Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Constancio
Críticas 2.420
Críticas ordenadas por utilidad
7
19 de agosto de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente film del maestro Tarantino, lleno de logros visuales gracias a una frenética narración, y atesorado de, nuevamente, impagables diálogos, quizás menos recordables que en anteriores trabajos, pero llenos de gracia y talento.
Muy entretenida, quizás vaya a menos en algunos momentos, sobre todo en su tercer cuarto (por así decir), pero con su eléctrico final vuelve a convencer, quedando en la memoria del espectador (predominantemente masculino, todo hay que decirlo).
Soberbias interpretaciones, con un magnético e insuperable Christoph Waltz, ganador merecidamente del Óscar de Hollywood a la mejor interpretación masculina de reparto.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de agosto de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película, al parecer, más cara del cine mexicano, que narra una historia real, sucedida al poco de finalizar la Revolución mexicana.
Se han empleado medios, no cabe duda, pero la pena es que, aunque vistosa y entretenida a pesar de su larga duración, la realización de Dean Wright es rutinaria, plana, por lo que no saca precisamente lo mejor de esta, por otra parte, ciertamente interesante momento histórico mexicano.
Así, gracias al film podemos saber, más o menos, al menos, lo que sucedió, una historia, me temo, fuera de México no bien conocida. Esto es lo más positivo que se puede decir de la cinta.
Aunque también se puede destacar la preciosa fotografía, algunas interpretaciones, como la de un Andy García resucitado y, creo yo, a Catalina Sandino Moreno, que lleva la parte más dramática de la película junto con el personaje del niño, conmovedor.
Se ve, gusta, se pasa el rato fácilmente, pero no tiene nada original, ni nada realmente destacable en cuanto a calidad cinematográfica. Por ello puede olvidarse con facilidad.
En resumen, que gracias por habernos mostrado esa etapa de la vida "revolucionaria" de México, pero poco más ofrece.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de agosto de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación de la novela de Isaac Marion, que combina de forma entretenida los géneros de la comedia romántica adolescente, con el fantástico y el terror.
Es más un film de corte fantástico por aquello de los zombies, de los muertos vivientes, pero la mayor parte del metraje tiene relación con la relación muy peculiar entre los dos protagonistas, unos jóvenes, ella viva y muy deseable y él un muerto viviente al que al conocerla le comienza a latir el corazón.
Se toma su buena parte del metraje el realizador en mostrar dicha relación, el cómo pasa la protagonista del miedo y asco al amor, y esto es lo que yo considero más negativo, por cuanto se deja casi casi para el tramo final la acción, el movimiento, lo que quizás a los amantes y puristas del cine fantástico les resulte más negativo. Pero, repito, aquí lo importante es la historia de amor. Así que...
Los intérpretes lo hacen bien, sobre todo Rob Corddry, y resalta la serena belleza de Teresa Palmer, a quien auguro un futuro feliz en el mundo del cine.
Lo mejor, con todo, es la maravillosa fotografía a cargo de nuestro Javier Aguirresarobe. Esos contrastados tonos cromáticos con que nos deleita son un auténtico disfrute para la vista.
En definitiva, una amena película, quizás peliculita, no lo sé, que gusta a la mayoría, creo yo, aunque no es ninguna maravilla y se quede corta en algunas de sus propuestas.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de agosto de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante, al menos a priori, debut del maestro del thriller negro negrísimo Park Chan-wook, en el cine USA, que al final acaba siendo más que nada bastante efectista.
Y no muy efectiva, hay que decirlo claramente.
No me convenció, aunque tampoco aburrió, más que nada por el cómo finalizará todo, porque el gran realizador coreano sabe filmar y dotar de atmósfera sus macabras historias, pero en este caso tiene su mayor rémora en un guión no muy destacado, nada o muy poco original, que deriva sin remisión hacia el cine puramente comercial...me temo que sin conseguirlo, aunque todavía no se ha estrenado en las salas comerciales españolas. Igual es un gran éxito y todo. Lo deseo de todo corazón, más que nada porque significará que la gente ha ido al cine (o ha vuelto, por mejor decir).
Sin embargo a mí me ha decepcionado porque la considero falto de ritmo, creo que es mayor problema junto con el escaso guión, y aunque no se pueda decir que haya tiempos muertos, sí que a veces no ocurre nada realmente interesante.
Con todo, hay magníficas secuencias, como la "seducción" "pianística" (por no dar mayores detalles) o el baile de la madre y el tío de la chica, con una preciosa y sensual canción que envuelve a un gran momento.
También hay que destacar la magnífica fotografía y, sobre todo, el montaje. Un montaje sublime que nos dan ganas en determinadas escenas de aplaudir, como cuando la hija le cepilla el cabello a la madre y en un primerísimo plano el cabello se convierte en un primoro vergel donde la protagonista se encuentra de caza con su difunto padre.
Y respecto al final, un tanto desconcertante, me refiero al epílogo, pero que está muy bien filmado y no deja mal sabor de boca pues tiene sentido con todo lo que hemos visto anteriormente. Digamos que es consecuente con la idiosincrasia de los personajes.
Destacar en el capítulo interpretativo a las actrices, sobre todo a Jacki Weaver, como la tía de la protagonista, con un personaje pequeño pero que con su gran talento lo hace grande.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de agosto de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
División de opiniones para esta película, que gustó a muchos y a otros en el Festival Fant de Bilbao donde la vi. Yo me encuentro en medio, más o menos.
Lenta en su ritmo, con buenos detalles, pero poco terror, cuando se supone que quiere aterrar al espectador tanto como a los dos sufridos protagonistas, este film, en ocasiones, me aburrió un tanto, salí de lo que veía al no interesarme demasiado.
Es un trabajo muy personal de su joven director, que merece, indudablemente, respeto, pero que a mí no me convenció.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow