Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Andrés
<< 1 2 3
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
8
1 de abril de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Para ser un documental de una hora de duración, es notable la cantidad de información que ofrece.

Todos tenemos un cierto nivel de culturilla. Lo buena que es la flora intestinal para nuestra salud, que tenemos que tomar fibra para cuidarla o lo dañinos que pueden ser los antibióticos. Hasta aquí terreno trillado pero...

¿Cómo han llegado esas bacterias a nuestro intestino? ¿Podemos llegar a perderlas? ¿Cuál sería el efecto?

La respuesta a estas preguntas y muchas más en este documental.
Andrés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Living with Gaudí
Documental
España2020
--
Documental
7
7 de septiembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Un documental un tanto irregular que se centra en el edificio de la Pedrera a través de una inquilina que ha vivido allí durante más de 50 años.

De gran interés para cualquier aficionado al arte de Gaudí. También se aprende sobre la sociedad de su época y los años posteriores.

Lo que menos me ha gustado es que el documental es bastante lento en ocasiones y añade aspectos que en mi opinión aportan poco al conjunto. A ver qué pinta esa chica tan mona (alter ego de Gaudí o de la protagonista de joven?) apareciendo cada dos por tres en escena.
Andrés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Miso Hungry
Documental
Australia2015
6,0
77
Documental, Intervenciones de: Craig Anderson
6
12 de diciembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
¿Qué haces si tienes 38 años, pesas más de 130 kilos y tienes un hígado a punto de reventar? Puedes resignarte a una diabetes incipiente y una muerte temprana por fallo cardíaco o decidirte a cambiar radicalmente tu estilo de vida para evitar lo anterior. El protagonista decide lo segundo aceptando un viaje a Japón como experimento dietético.

Lo que podría haber tenido tintes de docudrama y un mensaje baboso de autosuperación se resuelve con un mensaje honesto y simpático gracias al estilo directo y humorístico de Craig Anderson.

El documental apenas cuenta nada que no sepa ya la mayoría de los espectadores pero el formato es lo bastante creíble y entretenido como para que merezca la pena verlo.
Andrés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
I Am Human
Estados Unidos2019
--
Documental, Intervenciones de: Bryan Johnson, Tristan Harris
5
13 de marzo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo mejor del documental:

Muestra el lado humano de la mejora en la calidad de vida de varios pacientes gracias a esta tecnología.

Lo peor del documental:

El principio del documental genera unas expectativas que luego no se cumplen. Mucho avance disruptivo que cambiará totalmente las fronteras actuales del pensamiento humano y luego lo despachan con el implante de un par de electrodos dentro del cerebro. Si se trata de elucubrar sobre como afecta a nuestra libertad de pensamiento el hecho de que se puedan manipular nuestras emociones y pensamientos no hace falta irse a tecnologías futuristas. La farmacología actual y el mass media ya se encargan de eso a día de hoy.
Andrés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow