Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Caith_Sith
Críticas 1.688
Críticas ordenadas por utilidad
4
4 de octubre de 2012
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezando por lo evidente: "La noche de enfrente", la película póstuma del intelectual Raúl Ruiz, no es en absoluto mala. El problema es mío: no conecto con ella. Desconozco el universo del realizador pero en base a las pocas obras que he podido ver suyas encuentro varios nexos en común, algunos superficiales (motivos como el mar) y otros más sólidos (el intento de romper la narrativa cambiando de tiempos una y otra vez). El tema es que si bien en otras piezas como "Misterios de Lisboa" o sobre todo "Las tres coronas del marinero" he conseguido conectar desde el primer minuto, aquí todo me parece forzado, pretendidamente pedante; casi como una pose.

La historia alterna pasado y presente para centrarse en la vida de un personaje y sus encuentros con otros usando una posada como centro en común. Los pasajes de la infancia son bastante irregulares, teniendo algunos de buen nivel y otros en los que el niño protagonista es tan repelente que dan ganas de abrirle la cabeza a pedradas, siempre soltando datos culturales al azar para insistir en la condición de persona cultivada de Ruiz. El resto del film es muy superior, y es curioso (aunque imagino que premeditado) que todo gire en torno a la muerte de un personaje y su paso al otro plano, sirviendo casi como un testamento o una última voluntad filmada. Si bien a mi no me ha interesado en general no puedo dejar de recomendarla avisando, eso sí -para los no familiarizados con el realizador- que su tono es bastante lento.
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
22 de mayo de 2007
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando leí que estaba protagonizada por Tony Leung y Faye Wong, y producida por Wong Kar-Wai, y además, que era una comedia, me dije "Vaya, esta cinta puede ser genial". Craso error. Me temo que Chinese Odyssey 2002 no es más que una absurda comedia consentida por WKW a Jeffrey Lau y en mayor medida a Leung, su actor fetiche.

La historia es de por sí tremendamente ridícula y tan absurda que en ningún momento llega a hacer gracia: La película abre con una escena donde se ve escaparse a una princesa de palacio. Minutos después se nos presenta a una mujer que va vestida de hombre y a su hermano -Leung-, temido por todos en la ciudad. Bueno, más bien todos le odian y quieren que se vaya. Total, que casualidades del destino la princesa (Faye Wong), llega al pueblo disfrazada de hombre -dígase, con pantalones y gorro, sin bigote ni nada-, y Leung y su hermana -que llevan un restaurante- se enamoran del "desconocido" al instante, y empezarán una miniguerra por "hacerle feliz". No contentos, la Reina manda al hermano de la princesa en su busca.

¿El resultado? Una subnormalidad como un piano, con un guión horroroso, unas interpretaciones de pena, que incluso es un poquito aburrida por momentos y, al partir de una idea estúpida, pues es imposible al menos intentar disimular la parálisis de los guionistas. El final es, encima, ridículo, un happy ending que ya siquieran para si los de la Disney. En fin, no la recomiendo ni para indondicionales del tandem Tony Leung/Faye Wong. O bueno, sí. Quizá a mi se me haya atragantado... Ya se verá en base a los "Crítica NO Útil".
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
12 de julio de 2006
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece mentira, pero ver una película de Lambert es como recordar toda su filmografía. "Jaque al asesino" es una cinta bastante cuidada durante los "primeros" 100 minutos, pero en los últimos 15, la cosa se tira por la borda con un final previsible, tópico y, diría, fuera de lugar.

La forma de resolver los casos es cuanto menos original: en base a una partida de ajedrez. El problema es que hay mucha parafernalia técnica y uno no se entera demasiado bien de todas las cosas. Lambert está correcto en su papel, lo cual no es decir mucho, y los demás tampoco destacan. El mejor, Daniel Baldwin, otro que se copia a si mismo en todas las películas, pero que aquí no resulta cargante -de nuevo, tiene mérito-. Una lástima el final, por que por lo demás está bastante entretenida.
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
9 de diciembre de 2007
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie B empieza a revivir en una época en la que cada vez es más difícil ver películas decentes que se tomen con humor los clichés de un género asentado, en este caso, el del terror. Comparable en cuanto a medios con "Ovejas Asesinas", Blood Car narra la historia de un tipo que descubre que puede hacer funcionar un motor de coche con su sangre. Con esta trama podéis imaginar que va a ser una continua coña y nunca se va a tomar en serio. Pues exactamente, eso es lo que ocurre.

Partiendo de la base de que "no se le pueden pedir peras al olmo", nos encontramos con una comedia desenfadada, con un toque de humor negro realmente acentuado y que sólo puede englobarse en terror por el hecho de salir un coche que se 'alimenta' de sangre humana. El protagonista hace genial el papel de psicópata improvisado -la escena de la cacería es fantástica- y ahí se acaban las alabanzas hacia el reparto. Los demás personajes que aparecen son tías que están buenísimas y enseñan las tetas siempre que pueden. Y joder si se agradece.

Efectos especiales simples -aunque decentes-, una historia de mierda y poquita cosa más allá de unas buenas carcajadas es lo que ofrece la propuesta de Alex Orr que comienza y acaba con una crítica al consumismo y al precio de los combustibles, con un final tan políticamente incorrecto como jodidamente divertido. Y encima dura poquito, lo justo para que no se haga aburrida y el buen rato se mantenga fresco en la memoria. Junto a "Ovejas asesinas" y "Desmembrados", una cinta de serie B digna de ser vista, aunque lejos de esa gran joya que resultó ser “Planet Terror”.
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
2 de octubre de 2006
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya está aquí, venga, la versión R.L.Stine de Saw. ¿Qué significa esto? Pues una película mucho más simplona y vulgar que se aprovecha malamente de un filón como es la saga de Jigsaw. “Are You Scared?” empieza de forma parecida a Saw 1, con una bella joven sin saber que hace en un almacén abandonado. Escucha una voz de alguien que la observa y comienza el juego… Más tarde, después de lo que pasa, aparecen los policías de marras a investigar el lugar del crimen.

La historia continúa 10 minutos más tarde como lo hacía Saw II, o parecido. Cinco o seis personas cualquiera despiertan en un almacén y empiezan a jugar a un nuevo Reallity (rollo GH) llamado “¿Estás asustado?”. Total, muertes y tal sin venir a cuento. Las muertes no son ningún prodigio de la imaginación, en ese aspecto está muy lejos de Saw, Destino Final o películas aisladas como My Teacher, pero bueno, se deja ver.

El argumento es malísimo, y las actuaciones peores, pero tiene dos o tres momentos de tensión y el enorme escenario de la película –un almacén- está currado. En general, es una copia mala y descarada, pero puede verse. Es mediocre a más no poder y tiene uno de los peores finales que recuerdo haber visto nunca, pero bueno… Lo cierto es que se nota que es una película de videoclub, pero distrae mucho.
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow