Haz click aquí para copiar la URL
España España · Jerez de la frontera
Críticas de Melonaffinity
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
5
12 de septiembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante la última entrega del mejor slasher noruego hasta la vista. Las tres películas están dirigidas por tres directores noveles noruegos. La primera fue una gran sorpresa, funciono bastante bien y fue comercializada, llamándose aquí en España ‘Cold Prey: fanáticos del snow’. Ese mismo director llego a filmar la ultima entrega de Tomb Raider en Hollywood.
Todos pensábamos que la segunda entrega seria algo peor y además con el cambio de director (Mats Stenberg) nos olíamos lo peor, pero cual fue la sorpresa que consiguió volver a sorprender y mejorar la primera parte con más dosis de terror e incluso humor. Curiosamente su director no ha filmado ninguna cinta mas después de 12 años.
Pero se acabo lo bueno, hay que decir que esta es la peor de la saga pero no por ello es mala, esta vez la dirige Mikkel Brænne Sandemose, su opera-prima. Pocas terceras partes son buenas y mas cuando las dos anteriores tienen el listón un poco alto, además de ser una pre-cuela que creo que eso le da un puntito de originalidad no llega al nivel de las otras.
La cinta no decae en ningún momento, los primeros diez minutos veremos la dura vida de un niño que se convierte en asesino, para mi es poco creíble, pero eso es lo de menos, aquí venimos a ver muertes y a pasar un mal rato. Después nos encontraremos con los típicos jóvenes que se van de acampada e iremos conociéndolos un poco hasta que empieza el festín de muertes. Aunque esta saga realmente no despunta por las muertes sino por su intriga y suspense, los momentos de tensión están bien conseguidos. No nos vamos a encontrar con muertes originales ni mucho menos y si tienen que morir de un disparo así será.

Lo dicho, la película no decae y si tengo que decir algo a favor por encima de las otras dos anteriores que son mejores, seria que esta se hace mas rápida y ligera.
Melonaffinity
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
10 de septiembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos con una segunda entrega aceptable de Campeón de campeones que fue estrenada directamente en videoclubes, al igual que hizo su antecesora. Vuelve a repetir el director Robert Radler cuatro años después de la exitosa primera entrega, al igual que el trío protagonista, Eric Roberts, Phillip Rhee y Chris Penn.
Esa segunda parte baja bastante el nivel, aunque mejora en algunos aspectos como en las escenas de acción, el aspecto dramático que quizás es lo que gusto mas de la primera, aquí baja enteros. Ademas ya no estamos en un campeonato de artes marciales, ahora se trata de peleas ilegales y donde mas tarde se tratara la venganza.
Quizás sea una segunda parte innecesaria y que pierde un poco el clímax de su antecesora, pero sino tuviste ocasión de verla en su momento y la primera te gusto, esta al menos se deja ver sin mas pretensiones de la de seguir la evolución de sus dos protagonistas.
Melonaffinity
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
12 de abril de 2024
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No creo que me quede corto al decir que hasta la fecha de hoy es la mejor miniserie del año. No suelo escribir críticas sino he terminado una serie pero ya vista ocho capítulos y con dos capítulos para terminar de degustarla creo que estoy en mi derecho de dar una opinión.

La serie tiene cosas muy buenas. Sus personajes están bien desarrollados y bien actuados. La producción es perfecta, el vestuario e infinidad de detalles que te dejarán con la boca abierta. Su dirección está bien llevada con momentos de dramatismo y algunos menos de acción pero si muy bien realizados, ya que peleas de katanas, cabezas cortadas y demás escenas no escatiman en gore y parecen muy reales. Por no decir los desmembramientos de una escena con cañonazos. Algo espectacular y asqueroso al mismo tiempo. Raro en una producción de Disney pero que hay que agradecer que se adentren en este tipo de producciones.

Todo me parece perfecto pero llegamos a las pequeñas trabas y es que a los ingleses los pintarán de Buenos y a los españoles y portugueses de malos, pero eso es algo que ya sabiamos. También nos encontraremos con reacciones del protagonista nada creíbles para la época, pero son las menos. Si puedes salvar esos dos pequeños escollos podrás disfrutar de esta gran serie.
Melonaffinity
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
1 de diciembre de 2019
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decir que mi critica es de un punto diferente de las demás, ya que nunca supe de ella y es ahora, después de 30 años que he sabido de ella (lo que quiere decir es que no le guardo ningún tipo de nostalgia) y como buen amante del cine de serie b de la época he querido visionar.

El director de "The Punisher" (la primera película del personaje que es protagonizada por Dolph Lundgren) dirige su primer largometraje y Treat Williams mas conocido por "Erase una vez en América", "Cosas que hacer en Denver cuando estas muerto" o "Deep Rising", protagoniza esta película, una especie de Buddyfilm con zombies.

La película comienza presentando a los dos personajes protagonistas para pasar a una escena de acción que seguramente sea lo mejor de la película ya que vemos una muerte bastante conseguida, pero de ahí va cuesta abajo. Los chistes en ningún momento tienen gracia, los personajes y las situaciones se van volviendo cada vez mas absurdos por momentos. Llegando a un final que para la corta duración de la película ya no llega a interesar.

Lo mejor: un par de muertes y algunas escenas de efectos artesanales.

Lo peor: diría casi todo lo demás, básicamente el director no sabe hacernos pasar un buen rato sin pretensiones.

Tengo que decir que me ha parecido bastante floja en conjunto.
Melonaffinity
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
6 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Me entere recientemente que David Slade estreno en fechas de halloween del 2023 esta cinta de serie b que más que una película parece un capítulo de creepshow o algo asi. Y la verdad me a dejado con buen sabor de boca si lo consideramos como lo segundo y no como una película en sí.

David Slade es un director que me gusta. Considero que Hard Candy y 30 días en la oscuridad son buen cine y que sus incursiones en Black mirror, no han estado nada mal. Siempre nos ofrece un buen producto con escenas un poco gore que es de agradecer para los que disfrutamos de ese tipo de cine.

Cosecha oscura es un producto muy destinado para disfrutar en Halloween y sin ningún tipo de pretensión y quizás eso es lo que la penaliza como producto final. Empieza con una escena de acción donde explica más bien poco para después ir explicándonos muy poquito a poco la trama sin que nos quede nada en claro. Quizás un buen prólogo donde pongas unos buenos cimientos hubiera hecho de esta cinta algo más sólido, pero como vuelvo a repetir la falta de pretensiones le pasa factura y parece que estemos viendo un capítulo de creepshow.

Aún así la película se ve fácil de un tirón y avanza más rápido de lo esperado. Tenemos escenas gore y muertes, decapitaciones y desmenbramientos para los que les guste un buen festín. El maquillaje del monstruo es justo, ni es algo que destaque, ni tampoco está mal. Simplemente es resulton. Sus actores están correctos aunque en ningún momento llegamos a cogerles cariño.

Disfrutable para una noche de halloween.
Melonaffinity
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow