Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Camila Vélez
<< 1 2 3
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
10
19 de septiembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Llegar a la muerte es todo un misterio pero entender el ritual de celebrar la es algo distinto, el director Yōjirō Takita en su filme aprecia y entiende lo representativo y todo lo que conlleva esta ceremonia. Analizar y mostrar la importancia y la diversidad de perspectivas que se encuentran tras acompañar la muerte de un ser querido es todo un teatro, lleno de emocionalidad y acción, en donde Diago encontrará el valor de todo, esta emocionalidad que le ayuda a entender su propia vivencia.

Pero más allá de esto es la idea que genera mediante elementos representativos que lo acompañarán hasta el final dejando entre ver Por medio de Diago que, es la vida de las personas lo que realmente se celebra en estos rituales, pues connota una serie de metáforas en cuanto a que la muerte es el regreso a casa, que por naturaleza siempre un ser vivo vuelve a su hogar para allí terminarla.

Además de esto se entiende que toda muerte debe ser respetada y acompañada, ya que lo que se espera es romper el tabu, que el mismo personaje entrara a defender, y de convertir algo oculto en las ceremonias de despedida y volverlo algo natural e incluso hermoso y lleno de buenas emociones, algo íntimo entre seres queridos y algo de mucho respeto permitiendo mostrar una última imagen vivida del ser que ha partido.
Camila Vélez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de noviembre de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siegel permite transmitir aquella emoción que viven los presos un una de las cárceles mas crudas de los USA, busca generar suspenso, a pesar de un veraz conocimiento de una acción que es evidente, ya que no pretende mostrar un final impactante o inesperado sino mostrar el cambio de la emocionalidad dentro de los protagonistas de la fuga, así mismo de mostrar todo un proceso intrigante de como se llego al resultado evidente.

Pues se encuentran en un constante carrusel de emociones en todos los participantes, dejando a la vista todo lo que sufren los presos allí, no solo por ya pertenecer a esta sino también por las variadas discriminaciones que en esa época se encontraban tan latentes. Presos que tenían tan solo dos opciones de sobrevivencia, fortalecer el carácter y resistir o debilitarse y morir.

El director demuestra la cruda realidad y las desesperaciones de los presos, por medio de una dramatización de un suceso real e inolvidable por el mismo carácter crudo que la prisión representaba así mismo por el tipo de presos que albergaba.
Camila Vélez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow