Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Charlie Babbitt
<< 1 2 3 4 10 60 >>
Críticas 299
Críticas ordenadas por utilidad
2
5 de junio de 2019
31 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se acabó la saga (espero). Una saga que ha ido de más a menos para acabar en nada. Espero que el final abierto de esta no cuaje en otra entrega (si la van a llevar a cabo así...).
Esta tercera parte es meramente una sucesión de carreras desfondadas de un Keanu Reeves que rezuma agotamiento (físico y artístico) y peleas tan reiterativas como innecesaria y gratuitamente cruentas. No hay más. Absolutamente nada más. Ello convierte a la película en un tostonazo que trata de mantenerte despierto y atento/a a la pantalla no con una trama interesante o una implicación emocional mínima, sino con ruido, hostias, tiros en la cabeza a cascoporro, apuñalamientos (incluso en los ojos), persecuciones que rondan la estupidez...y todo ello tirando de infografía, sonido atronador y cristales rotos. Cual videojuego. Tampoco hay humor alguno (en la primera entrega había ironía).
Ruido y más ruido. Sangre y más sangre.
Lo que se habrán ahorrado en extras con las escenas de peleas con enemigos uniformados y casco o con turbante en la cabeza...Todos son intercambiables porque las coreografías se repiten hasta la extenuación en las más de dos horas de duración de este mal producto de acción.
Más me sobrecogió el que en la fila de delante hubiera un padre con un hijo que debía rondar los 8 o 9 años de edad que toda la película en sí.
Quedaos con el recuerdo de lo anterior y ahorraos el ir a penar esta.
Charlie Babbitt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
25 de abril de 2022
59 de 108 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tan aburrida como agotadoramente pasada de metraje. Mucha violencia y poco propósito. Cero empatía con los personajes. Reiterativa y abusando continuamente de esos tintes de folclore/leyenda nórdica que, lejos de ayudar a la trama, la ralentizan, la hacen claustrofóbica (toda la peli sucede en un poblado) e interrumpen.
Robert Eggers parece confirmarse como un director de una óptica interesante pero que no sabe rematar, por no estar bien escritos y conclusos, sus guiones. Se les quedan cortos cuando él quiere hacer películas, como esta, de largo metraje.
Charlie Babbitt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de enero de 2017
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fenómeno publicitario y éxito de taquilla posterior injustificado que juraría se debe en gran parte a que el público actual desconoce lo que es un buen musical (por ser un género inusual hoy día) o porque está protagonizado por dos actores mediáticos.
Tras un prometedor número musical inicial, comienza a caer en la rutina y el convencionalismo a lo largo de una narración "cortita" de emoción y larga de pretenciosidad. Las coreografías, dado que los protagonistas saben tanto de baile como yo de termodinámica, están hechas a su limitada medida, con lo que el valor artístico se queda bajo mínimos.
Y como no querían que La la land fuese una pastelada "de pe a pa", meten ese final que te deja pensando: ¡y encima, "pa na"!
Lo único que me ha gustado es oir jazz. Pero para eso sobran nominaciones a los Oscars.
Charlie Babbitt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de septiembre de 2019
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda una revelación.
De esta serie me gusta hasta la cabecera.
Bajos fondos patrios bien recreados (incluidas dosis de buen neoquinqui) y oficio cinematográfico en lo visto hasta ahora.
No sé bien concretar qué me gusta más de esta serie. Pero me encanta.
Como niño crecido en Málaga que fui, esta serie es boquerona por los cuatro costados. Se respira La Palma-Palmilla viéndola. Yo me crié en Miraflores, barrio que lindaba con dicho distrito.
Como amante del cine español y los thrillers con polis de historial turbio y ambientes marginales, siento el mismo placer que sintiera cuando visioné Siete reinas, Grupo 7 o La isla mínima del gran Alberto Rodríguez.
Esta serie me hace además sonreir y empatizar con un Salva Reina que tampoco era santo de mi devoción pero que aquí está estupendo en el registro dramático.
El casting, andaluz por los cuatro costados, está trufado de grandes del cine y la pequeña pantalla (me falta Antonio Dechent).
La narración, sin obviedades ni subrayados innecesarios, desvelando los acontecimientos con el debido tempo.
La partitura dota del pulso y la tensión adecuada a las imagenes.
Deseando la siguiente entrega y comprobar si la cosa sigue o decae (confío en lo primero).

Enhorabuena.
Charlie Babbitt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de marzo de 2019
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo la encontré. Llevaba tiempo esperando ver algo que de verdad me devolviese esa sensación que se te queda cuando ves cine con mayúsculas, cuando una película te deja buen sabor en las retinas. Saber que Yo la busco es una ópera prima no solo me admira sino que me da esperanzas y me devuelve la ilusión por el cine patrio que últimamente anda, como Max en esta película, algo perdido entre proyectos efectistas y producciones al gusto del público de la caja que atonta. Una maravilla de película que bajo la pequeñez aparente de su forma esconde la grandeza de este arte de contar historias y hacernos sentir que es el cine. Todo fluye con naturalidad, como la vida en sí, por el metraje de esta obra de arte. Y gran parte de ello se debe a sus protagonistas también. Me ha encantado llegar a ella sin demasiada idea de su contenido y dejarme llevar de la mano de una historia que era tan impredecible como libre de ataduras y convenciones. F O R M I D A B L E.
Charlie Babbitt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 60 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow