Haz click aquí para copiar la URL
España España · SEVILLA
Críticas de montipito
<< 1 20 29 30 31 45 >>
Críticas 225
Críticas ordenadas por utilidad
3
15 de julio de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cinta cuenta la experiencia de la novata periodista Laura [Dopazo] que es enviada por su cadena a Sarajevo durante el asedio al que fue sometida por el ejército Yugoeslavo desde abril-92 a febrero-96. Se estima que en este asedio murieron más de 12.000. Laura estará arropada por los periodistas Mikel [Arias] y Jóse [Carmelo Gómez], a los que acompaña una intérprete. El guión sigue el trabajo rutinario de los periodistas en medio del peligro de los francotiradores de ambos bandos enfrentados, bosnios y yugoeslavos, y se interesa por las reuniones de los colegas bebedores de wisky, destaca la destrucción urbana, señala de paso el problemas de los refugiados, las dificultades de abastecimiento, la atención en hospitales desprovistos de materiales, la acumulación de cadáveres en los depósitos, y la obsesión del cámara por grabar la voladura de uno de los puentes que une ambas orillas e impediría la invasión de los yugoeslavos al territorio bosnio.

La cinta está basada en la novela del reportero Pérez Reverte. La interpretación de los tres principales personajes es regular y la dirección plantea una película sin ritmo a lo que salga, sin información ambiental suficiente para que el espectador no tenga que salir corriendo a por una enciclopedia que le informe de lo que está pasando en Sarajevo entre 1992-96. Sólo en el último cuarto de hora al director se le mueven las pajarillas y se anima con la voladura del puente pero ya no puede compensar el aburrimiento al que ha sometido a los espectadores.
montipito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de mayo de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
“El Caso Bourne” es una peli de espías, desde luego no al estilo de James Bond y otros atrabiliarios. El protagonista es un chico rescatado en alta mar por un pesquero italiano con un balazo y una cuenta bancaria en la cadera que le extrae el médico del pesquero. Ha perdido la memoria y su obsesión es reconstruir su personalidad para lo cual marcha a Suiza y descubre algunos documentos en la caja de caudales de un banco de Zurich. Ya en su visita al consulado USA se da cuenta de que le están persiguiendo y desde allí empieza una loca carrera por escapar. En esta huida le acompaña una chica que le va a llevar en su minimorris, con más tiros que la bandera del tercio, a Paris y allí continuará la persecución al borde del infarto, en una acción trepidante sostenida en un buen guión bien rodado que muestra a las claras la angustia del protagonista por sobrevivir con su mochila roja. La película es una crítica feroz a los manejos de la CIA en el extranjero. Después de eliminar a todos los corruptos del servicio secreto USA, el protagonista buscará a su socia de correrías y la encontrará sirviendo comidas en un chiringuito de la costa griega. Se me apetece una cervecita con calamares a la plancha.
montipito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
31 de enero de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un grupo de descocados y manazas de la banda mafiosa de Bastardi en Paris, después de múltiples errores, son enviados a Chicago para que roben los "girasoles" de van Gohg pero se equivocan de dirección y roban en la dirección del subcapo Zammetti unas cintas delatoras de las acciones de la mafia en USA. A partir de aquí el grupo de descocados es perseguido por la mafia, el FBI que anda detrás de esas pruebas, un pandillas de hispano a quienes equivocadamente les han robado los franceses un coche y en medio de todos unos cuantos de negros que venden de todo. La cosa termina mal para el inspector corrupto del FBI, los mafiosos implicdos, el capo de Francia y todo quisque que es tiroteado sin piedad. El grupo francés se escapa pero le engañan en el dinero de intercambio de las cintas y en el cuadro de los "Girasoles".

Acción, intercalada de momentos de indecisión y de gente bobalicona dando vueltas por Chicago. Esto mismo se podría haber hecho en París y con un guión algo más sólido. Depardieu no da la talla y al director de la peli le falta un hervor. La peli es un autentico descoque. No creo que este sea un cine en espera de un reconocimiento especial y, aunque la trama es simpática, todavía necesita un poco de cochura al horno.
montipito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
16 de enero de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director de la peli plantea cinco casos con la intención de demostrar lo que él cree que es un abierto racismo en la ciudad de Los Angeles. Caso1: dos mozalbetes negros que se dedican al robo de coches y que andan quejándose todo el días de los malvados blancos. Uno de los coches robados es de un negro acomodado que no se lleva bien con su mujer y otro una furgoneta que transportaba inmigrantes ilegales. Caso 2: Una china y su padre al que los anteriores dejan medio muerto en la carretera y se salva por los pelos. Caso 3: una familia iraní recién instalada como in migrante en USA, cuyo padre está permanentemente cabreado y compra una pistola para cargarse al cerrajero que no le ha bien el trabajo. Caso 4: un policía novato que no se lleva bien con su compañero de guardia que tiene un padre con problemas de próstata y que no le atienden debidamente en la seguridad social porque la del mostrador es una negra mal nacida. Caso 5: corrupción en la policía para que un inspector negro, hermano del roba gallina de los coches, haga la vista gorda de un crimen cometido por un inspector blanco.

Todos mezclados, dispersos, sin cohesión es la película. Gran problema que ya se ha percibido en todas las películas que cuentan varias historietas y después el director trata de mezclarlas con algún propósito, en este caso demostrar el racismo de la ciudad de Los Angeles. Aunque la fotografía es buena, el argumento probatorio deja mucho que desear porque despista al espectador y no se ahonda para nada en el problema del que quiere hablarnos. Para una ciudad con una población como Madrid es aventurado querer demostrar el racismo con 5 casos pelados y mondados.
montipito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
8 de enero de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Blaine (Glen Ford), sheriff y ex pistolero de una pequeño pueblo de Alabama, mantiene el orden contra los pistoleros eventuales que visitan la localidad. No bien ha terminado con uno de ellos, se presenta otro llamado Lot que quiere medirse con él en la rapidez del uso de las armas. La película transcurre sin incidente y va camino de ser una pesadilla de aburrimiento cuando el nuevo pistolero ha de enfrentarse en el saloon a un tahur y más tarde a un asesino a sueldo que trata de matarlo en un emboscada pergeñada por la regente del protíbulo que es la novia del sheriff. Tarde o temprano el enfrentamiento entre el joven t el viejo pistolero ha de llegar y este se produce en el bar. Allí cae muerto el jovenzuelo que buscaba la gloria y Blaine, sabido que su novia había tratado de matar al pistolero, abandona el pueblo después de enterrar en la sepultura del joven Lot su revolver.

Resulta extraño ver a Glenn Ford y a Angie Dickinsón haciendo este tipo de películas de muy baja calidad y espantosa en todos los sentidos. Aunque los actores son bueno pero el argumento es horrible y toda la película se mueve en unas condiciones de calidad muy baja. Increíble que sea una producción de Thorpe que ha tenido una excelente trayectoria en el cine, sobre todo en el cine del Oeste.
montipito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 29 30 31 45 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow