temporada nos deleita con tres últimos capítulos para mear y no echar gota. La serie merece ser analizada con detalle así que a partir de ahora avisamos a los lectores de que no sigan leyendo a no ser que ya hayan visto Mr. Robot.

Mr. Robot también se luce en el tono, y lo consigue combinando la dinámica de personaje que proporciona Elliot con una cinematografía espectacular, con grandes espacios de aire en los planos mimados al detalle para conseguir la atmósfera que en todo momento envuelve a Elliot y a los capítulos.

https://cinefalos.com/2015/09/08/mr-robot-para-mear-y-no-echar-gota/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cinefalos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de febrero de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por uno de los realizadores mas importantes de hoy en día en el cine de acción, Antoine Fuqua (The equalizer, Shooter, Training Day) y protagonizada por uno de los mejores, Denzel Washington (The equalizer, Man On Fire). Acompañados por Chris Pratt (Guardians of the Galaxy, Jurassic World), Ethan Hawke (The Purgue, Training Day), Vincent D’Onofrio (Escape Plan, Full Metal Jacket) y Peter Sarsgaard (Experimenter).

A pesar de los palazos que se ha llevado por parte de la crítica, a mi me ha gustado. La película empieza fuerte y lo mejor de todo, sin lugar a dudas, son las escenas de acción. Con esa llegada inicial al pueblo por los magníficos y la masacre producida al final, que no mueren más personas, porque no se puede. Tiros, tiros y más tiros.

La gente se queja de que no hay un mejor desarrollo de personajes, que la trama no hay por donde cogerla. Mirad, la película de por si, ya es larga, con 2 horas y 15 minutos de duración y aún así, sabiendo con lo que le gusta al director la sangre, me extraña que en esta salga tan poca en ciertas escenas, para llegar a más publico en las salas de cine. Si nos paramos a explicar más las cosas, la duración aumentaría considerablemente y aunque esté llena de tópicos, también hay alguna sorpresa.

Los protagonistas mencionados anteriormente están perfectos y los demás cumplen correctamente, que mediante de breves presentaciones los vamos conociendo con chiste incluido. La música de James Horner es buena, hay un par de momentos que parece que va sonar la original, pero hasta los créditos no lo hace.

Remake por encima de la media, que sin ser inolvidable, nos hará pasar un fantástico rato riéndonos y disfrutando de sus ensaladas de tiros.

https://cinefalos.com/2016/10/05/the-magnificient-seven-critica/
Cinefalos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de abril de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hugh Jackman abandona al personaje que lo catapultó a la fama y que ha interpretado a lo largo de dos décadas, apareciendo en un total de nueve películas. Siempre con más luces que sombras y destacando más allá de la calidad de la peli en particular.

Pero faltaba Logan, faltaba esa película que estuviese a la altura del personaje o incluso por encima. Para hacerlo era necesario olvidarse de universos cinematográficos y demás perdidas de tiempo y centrarse en contar una historia levemente al margen de esa gran mercadotecnia, aprovechando que conocemos al personaje al mismo tiempo que añade cambios en favor del dramatismo. Gracias a eso James Mangold (3:10 to Yuma, Girl Interrupted) consigue presentar un film con un tono a medio camino entre un western y Mad Max que trata temas tan actuales y notorios como la inmigración y la persecución de aquellos que son diferentes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cinefalos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de marzo de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy divertida película de aventuras donde el reparto está bien pero aquí el protagonista de la función es Kong. De los humanos, los personajes con más historia a sus espaldas son Samuel L. Jackson (The Hateful Eight, xXx: Return of Xander Cage), John Goodman (10 Cloverfield Lane, Argo) y John C. Reilly (Guardians of the Galaxy, Step Brothers), a los demás falta desarrollarlos más, algunos están de adorno y otros les falta mas desarrollo como a Tom Hiddleston (The Avengers, High-Rise), Brie Larson (21 Jump Street, Room) o Toby Kebell (A Monster Calls, Warcraft: The Beginning), tendrían que haber ampliado más la duración para definirlos más.

Kong tiene mas variedad de enemigos y algunos hubiera estado bien que duraran mas tiempo en pantalla, pero los antagonistas al fin y al cabo se parecen mucho a los dinosaurios por mucho de intentar innovar en ese aspecto. Eso si, los monstruos son gigantescos y el film gana puntos al haber quitado todo el tema romántico entre Kong y la chica o la visita a Nueva York que lastren el ritmo de la historia. Aquí hemos venido a ver al Rey repartir. ¡Y vaya si reparte!

Mucha acción y bastante humor, aunque aveces hay algún momento bochornoso, que no acaba de encajar con toda las historia que se está contando. La película sabe crear la tensión muy bien, sabiendo que vamos a ir a visitar un nuevo lugar que no se ha visto antes y no sabemos que nos vamos a encontrar.

Un espectáculo visual tremendo, las múltiples peleas que tiene Kong en la película son una autentica gozada, ya sea contra los monstruos o contra los humanos (Y va un grupo bastante de personas), aparte que es la más violenta de todas las que han hecho hasta el momento.

Los planos elegidos para las peleas son fabulosos, al igual que el diseño de algunos enemigos de Kong o los excelentes efectos especiales. Todo ello acompañado por una muy buena elección musical de la época.

En conclusión, un King Kong brutal, grande como un rascacielos, el mejor que he visto hasta la fecha y mucho mejor que Godzilla (2014). Serie B muy entretenida, con mucho dinero. Muy disfrutable en el cine y atentos porque hay escena post-créditos.
Cinefalos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de febrero de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El 18 de Marzo Netflix nos entregó la esperada segunda temporada íntegra de Daredevil, una de las revelaciones del año 2015 . Todos nos preguntábamos si podría aguantar las expectativas de la anterior y consolidarse como la mejor serie de superhéroes (con el permiso de su serie gemela, Jessica Jones). Y lo ha conseguido.

https://cinefalos.com/2016/04/17/daredevil-temporada-2/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cinefalos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow