Haz click aquí para copiar la URL
España España · Castellón de la Plana
Críticas de mnemea
<< 1 3 4 5 10 53 >>
Críticas 263
Críticas ordenadas por utilidad
10
15 de octubre de 2009
21 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ella es tímida, callada, pero mira siempre a los ojos cuando tiene algo que decir. Alma es quien se sienta junto a su marido, una sombra, una compañera fiel que conoce y respeta. Que se prolonga hasta formar parte del artista.

Johan domina entre sus manos el arte, pero prolonga sus fantasmas a su entorno. Miedo nocturno, monstruos reconocidos, un reloj que marca las horas del infierno más personal. Todo lo reconocido es un símil que la mente humana tergiversa hasta esconder la realidad y propagar los engaños dominantes.

Una caricia, entre todos los elementos extraños hay una conexión. Pequeños lazos se anudan para desmontar al pintor, pasado, futuro, monstruos malditos que coexisten en su pequeña isla, hogar de finales.

Porque todo humano convive con esa interminable hora en la que nuestros miedos más primarios nos sobrecogen siempre como una primera vez y nos aturden y vulneran para hacernos pequeños seres indefensos que se alteran con facilidad. ¿Qué hacer cuando a esa hora no podemos permanecer con los ojos cerrados y los labios sellados?

Rompes el espejo y miras los pedazos que reflejan pequeñas partes de tu persona, reconoces ese rompecabezas pero no eres capaz de asegurar si eres tú o son fragmentos de quienes persiguen a tu mente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
mnemea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
13 de junio de 2009
23 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encerrada en mi mazmorra verde y amarrada a un cojín del mismo color, puedo hablar de una noche de nostalgia. Entre todo lo que queda por descubrir, fui a parar en manos de una película perdida en la memoria más de diez años, cómo no, y de la que me sorprendo al sólo recordar los ojos de las vacas, el agujero, la música y el caballo alejándose. Suficientes recuerdos para rememorar ese diez que le puse cuando ni siquiera sabía que existían las notas para las películas. Porque entiendo que Medem confiara en Carmelo, porque su sonrisa es franca, cuando él sonríe parece que todo vaya a salir bien. Lo mismo ocurre con Emma, su sonrisa transmite dulzura pero sus ojos, al mismo tiempo, se transforman en complicidad. Y qué necesita Cristina, su personaje, además de complicidad para descubrir el mundo de Manuel el Primero, y crear el suyo propio a través de sus enseñanzas.

Todo está relacionado, está clarísimo, cada vez que Manuel nos adentra en las vacías pupilas de las vacas con semblante sereno, nos transporta de una realidad a otra sin que sepamos distinguir donde nos encontramos cada vez, porque no importa, cada uno habita a un lado del agujero, el otro se alimenta para doblar la identidad.

“Siempre que quiero pensar en alguien, pienso en ti”, le decía Peru a Cristina, cuando no adivinábamos si estaba interesado en contemplarla a ella o a las vacas que evocan recuerdos en los cuadros, de todos modos tenía su permiso: “él puede mirar todo lo que quiera”.

Entre las verdes hierbas que crecen en el bosque hay espacio suficiente para esconder la pasión más rocosa, las mentiras, las batallas entre familias y sus aizcolaris experimentados, cuyas hachas suenan distintas entre sí. Porque las palabras son pocas, las justas y necesarias para competir con la espectacularidad de la naturaleza, y los sonidos son precisos, enclaustran las imágenes para compartir protagonismo. Y aunque los años pasen rápidos, la locura es contagiosa, así que entre los pastos, las vacas serán hombres y nunca quedará definido en qué lado del agujero encendido habita cada uno de los personajes.

Número diez, aquí te quedas conmigo y con Julio, los años parecen no afectar tus esculturales formas, aunque haya cambiado mis ideas por otras con el paso del tiempo, o tal vez la forma de mirar, no voy a traicionar algo importante, el recuerdo, pues no hice otra cosa en una noche que alimentar la nostalgia con más detalles al volver a ver Vacas. Esto es una historia sin fin, que se mezcla con otras, y al final todas son una, partidas en algún punto exacto.

Quizás quede un hueco para nosotros entre esas hierbas, porque esto es importante, es importantísimo, nunca lo debemos olvidar.
mnemea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de septiembre de 2008
23 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una comedia de terror, podría ser su resumen, los personajes principales, más preocupados por el sexo que por lo que ocurre a su alrededor; el siempre sonriente pastor-Vincent Cassel (me ha gustado su personaje), muy amable con esos pobres chicos, para que estén muy entretenidos durante la estancia en casa; un pueblo con habitantes "muy normales" y la presencia del sheitan (el diablo) en las profundidades, muy profundas, de la historia (creía que no iba a aparecer). El "miedo" tarda en llegar y se acaba porque sí. Y mientras esperas el terror, pasas el rato pensando a dónde te llevará la historia, y cual de todos los personajes te cae peor, por pardillos (no por lo que les ocurre, si no por sus diálogos entre ellos).
Interesante película, se puede pasar sin verla, pero ¿por qué resistirse?, en el fondo, te dejará huella.
mnemea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Objectified
Documental
Estados Unidos2009
6,7
342
Documental
7
18 de noviembre de 2009
18 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ese objeto que se encuentra a cualquier hora del día entre tus manos. El que más utilizas, el que te resulta más atractivo, el que se olvida en un cajón para siempre. Todos tienen una forma y funcionalidad concreta. Todos y cada uno de los objetos de nuestra vida tienen detrás un largo proceso de estudio y trabajo por personas que se esfuerzan por obtener el resultado más placentero para el destinatario final. Tú.

Tiene un nombre, diseño industrial, y muchas caras se esconden tras este singular trabajo, poco conocidas, con manos que nunca son del todo reconocidas. Un hombre ha objetivado el proceso, la imagen, la ergonomía, el talento, lo más pequeño y lo más complejo. Incluso el desecho. Si buscas tras la pulcritud del blanco aséptico que envuelve a todo objeto final encontrarás a importantes diseñadores de doctrinas y métodos muy diversos, incluso opuestos, que nos muestran todos los pasos que siguen los objetos, todas sus evoluciones y mejoras para dignificar cualquier cuerpo inanimado.

El diseño recto, el más orgánico, el práctico, el simple, el innovador, el personal, el transferible, el siempre efímero diseño, que tiene un ciclo de vida y cada uno de los minutos que conforman su existencia están previstos al milímetro.

Todo aquel que no lo sepa, tiene una oportunidad de acercarse al diseño industrial gracias a este documento gráfico, elaborado con objetos y con personas que pueden hablar de ellos. Tal vez, a la mañana siguiente, cuando te levantes y vayas al baño te fijarás en cómo corre el agua al abrir el grifo, en las formas características del espejo en el que te miras, en el cómodo y manejable mango de tu cepillo de dientes, en la facilidad con la que sale la pasta de dientes del tubo y te preguntes por qué es así y no de otro modo. O tal vez sigas disfrutando de esa mayoría de objetos anónimos que te facilitan la vida diariamente sin prestarles algo de atención, no es necesario, yo siempre me fijo por dos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
mnemea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
29 de mayo de 2009
20 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un día, con fecha exacta:

Era el año 1998, lo recuerdo porque en los últimos días de verano se estrenó "Los amantes del círculo polar", aunque no la vi hasta varios años después. Era el primer día de clase, al menos el primer día con aquel profesor. Él llevaba una camiseta de Corto Maltés, un maletín rígido, distinto, y estaba nervioso, más de lo normal, hacía largas pausas en su discurso y no nos miraba a nosotros, miraba a la pared del fondo, como buscando un punto de apoyo ante tanta mirada de búho vigilante. Eso me permitió fijarme en sus ojos, eran grises, bueno, un color no definido, pero muy llamativos. No recuerdo las explicaciones básicas que seguramente nos dio aquel día, pero sí recuerdo una idea que tuvo. Nos explicó que ese mismo domingo fue al cine, a ver ese estreno, que le gustó mucho, que Medem era un gran director español y que esa semana iban a retransmitir dos películas suyas en La 2, creo que fue el primer programa de versión española. Colgó en la pared una hoja donde ponía el día, las películas, el director, a disposición de quien quisiera verlas.

Por mi característica curiosidad, no podía dejar pasar aquella oportunidad, compré dos cintas vhs para grabar las películas, así podría verlas cuando quisiera. Recuerdo haber pasado días tras mi hermano para que se acordara de cambiar la cinta cuando comenzara la segunda película. Cuando por fin pude verlas fue una gran experiencia, descubrí algo nuevo, ese tratamiento que tiene Medem en sus metrajes, entre mágico, onírico e irreal.

Se convirtieron en mis dos preciados vídeos, incluso les personalicé las carátulas, siguen conmigo, aunque ya haga muchos años que no pueda reproducirlos, desde la última muerte tecnológica. Les tengo un cariño especial y al fin recordé por qué, fue porque admiré las películas que aquel profesor me recomendó, porque admiré aquel profesor que nombró aquellas películas sólo para mí. Porque puedo decir que fui la única que mostró interés por esa recomendación de un desconocido, la única que las vio, pero mi profesor nunca lo supo, nunca se lo comenté, fue mi secreto. Recuerdo que meses después me contó que tenía una habitación llena de películas clásicas, cientos de ellas... a veces no sabes con quien te vas a encontrar, no te imaginas en ese preciso instante que quien tienes delante te va a marcar para siempre, que no lo vas a olvidar nunca. Yo tengo dos cintas de video y un collage que me recuerdan un personaje que seguramente ayudó a crear quien soy ahora, me descubrió a Medem, me convertí en su mejor alumna (por habilidad, no por intención) y miró miles de veces aquel año la pared del fondo de la clase. Cada persona que lea esto, será cómplice de una historia jamás contada.

...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
mnemea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 53 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow