Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Ernesto Adosado
<< 1 20 29 30 31 32 >>
Críticas 159
Críticas ordenadas por utilidad
6
7 de noviembre de 2005
5 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te atrapa desde el principio, gracias a su trepidante pulso narrativo.

Lo que Sí: la fotografía, la ambientación y el ritmo de la acción.

Lo que No: interpretaciones normalitas, y una apuesta formal excesivamente artificiosa a veces.

Una película negra muy recomendable.
Ernesto Adosado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
9 de noviembre de 2006
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
De arranque mínimamente interesante, la película naufraga en su propia agua oscura.

Lo que Sí. no se me ocurre nada.
Lo que No. Todo lo demás.

Después de darle muchas vueltas, he llegado a la conclusión de que es mejor olvidar esta película.
Ernesto Adosado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
25 de septiembre de 2005
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ejemplo perfecto de buena idea convertida en película aburrida, llena de tópicos y con un final tan previsible como estúpido.

Lo que Sí: la ambientación rural.
Lo que NO: todo lo demás
Ernesto Adosado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de mayo de 2007
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que Sí. la atmósfera; el suspense; la ambientación; Mark Ruffalo y el pulso de Fincher; cómo redifinir un género algo gastado desde Seven y El Silencio de Los Corderos.

Lo que No. Hay tanta información, que es muy difícil seguir el desarrollo dramático de cualquiera de los personajes, dejándote con una sensación de poca profundidad dramática.

'Zodiac' está llamada a ser una obra maestra, en comparación con los productos actuales, pero ni es perfecta, ni tan innovadora como 'El Club de la Lucha', pongamos por caso.
Ernesto Adosado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de mayo de 2007
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que Sí: las ideas que plantea; el esfuerzo de Hugh Jackman; la candidez de Rachel Weisz; la ajustada puesta en escena; la BSO, sin duda, lo mejor de la película.

Lo que No: el autor no está a la altura de su obra, y por ello no consigue compaginar interpretaciones, historia, música e intensidad escénica, dejando como resultado un saco de buenas ideas a medio aterrizar.

Resumiendo una larga historia, Aranofsky es un cerebrito de ciencias, y pese a tener buenas ideas, aún no entiende de intensidad dramática. Ni el esfuerzo de la puesta en escena, ni de la maravillosa música, salvan el resultado final.
Ernesto Adosado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 29 30 31 32 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow