Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de RLorenzo510
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
6
25 de enero de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dani de la Torre, director de esta nueva película "El desconocido", nos muestra su opera prima con un comienzo bastante bien estructurado y un reparto con dos actores de moda en el cine español. Luis Tosar y Javier Gutiérrez son los protagonistas de este thriler español que muestra un comienzo atractivo con un desarrollo trepidante que puedes adentrarte en la película con momentos de suspense. Los efectos especiales son escasos en la trama, pero consiguen captar la atención del espectador combinada con un ritmo acelerado. El argumento no es algo innovador de lo ya visto en Hollywood, ya que no nos ofrece nada nuevo, pero, valoramos la actuación de Luis Tosar y Javier Gutiérrez como notable y además de que es una película nacional, el resultado se convierte en un buen film para pasar un buen rato delante de la pantalla.
RLorenzo510
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
5 de noviembre de 2021
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apple tv nos trae de nuevo una nueva cinta protagonizada por Tom Hanks. La plataforma está apostando fuerte por actores y actrices ya asentados en la industria. El año pasado compró a Paramount otra película protagonizada por el bueno de Tom (Greyhound) y la estrenó directamente en streaming sin un previo paso por las salas. También es verdad que era en plena época pandémica y no era el mejor momento para estrenarla en cines.

Finch, una cinta producida por Robert Zemeckis, protagonizada por Tom Hanks y dirigida por Miguel Sapochnik. Una colaboración a simple vista prometedora que llama la atención. De bueno es sabido, la multitud de colaboraciones entre Hanks y Zemeckis, como Forrest Gump, Náufrago, Polar Express. Miguel Sapochnik es un director asiduo en series de televisión, y su fama le prosigue por un famoso capítulo en Juego de Tronos. Es el realizador de la famosa batalla de los bastardos. Catalogados como uno de los mejores episodios de televisión.
Antes de Finch, solamente tiene un largometraje en su haber, Repo Men (Jude Law y Forrest Whitaker).

Aquí dirige a un Tom Hanks en un futuro postapocalíptico donde la radiación ultravioleta se ha disparado y la raza humana disminuido casi al completo. Finch, el protagonista, contruirá un robot para que le ayude a sobrevivir a él y a su perro en este desértico mundo. A medida que avanza deberán superar adversidades de todo tipo y enseñar lo mejor posible a sobrevivir a su nuevo amigo robot.

Es una cinta amable, amena, en la cual Tom Hanks está solo al completo. La falta de personajes hace mella y quizás se resienta en su duración. 1 hora y 55 minutos. Con un ritmo afable, veremos la evolución del androide y la relación que tendrá con Finch. Recomendable si te gusta ver de nuevo a Tom Hanks en pantalla, puesto que considero uno de los mejores papeles de los últimos años, junto a la cinta de Paul Greengrass (Noticias del gran mundo) que pienso que su mejor película en los últimos años. Aquí está más que correcto pero puede pesar la soledad del personaje. Lo cual no hace presencia ningún otro que pueda interactuar con Finch.


En definitiva, Miguel Sapochnik ha conseguido traernos un drama familiar en un futuro postapocalíptico, afable, tierno y tranquilo. Dónde si lo que buscas es tranquilidad y sosiego, es tú película. Si buscas una cinta con un ritmo trepidante y acción, no la recomiendo.
RLorenzo510
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
14 de enero de 2016
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film, dirigido por el gran director Christopher Nolan (la trilogía "El Caballero Oscuro"), puede considerarse una película amable y aventurera para el espectador. El film contiene un desarrollo agradable y explícito, con un argumento científico que van detallando en cada momento. Los efectos especiales son gratamente satisfactorios, (obtuvieron el Oscar en 2014) con una banda sonora del maestro Hans Zimmer, que acompaña con tesitura en momentos épicos del film. No podrás dejar de sorprenderte en esta aventura espacial que nos acompaña el oscarizado actor Matthew McConaughey como protagonista, que hace sin duda, darle más sentido a la historia con su actuación magistral. Esta película es sin duda, de las mejores del año 2014, y me atrevería a decir, del siglo.
RLorenzo510
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de abril de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El erizo azul más famoso de los videojuegos llega a la gran pantalla, gracias a la mano de Paramount. Es un hecho que cada año nos llegan más adaptaciones de videojuegos, ya como el año pasado vimos, “Detective Pikachu” o “Proyecto Rampage”. En este caso, Sonic, por historia y demás se asemeja más al tipo de película que nos trajo Warner Bros, del mundo Pokémon. Una cinta más familiar, divertida y hecha para los más peques de la casa.
El argumento principal tratará de ver como Sonic se alía con un humano policía (James Marsden) para escapar de las manos del malvado Dr. Robotnik (Jim Carrey).
La historia es sencilla y directa. No se anda con rodeos. Podremos explorar de dónde viene Sonic, pero con brevedad. El resto, una persecución constante entre Robotnik y Sonic. La película no da más de si, pero tampoco lo pretende. Es simple, y cumple con su función que es divertir a los más niños y a los nostálgicos. Se hace llevadera gracias a su ritmo, a su duración (90 minutos), a sus divertidas escenas y, sobre todo, al erizo y a Jim Carrey, que es la mejor noticia de este film, está de vuelta.
A destacar, como ya he dicho, la interpretación de Jim Carrey, pero no está tan presente en pantalla como quisiéramos. James Marsden, el policía y amigo de Sonic, no está tan correcto, la química entre Sonic y él inexistente. El resto están de paso. Esta producción tuvo sus problemas debido a las críticas del CGI por Sonic, ya que se retrasó la fecha del estreno para corregirlos. Tras la espera, se nota la diferencia y es un acierto la corrección. La banda sonora también es un punto a favor, ya que encontramos clásicos de los años 80 que adornan las escenas a cámara lenta, que son lo mejor de la cinta.
Lo peor, se nota que está hecha para un público infantil. Escenas sin sentido y sin gracia, quizás veamos algo diferente en su secuela. Aún no ha sido confirmada, pero sus escenas postcréditos, dos exactamente, nos lo hace pensar.
En definitiva, una buena película en su liga donde no pretende ser nada más y se hace un visionado ameno fuera de prejuicios.

Valoración: 6,5/10
RLorenzo510
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
12 de abril de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un guardia de seguridad de los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, encuentra una mochila con una bomba y salva a decenas de personas. Tras ser un héroe, es el principal sospechoso del FBI de ser artífice de ella.

Clint Eastwood casi todo lo que toca lo hace de oro. Digo casi porque aún recuerdo lo espantosa que fue “15:17 Tren a París”, aunque se resarció con “Mula”. Tras este largometraje, son siete seguidos los dirigidos por el director basados en hechos reales. Es una temática que le encanta, y por muy escasa que sea la historia, él te lo adorna de una manera que puedes llegar a conectar con la historia. Ejemplos como “El Francotirador”, “Sully” o “Jersey Boys”. La película iba a ser principalmente protagonizada por Jonah Hill, interpretando a Richard Jewell, y Leonardo DiCaprio, encarnando a su abogado. Finalmente, Paul Walter Hauser y Sam Rockwell son los que acabaron con el papel, respectivamente. Y nada que envidiar, están soberbios. También destacar a Jon Hamm, Olivia Wilde y a la nominada al Oscar por esta película, Kathy Bates. El guión está tan bien cuidado, tanto como la banda sonora que en algunos momentos es emocionante. Como a una persona de ser tratada como héroe, se le vapulea de una manera y acabe siendo tratado como a un villano.

Es una bonita historia que es de visionado obligatorio. El verdadero crimen cometido, es haber estado nominada solamente a un Oscar, como anteriormente menciono, a mejor actriz de reparto... que finalmente no ganó.



Valoración: 8/10
RLorenzo510
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow