Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Mortimer_Bruster
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
1
1 de febrero de 2013
18 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jajajajajajajajajajaja ... Jajajajajajajajajajajaja ... Jajajajajajajajajaj ... Jajajajajajajajaja
Jajajajajajajajaja ... Jajajajajajajajajajaja ... Jajajajajajajajajaja ... Jajajajajajajajaj ... Jajajajajajaj
...

Schenkman, quiero conocerte. En serio, eres mi héroe. Quiero saber cómo puedo dedicarme a esto haciendo cosas así.

Un tío que llega a dirigir una película producida en Estados Unidos con estos argumentos cinematográficos es un genio en algo, no sé aún muy bien en qué, pero estoy seguro que es un genio.

Schenkman, eres mi héroe¡¡¡¡
Mortimer_Bruster
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
22 de agosto de 2010
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que soy un enamorado del género. Siempre me ha fascinado sus exteriores, su épica, sus héroes, sus malvados. Pero por ello, en lugar de tender al alza a la hora de puntuar, más bien me pasa al contrario: soy muy exigente con las películas del oeste. Y mucho más desde que conocí algunas obras de Ford, Mann o Hawks.

En el caso del primero, al que nos referimos ahora, dotó al género de una complejidad dramática desconocida hasta entonces. Este es uno de sus mejores exponentes, un western heroico, ácido, ambiguo, que muestra quizá por primera vez en el cine, a los indios como seres humanos y no como meros monstruos. Que plantea un conflicto difícil de resolver, las luchas de egos, el orgullo racial y la valentía que llega al borde de la locura. Pero que también expresa los sentimientos de los combatientes, su vida cotidiana y la de sus familias, sus costumbres.

Y que cuenta con un duelo interpretativo excepcional entre Wayne y Fonda, dos caballeros del oeste como pocos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mortimer_Bruster
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
3 de octubre de 2021
95 de 182 usuarios han encontrado esta crítica útil
Iam, Sean, sois dos ogros pasados de moda. ¿Que es eso de un James Bond como el que creó su autor original? El personaje debe ser como el neo-Hollywood, Amazon, Netflix o Ikea digan... ¡Pero bueno! ¿Dónde vamos a llegar?

Voy a adecuar su personaje a los "nuevos tiempos" (ver spoiler)*, porque es de lo peor, pero voy a aprovechar su nombre para atraer al público (porque como tenemos sus derechos pues hacemos con él lo que nos da la gana, cosas de tener pasta y ser multi billonarios, ¡pero luchadores por la igualdad, eh!).

Se acabó el tipo ese elegante chulito y tóxico, y en adelante va a ser una mujer negra. Con un poco de suerte, en un par de décadas ya nadie se acuerda del original, como si nunca hubiera existido. Hay que modernizarse, hombre, que somos la mejor generación de la Historia.

Igual también le cambiamos el número, solo es un número, y escogemos el que va detrás del cinco en vez de tanto cero y tanto siete. A nuestros bienhechores billonarios les parece más llamativo. Y yo, lo que ellos digan, no faltaría más.

Cultura clásica... ¡Boooom! Veremos como está esta vez la puntería.

...

Estimado Joji, no se tome tan en serio su trabajo, muchos han disparado como usted y han fallado. Otras veces aciertan, pero los mitos siempre reviven.

PD: Por encima del que va detrás del cinco, siempre estará el 7.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mortimer_Bruster
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
31 de marzo de 2012
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Análisis de la conducta crítica general del espectador medio en España:

Si no entiendo algo a la primera = NO ME GUSTA. Mejor dicho, le pongo la nota más mínima que exista o lo machaco sin tapujos, no va a ser más listo el autor que YO.

Desgraciadamente, este efecto analítico - crítico nacional, aparece de forma fulgurante en películas como "De cuerpo presente", una maravillosa comedia surrealista, repleta de ingenioso humor negro, desparpajo, geniales gags cómicos, y una ácida crítica al borreguismo de las masas, que sin embargo tiene un escueto 5.

Pobres vanguardias ... y eso que vamos de modernos¡¡ ...
Mortimer_Bruster
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
31 de marzo de 2011
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pierre Étaix, ese genial cómico heredero de la tradición de los Chaplin, Keaton (con el que mantiene un enorme parecido físico), Tati y compañía. Debido a un litigio por los derechos de sus películas su obra ha permanecido prácticamente a la sombra durante muchos años. Por fin en filmaffinity aparece una de sus brillantes comedias (aunque no la mejor, que en mi opinión es la sublime El pretendiente). Espero que vayan apareciendo sus cuatro o cinco obras maestras.

En este caso, el cómico volvió a tratar su querido tema del matrimonio, o más bien la búsqueda de una esposa por parte de sus personaje, que es toda una odisea. Las relaciones entre él y sus pretendidas siempre suponen un virtuoso ejercicio de comicidad, plagado de ingeniosos gags visuales, una utilización del sonido absolutamente talentosa y en ocasiones experimental, y un sinfin de situaciones cotidianas llevadas al extremo de lo cómico, siempre salpicadas de un sutil surrealismo.

Desde aquí, mis felicitaciones a la página por incluir esta joya desconocida. Como dije antes, espero que pronto aparezcan El pretendiente y Yoyo, dos valiosos diamantes de la comedia de todos los tiempos.
Mortimer_Bruster
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow