Haz click aquí para copiar la URL
España España · Campanet
Críticas de Sito
<< 1 3 4 5 10 12 >>
Críticas 56
Críticas ordenadas por utilidad
7
18 de abril de 2007
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenas interpretaciones, buen guión, momentos realmente intensos, diálogos ingeniosos,pero no se porque, la película no me ha termninado de convencer. Es como si todas esas piezas fundamentales en una buena película no encajaran, no cuadraran entre ellas. Película que hubiera podido ser muy buena, pero que sorprendéntemente te queda el gusto en la boca de que solo ha sido interesante, curiosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de enero de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si alguna duda tenía de que El Hobbit fuera a ser más de lo mismo creo tener claro al terminar el visionado de que no, efectivamente no estamos ante más de lo mismo. El Hobbitt tiene parecidos y diferencias con la trilogía del Anillo, como es lógico, y más al contar con Jackson en la dirección. Pero a la sensación de encontrarnos en el mismo territorio físico (y bien se encargan de recordárnoslo con la banda sonora) no se suma la sensación de pisar terreno cinematográficamente pisado, al menos no en ESDLA. El Hobbit carece de la épica y grandilocuencia de aquellas, y bueno es que así sea, partiendo del material que adapta. Nos encontramos con una aventura bastante más ligera y con gozosos toques de humor, cachondeo y camadería enanil. No termina todo en esto.

En términos de adaptación me parece que Jackson ha sido bastante más valiente que en la trilogía anterior. No digo con esto que aquellas me parezcan inferiores a esta, si no que Jackson se ha permitido licencias que no se permitía en aquella, y casi todas van en el sentido de centrarse en el detalle, en lo intrascendente, en lo cotidiano: canciones, comidas, historias, apuestas, concilios, etc. Todo esto va en detrimento de la fluidez de la aventura (con lo que muchos se aburrirán en según qué tramos) pero en cambio hace que los amantes de Tolkien y de la Tierra Media gocen, literalmente, como enanos. Y es que todo esto, el Misty Mountains, Radagst, la batalla de Moria, el concilio blanco (alguna de ellas no explícitas o que directamente no aparecen en El Hobbit) dota a la película de un carácter diferencial respecto a la trilogía del anillo.

Si a todo ello le añadimos varias de las escenas más hermosas, sensibles, emotivas a la vez que sencillas de toda la saga (al spoiler), una BSO con las reminiscencias justas a la trilogía pero con suficiente personalidad propia, toda la maravillosa parte de Gollum y a una interpretación de Martin Freeman que supera por bastante lo visto en cualquier otro hobbit, pues nos encontramos ante una entrañable, divertida y bastante emocionante película de aventuras, quizá un poco descompensada en cuanto a duración y con problemas de ritmo por lo explicado anteriormente, pero finalmente totalmente disfrutable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
5 de abril de 2007
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es así. Lo que mejor sabe hacer Scorsese y ha hecho son películas callejeras (genial Taxi Driver y Toro Salvaje) y películas de mafiosos. Esta "The Departed" se une a sus mejores películas para mostrarnos la mafia cómo nunca lo había hecho: desde dentro de ella y desde la polícia, con un juego de infiltrados que parece simple pero que se va volviendo complejo durante toda la película mediante ingeniosos y sucios (de tacos) diálogos y una dirección de lo más violenta y emocionante.
El montaje es impórtantísimo para que eso sea realidad, y ese es genial, rápido, brutal y emocionantemente violento. Bien merecía el Oscar.
Mención a parte merecen las interpretaciones. Mencionar especialmente a Leonardo DiCaprio, que me ha sorprendido felizmente mostrando una interpretación desasogante, mostrándonos el miedo que sufre el personaje de una manera genial de actuar. Jack Nicholson esta en su salsa, que miedo da este tipo. Matt Damon esta a un nivel inferior, pero su interpretación es notable. Y ya no habló de Mark Wahlberg, que manera de insultar tan "bonita".
Muchas de sus escenas son memorables (las menciono en el spoiler), pero es el final el que te deja sentado y con la boca abierta en la butaca. Scorsese nos lo marca en la retina con fuego caliente, dejándonos (al menos a mí) una marca imborrable.
Conclusión:
B R U T A L
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
22 de diciembre de 2007
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no sólo buena, es necesaria. ¿Por qué? os preguntaréis. Pues por su comercialidad. Es la mejor manera de hacer llegar al gran público el mensaje del peligro del cambio climático. Por desgracia, el grueso de los espectadores de cine prefieren ir a ver una peliculilla de acción repleta de efectos especiales, en lugar de buenos documentales. Por muy buena que sea "Una verdad incómoda", no llegará a un número de personas demasiado grande, ya sea por su lenguaje "complicado", que no científico, o por qué al fin y al cabo es una conferencia grabada. Total, que no está hecha para entretener a la parroquia. En cambio "El día de mañana" sí que está hecha para ser taquillera. Y, evidentemente, para ser taquillera, tiene que ser entretenida. Solución para hacer espectacular el cambio climático: extrapolar el fenómeno, exagerarlo, ponerlo todo junto. Porqué, al final, todo lo que sucede en la película esta sucediendo, en menor medida, en el mundo real: Tornados en Palma, inundaciones en EEUU (Nueva Orleans), fundición masiva de hielo en los polos... Está pasando! Y es necesario que la gente se de cuenta. Estoy de acuerdo con las críticas que dicen que el argumento es absurdo... como se ha dicho, está hecha para ser taquillera, y qué mejor que un padre que recorre EEUU helado para salvar a su hijo para conmover a la peña.

Al final querría referirme a algunas críticas que dicen qué el final es previsible. ¿Previsible?(spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de febrero de 2008
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera sensación que tiene un espectador que no ha entrado en la filmografía de los Coen al terminar la película es que, antes de todo, de si te ha gustado o no, es que es una película rara rara. Esto puede ser una virtud o un defecto, depende. A mí la película me ha parecido deliciosamente rara. La película es un ejercicio de estilo fantástico. Con un ritmo pretendidamente lento, pero elegante, y ante todo, intenso, avanza la historia, o, mejor dicho la persecución, porque es lo que es esta película, una persecución a muerte filmada a lo grande.
A nivel técnico, la película es impecable. La fotografía plasma con eficacia los tonos pastel del sur de los EEUU, y ayuda a que la película no canse pese a su ritmo lento (aunque intenso). La película roza la excelencia en el apartado de las interpretaciones, especialmente la de Bardem, una actuación que se recordará en los anales del cine. Pese a su aparente inexpresividad, Bardem trasmite mucho, sobre todo tensión, y quizá algo de miedo.
En fin, muy buena película que se queda a un pasito de ser una Gran peli. Lo que le falta es solidez argumental, algo perfectamente perdonable, ya que el argumento es sólo una excusa imprescindible para vivir momentos de gran cine, relamente intensos. También es de destacar su ácido humor, que aporta algo de variedad a la película.
Sito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow