Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de awenia
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
6
17 de septiembre de 2009
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia entrañable de reencuentro y reconciliación con los orígenes, en la que Reese (Deschanel) realiza un viaje al pasado en busca de la correspondencia amorosa entre sus padres que su madre le ha dejado en herencia al morir, por la que le han ofrecido una considerable suma de dinero a cambio de su publicación.

Relato sencillo en el que destacan las caracterizaciones de los protagonistas, sus conflictos, sus excentricidades y fantasmas interiores.


Te gustará: Si te gustan los personajes peculiares, freaks, y las historias mínimas pero contadas adecuadamente.

La odiarás: Si esperas un peliculón de esos que te dejan sin aire.
awenia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
25 de septiembre de 2008
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que la serie no me entretenga en los tiempos muertos en los que no tengo otra cosa que hacer. Y es posible que haya que reconocerle un poquito de mérito por destapar el tabú del lesbianismo y conseguir que este tipo de serie tenga una audiencia considerable.

Pero desde mi punto de vista, las chicas de L me parecen sospechosamente parecidas a las de Sexo en Nueva York. Su manera de afrontar la relaciones de pareja y la vida en general (pese a ser homosexuales) son bastante similares.

Claro, que se trataría de una versión de Sexo en NY echa por una aspirante a aprendiz de Sofía Coppola. La serie es pretenciosa, reconozcámoslo.

Esto lo digo por el "exquisito refinamiento" a la hora de presentar los conflictos y las dudas existenciales de este grupito de amigas. También por la insistencia en captar a un público de la élite intelectual que se identifique con sus protagonistas: una escritora que parece una torturada Emily Dickinson pero que no me creo que haya leído un buen libro en su vida; una directora de una prestigiosa galería de Arte que parece una alta ejecutiva pero luego tiene la sensibilidad a flor de piel en cuanto al arte; una camarera que parece tener un Doctorado en Harvard; una periodista, una tenista famosa... todas ellas súper divinas de la muerte y súper profundas.

Parece que al fin, como ya pasó con Sexo en Nueva York, las chicas lesbianas (y también heterosexuales, pues son muchas las que siguen la serie) tienen un patrón prefabricado, listo para usar, de lo que deben ser, o al menos parecerse.

Y digo yo; ¿Y las chicas que son (independientemente de la orientación sexual) bajitas, gordas, con un curro mediocre y sin pretensiones intelectuales..... no son interesantes?

Quizá no para este tipo de series; pero sí para otros muchos aspectos de esta vida.
awenia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
3 de septiembre de 2009
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que me parece indignante es que estos dos señores tienen una considerable lista de películas (o truños) a sus espaldas, y muy posiblemente sean familia del menda que gestiona los fondos al cine español.

Eso o que de verdad toda esta gentuza de la mafia del cine español tiene la creatividad en el culo. Que cualquier buen guionista o director se las pira para el extranjero, quedándonos sólo con los cuatro de siempre (y amiguetes) que chupan del bote.

O que de verdad lo único que vende el producto nacional sean 5 culos, 4 tetas y el pene de Yon. Como si en nuestra puta vida hubiésemos visto un cacho de carne.

Te gustará: Si vas drogado hasta las cejas o eres familiar cercano de los que se han llevado dinero con este bodrio.
La odiarás: Si estás hasta los webs de que los listillos de turno te la acaben clavando.

No vale ni para bajarla del emule.
awenia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de septiembre de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es sencillamente una de las mejores y más novedosas series que he visto.

Si te gustan las intrigas policíacas, el humor negro y los diálogos fuera de lo común, y además le pides un "algo más" que entretenimiento a una serie: amarás a Dexter.
Dexter tiene una especie de mezcla entre el formato sencillo de series tipo "CSI Las Vegas" (en cada capítulo hay una serie de asesinatos que se van resolviendo) y la complejidad de esas otras que te invitan a reflexionar sobre la naturaleza humana ("A dos metros bajo tierra", "Millenium"). Conjuga a la perfección la oscuridad de la muerte violenta con la luminosidad del Miami Beach sin complejos.

El reparto es perfecto; Michael C. Hall está sobervio y totalmente creíble en su nuevo papel, tan diferente del de "A dos metros bajo tierra"; su racionalidad, su obsesión por las normas que han de guiarle, sus críticas hacia sí mismo y los demás, sus chistes negros, todo hará que nos maravillemos de su personaje.
Y nos preguntaremos: ¿Cómo es posible que estemos de su parte si deberíamos temerle y castigarle? Pues sí, eso es posible si nos alejamos del tremendo maniqueísmo y la simplicidad que estamos acostumbrados a ver en las series televisivas.

Para los que la han visto, si la primera temporada nos dejó creer que ninguna otra que la siguiera podría ser tan redonda, en la segunda temporada (aún por estrenar en España) se ahonda más en la complejidad del propio personaje y nos engancha con un nuevo argumento tan bueno como el primero (aunque, eso sí, sin esa perfección de la simplicidad), rellenando algunas lagunas.

Lo mejor: La construcción y tratamiento del personaje de Dexter y su relación sí mismo y con los demás.
Lo peor: Los casos paralelos que nos distraen de la trama principal... se hacen un poco pesados por momentos.
Te gustará: Si tienes una mente un poco abierta y no convencional. Si te gustó "A dos metros bajo tierra".
La odiarás: Si tienes prejuicios a la hora de ponerte en la piel "del malo".
awenia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
26 de septiembre de 2008
17 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resulta muy sorprendente ver que la nota de esta película sobrepase el 6 (y eso siendo generosos). Al verlo me ha hecho volver a reflexionar sobre mis propios criterios a la hora de asignar mis propias notas, algo que me preocupa, porque sé que no siempre acierto ni soy justa.

A esta adaptación de la obra de Austen le doy un 4 (aunque dudo siempre entre el 4 y el 5), porque es la nota que le doy a las películas que aunque me resultan entretenidas, no son realmente buenas ni tienen nada que las haga diferentes.

Eso es lo que es esta película: entretenida. Pero sólo es entretenida si:
- Eres fan de Austen.
- Te gusta la Knightley
- Te apetece ver algo romanticón y que tus neuronas descansen.

A mi no me decepcionó porque ya estoy acostumbrada a que hagan carnicerías con las adaptaciones de mis libros favoritos. Sólo quería pasar el rato viendo retozar a Lizzy y a Darcy (que por cierto, está tremendo físicamente el actor que lo interpreta) en las campiñas inglesas. Y la verdad es que no me dejó mal sabor de boca.

Pero eso no quita para reconocer que ni es una buena adaptación del libro (de hecho no recoge su ironía ni su espíritu, es tan sólo un pretexto) ni es una buena película en el sentido que que sea redonda o que aporte algo a lo ya visto tantísimas veces.

Lo mejor: el argumento (sacado de la Austen)
Lo peor: que la obra de Austen es aquí sólo un pretexto para poner la tópica plantilla de las comedias románticas de época.
Te gustará: si no le pides más de lo que puede darte.
La odiarás: si estás empachado de ver más de lo mismo.
awenia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow