Haz click aquí para copiar la URL
España España · S/C Tenerife
Críticas de beneharoenehar
<< 1 3 4 5 10 12 >>
Críticas 59
Críticas ordenadas por utilidad
8
10 de noviembre de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es tampoco una obra maestra, pero desde luego es un trabajo más que digno. No tengo muy claro qué es lo que se esperaba la gente cuando fue a ver el film para que les chocara tanto, pero desde luego yo me encontré exactamente con lo que esperaba, un drama histórico que denuncia los totalitarismos. En la época le tocó al cristianismo, pero desde luego es algo aplicable a muchas otras épocas y a muchos otros totalitarismos, ya sean en forma de religión, política, etc.
Que se ha tomado algunas licencias históricas? seguro, pero no tantas como se creen algunas. De hecho, es una parte de la historia que muchos historiadores no conocen a ciencia cierta. Hipatia murió con 60 años?? o con 45, ya digo que la mayoría de los historiadores no se ponen de acuerdo.
Con respecto a todo el desarrollo astronómico, no deja de ser un envoltorio para todas las ideas que se quieren desarrollar en la película, que viajan en el trasfondo para hacernos pensar un poco.
Creo que Rachel Weisz hace un trabajo genial, y otros actores principales dan el pego perfectamente. La idea transmitida queda grabada en la mente sin problemas; a mí, en particular, sí que me transmitió sentimientos, rabia por la incomprensión y totalitarismo, estupor por la facilidad con que se deja manejar la masa, incredulidad ante semejante manipulación, pena por la destrucción de tanta sabiduría, y sobre todo tristeza por ver que el ser humano sigue cayendo en los mismos errores después de dos mil años. Nunca aprendemos.
Hay que tener un poquito de visión para disfrutar la película, aparcar los prejuicios y porcurar disfrutar o entender lo que el director trata de contarnos.
beneharoenehar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
3 de mayo de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es increible lo poco conocida que puede ser una obra maestra de la TV en España. Es una lástima que en vez de poner series de este corte tengamos que estar aguantando Aidas, Barcos, Fisicas otros engendros varios en la parrilla de TV en España.

El tema de la serie, no es necesario comentarlo más, baste con mirar cualquier resumen, propaganda, etc. Lo que pasa, es que además dela trama, es increible el micrcosmos creado en los suburbios de Los Angeles (Farmington) en torno a todos los personajes, las interacciones de unos personajes con otros, lo bien definidos que están todos y cada uno de ellos, la propia evolución de los mimos a lo largo de todas las temporadas...

Es evidente que para ver esta serie uno tiene que tener buena a ceptación de las películas y temas policiacos, aunque creo que no es imprescindible. También es cierto que uno tiene que tener la paciencia suficiente como para saber que la avolución de la serie va 'in crescendo'. Al principio puede parecer una simple serie policiaca, pero lo cierto es que el devenir de las termporadas nos saca de ese error rápidamente. La complejidad, la tensión de la serie va en aumento con cada final de temporada, con unas actuaciones magníficas, con unas colaboraciones espectaculares (Glenn Close y Forest Whitaker).

el resultado es que al final se llega a tener una implicación en la trama y en la vida de los personajes tremenda.

Da auténtica envidia que aquí no existan productos como éste.
beneharoenehar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
22 de enero de 2007
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo la película de chacal como una obra de arte, con un Edward Fox que hace de asesino implacable y con una clase extraordinaria, pero sobre todo mantiene una tensión y una expectación enorme durante todo el desarrollo de la trama.

En este remake, o actualización, porque no es exactamente igual, han intentado hacer lo mismo pero con más efectos especiales, y con los truquitos de siempre de Hollywood, lo que pasa es que no se logra ni de lejos la misma tensión que en el original, y, aunque Bruce Willis no está mal del todo, Richard Gere es un actor penoso, que da grima. Las escenas de 'miraditas' entre el bueno y el malo lo único que me provocaron fueron unas carcajadas incontenibles.

En fin, no solo prescindible, sino a ser posible, evitable.
beneharoenehar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
15 de enero de 2007
18 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que Almodóvar no es santo de mi devoción, pero creo que otras cintas suyas pueden ser visionadas e incluso disfrutadas. Pero esta en particular me parece un bodrio, con unas actuaciones tirando a malas, y sobre todo con más de lo mismo, más travestis, homosexuales, etc. Supongo que la ha hecho para ahuyentar algún fantasma de su pasado, pero por mi parte, se la podía haber ahorrado.

Recomendable... no verla.
beneharoenehar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
29 de enero de 2007
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película empalagosa se mire por donde se mire. Richard Gere insoportable, la Ormond demasiado almibarada, y entre tanto, Sean Connery como que parece que sobra en toda la historia.
Hasta la ambientación resulta demasiado 'fina' para los tiempos en que se supone basada la trama, armaduras totalmente bruñidas, dientes 'profident', etc.
En fin, mucho más recomendable la película 'El rey Arturo', y, por supuesto, la mejor es 'Excalibur'.
beneharoenehar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow