Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de SergioHache93
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
10
21 de marzo de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Auténtica obra maestra y la más maravillosa serie de policías (para mí incluso mejor que "The Wire") que me ha hecho disfrutar y pasármelo en grande durante todos y cada uno de los episodios de sus siete espectaculares temporadas.
Un gran guión, un ritmo y adrenalina que no decae en ningún momento, una impactante manera de rodar y lo más importante unos grandes actores y unos grandísimos personajes que dejan huella.
El protagonista es Vic Mackey que gran personaje, que bien dibujado, que magnífico carisma y magnetismo posee, como ahonda en su personalidad...me faltan halagos y cosas buenas para calificar a este personaje uno de los más logrados en la historia de la tele y al que querrás y te caerá fenomenal a pesar de sus actos, y que grandísimo actor que es Michael Chiklis, como me ha marcado, una interpretación brutal y salvaje en cada uno de sus 88 episodios (un actor que sin duda nació para interpretar al bueno de Vic).
El resto de personajes también son estupendos. Shane la mano derecha de Vic y espejo de sus actos (que grande también Walton Goggins), Lem el corazón y la conciencia del equipo de asalto, que grande eres Lem!, Ronnie el último miembro del equipo y que según avanza la serie irá ganando protagonismo, Dutch...hay Dutch que bueno eres, como me lo has hecho pasar de bien con tu arrogando y tus líos de faldas, genial, Claudette esa vieja y honesta policía que dará más de un susto a Vic, Acebeda... a ti si que te he odiado inútil pelele tocacojones, Julien ese policía honeste y ultra católico, Dany, Steve, Corrine, Mara... tantos, y sobre todo también quiero destacar a dos personajes más: a la excelente Glenn Close como la capitana Rawley en la cuarta temporada y al también increíble Forest Whitaker como Kavanaugh el policía de asuntos internos obsesionado con acabar con Vic y su equipo.
La serie va mejorando temporada a temporada, el episodio piloto es esencial y al final de este con la canción de Kid Rock "bawitdaba" de fondo hará algo que le perseguirá durante toda la serie.
Para mi gusto la tercera temporada es algo más floja aunque tiene un gran final, y la subida en la cuarta y quinta es increíble. Geniales también la sexta y séptima temporada hasta su profundo e impactante final donde Vic pagará por todos sus pecados.

Pues bueno podría seguir así todo un día pero lo más importante ya lo he dicho, una serie y un personaje que siempre permanecerán en mi corazón (junto a otras grandísimas series como "Dexter", "Los Soprano", "A Dos Metros Bajo Tierra"....).

A sido un placer estar de visita por Farmington estas siete temporadas, gracias a toda "la cuadra" y recuerda:
NO TE QUEDES AL MARGEN.
SergioHache93
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
16 de octubre de 2011
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente inquietante, sales del cine con un montón de sensaciones desagradables y esque esta "Mientras Duermes" consigue atraparte por completo y hacerte cómplice del diabólico juego de César.

La cinta nos muestra a César un conserje de un edificio de viviendas que no puede ser feliz y que su única razón para seguir viviendo es hacer infelices a sus vecinos y especialmente a Clara la vecina del 5ºb.
La película contempla muchos temas entre ellos el de hasta que punto el conserje de tu edificio puede hacerte daño (tiene acceso a llaves, conoce tus rutinas, tus horarios...) y todo esto sin levantar la más mínima sospecha.

En lo que al reparto se refiere he de decir que el señor Tosar me he vuelto a marcar una vez más, que pedazo de actor es este hombre!!!, su actuación como el perturbado César es espeluznante y muy sutil y hace que en algunos momentos no puedas evitar sonreir con sus jueguecitos. Me gustaría decirle a Luis Tosar que vaya haciendo un hueco en su ya colección de Goyas porque se va a llevar otro.
La encantadora Marta Etura realiza también un buen trabajo como Clara la víctima del trastornado César. Y el resto del reparto está correcto.

Pues en definitiva eso, estamos ante una muy muy buena película con suspense del bueno y con un personaje que hay que ver.

Por últimos me gustaría daros un consejo, que siempre que os vayáis a acostar miréis bajo la cama no sea que Luis Tosar se encuentre debajo jajaja, UN SALUDO!!!-
SergioHache93
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
27 de diciembre de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más de lo mismo, un poco forzada y con algunos momentos de auténtico delirio, pero y qué más da!!!. Es un auténtico placer volver a ver al señor De Niro y a sus antológicas caras en el papel del mejor espía de todos los tiempos y sobre todo del suegro más terrorífico, grandísimo el momento en el que el hijo le sorprende en el baño cuando Stiller le está clavando una aguja en el rabo, jajajaja. Los demás del reparto correctos cabe destacar como no al genial Dustin Hoffman que al igual que en la segunda parte consigue arrancar un buen puñado de risas (lástima que salga tan poco) y Jessica Alba que está buenísima (ver la escena en la que se desnuda), en conclusión una película típica e inferior a las otras dos pero sigue teniendo algo, De Niro y Stiller siguen estando divertidísimos y vaya que la hora y media me la pasé descojonándome y se me fue volando.
SergioHache93
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
10 de agosto de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hago más que ver por todos lados lo mala que le ha parecido esta película a todo el mundo. Frecuentemente me encuentro con "agudos" juegos de la palabra suicidio, con otros juegos aún más "geniales" como DCepcionante y demás muestras de la inagotable inventiva del ser humano.
Todas estas personas, que son las más ruidosas, pero que estoy seguro de que no son mayoría, casi logran convencerme antes de tiempo. Casi. Pero nada más lejos de la realidad.

Mucha gente se empeña en decir lo mucho que han detestado el tono de la película, su estilo y estructura. Se equivocan. Creo que Escuadrón Suicida es, dentro del ya sobrequemado mundo de los superhéroes, algo completamente novedoso y revolucionario. La idea de que los protagonistas sean los malos más desagradables y abyectos del universo DC me parece un rotundo acierto. Lo que produce es algo completamente nuevo, mucho más sabroso e interesante que la típica visión del héroe de turno que de bueno es tonto.

Mucha gente ha criticado al director David Ayer diciendo que su guión es pésimo, y que se encuentra totalmente perdido a los mandos de este gigantesco producto. Se equivocan nuevamente. La película está tan loca como sus protagonistas, parece puesta de speed y es excesivas en todos y cada uno de sus aspectos. Si pensáis que todo esto son críticas negativas, estáis equivocados nuevamente. Todo ello constituye nuevamente un contundente acierto. La película está desquiciada, no tiene sentido, pero es que de eso se trata Escuadrón Suicida. Para las típicas historias de siempre ya están los demás activos de la editorial comiquera. Incluso la osadía de introducir en la película a leyendas de rock como AC/DC, Creedence o Black Sabbath me parece de nuevo una pasada.

En lo que se refiere al reparto, si estoy más de acuerdo con la tónica general de los comentarios que he leído. Harley Quinn me parece con mucho el personaje ganador, el mejor escrito, el más atractivo y el que consigue "robar" la película. Bravo por Margot Robbie, que consigue una interpretación sensacional. Hay una secuencia en la que se hace la loca ante todo el grupo para después sonreír para ella misma de manera muy sutil que me ha parecido magistral.
Will Smith y su Deathshot me han gustado más de lo que esperaba. Un personaje muy chulo con filosofía made in Phil Jackson.
Me ha gustado también el personaje cómico al que da vida el australiano Jai Courtney, Capitán Boomerang. Me parece con mucho el miembro más inútil de este Escuadrón, pero me ha caído simpático.
El único error de bulto de la película me parece que está en el casting, y es el hecho de haber dado el papel de Encantadora a la popular modelo Cara Delevigne, ya que tiene la misma capacidad actoral de un yogur de piña. El resto del reparto me ha parecido adecuado.

Y por último no podía dejar de hablar del todopoderoso Joker. Mucha gente lo ha criticado, vilipendiado e incluso vejado, pero como ya habrás adivinado también pienso que se equivocan. Si comparas a este nuevo Joker del "alucinado" Jared Leto con el que interpretara el grandísimo Heath Ledger en el Batman de Nolan, el resultado no podría ser más desfavorecedor para el payaso del actor estadounidense. Incluso veo normal que la gente quisiera emprenderla a golpes con el que tuvo la feliz idea de resucitar al príncipe del crimen después de la legendaria e icónica encarnación del fallecido actor australiano.
Pero siendo realistas, hay que entender que en el cine lo que prima es el dinero, algo hasta cierto punto lógico, y que un personaje tan comercial como Joker no iba a quedar guardado para siempre por mucho que nos gustase el de Nolan. La verdad es que siendo humildes, este nuevo Joker no está tan mal. Tiene cosas bastante interesantes y creo que en general la interpretación de Leto es acertada. Otra cosa es que sea Heath Ledger el Joker que habite por siempre en nuestros corazones.

Bueno ya me despido. Por último sólo resumir lo que para mí es lo mejor y lo peor de la película más interesante del verano.

- Lo mejor: Harley Quinn, un personaje que da y podría dar para mucho. El estilo excesivo de la película, algo que le sienta como un guante y hace que sea la misma historia de siempre como nunca antes la habíamos visto.
- Lo peor: la multitud de gente que no ha sabido, o no ha querido saber entender esta película. Y que ello pueda contaminar la opinión de otros espectadores. Creo que el tiempo la situará en su lugar correspondiente.
SergioHache93
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
12 de febrero de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de la flojita "un tipo serio" y la a ratos buena a ratos pesada "burn after read" los Coen vuelven con este remake por la cual John Wayen ganó su único oscar. Quizás sea una de sus películas por llamarlo así "Coenianas" ya que no parece suya y no tiene ese toque personal como en por ejemplo la delirante "el gran lebowski" o "oh brother".
Por lo que recuerdo de la original pues hace lo menos cinco años que no la veo esta nueva es bastante fiel teniendo esta nueva de original momentos cómicos o chistes de Bridges o Damon.
Los Coen eligen a un buen reparto, un magnífico Jeff Bridges que repite tras "el gran lebowski" y es lo mejor de la película, un bastante correcto Matt Damon ampliando caché y curriculum en un rol secundario que la verdad no da para mucho más, una prometedora Hailee Steinfield y un Josh Brolin aceptable pero desaprovechado que por cierto ¿de verdad que sale?.
Todos lo demás aspectos son buenos, un guión bastante bueno, una cuidada fotografía... vamos que los Coen logran superar el esperimento con elegancia.

. Lo mejor: Jeff Bridges y la escena de disparar a las tortas de maíz.
. Lo peor: Un muy desaprovechado Josh Brolin y un final que no me convence para nada.
SergioHache93
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Forever House (C)
    2019
    Matt Poidevin
    arrow