Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de dem331
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
5
4 de marzo de 2012
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vincente Minnelli le da mucho estilo a su dibujo de la vida Romana a principio de los 60, recordando a La Dolce Vita, pero al final el argumento que describe los complejos e inestabilidades de las estrellas de cine y de sus parejas no me motivo. Me parecio una película más bien aburrida, recordandome un poco a una Noche Americana de Truffaut, a pesar del continente atractivo.
dem331
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de enero de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es mi estilo de cine, la comedia romántica, seguramente por que el cine americano se las ha cargado con la bazofia sentimentalista y superficial a la que nos tiene acostumbrados. De hecho fui a verla por que era la única sala para la que había entradas es noche. Pero esta película me gusto realmente. Me pareció graciosa y divertida, y además explora bien los personajes, deteniendose en las inseguridades, vanidades, bondades y vilezas de cada uno. Es una historia que muestra como tres mujeres buscan la intimidad que no tienen, y que no saben alcanzar, y como cada una llega a una conclusión más o menos satisfactoria, pero al menos habiéndo aprendido un poco más sobre la vida.
dem331
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
10 de marzo de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, está bien hecha, sí los actores son buenos, sí la fotografia es bella, pero se pueden desempolvar cientos de películas de los años veinte mucho más impresionantes que esta.

La trama, si se la puede llamar así, es aburrida y falta de contenido. Entristece pensar como alguien con todos los recursos posibles y un gran plantel de actores ha podido producir algo con tan poco significado, que ni siquiera llega a entretener. Que se haya llevado tantos premios y buenas críticas es una triste indicación del estado actual del cine.

He leído críticas que ensalzan esta película como un homenaje al cine mudo. Alguien, que no haya visto alguna de las grandes películas del cine mudo, puede llegar a pensar que la limitación del sonido hace que el cine mudo no pueda representar argumentos complejos o transmitir mensajes profundos.

Cualquier obra de Murnau, Chaplin, Dreyer, Lubitsch, Sjöström, Lang, von Sternberg o Griffith vale más que el Artista.
dem331
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
3 de marzo de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo dice el mismo Bergman en entrevistas, Sjöström le robó la película con su interpretación. Bergman quería expresar su deseo de reconciliación con sus padres, a través de la apertura de Borj hacía su hijo. Pero al final no es eso, y como es una historia que se mueve ente el surrealismo, el expresionismo y el realismo, y ademas en distintos planos de tiempo espacio, nadie puede decir a ciencia cierta cual es su significado. La escena final más bella del cine junto a la mirada de Guilietta Masini en la última toma de Noches de Cabiria de Fellini. (sigue en spoiler)

Otros apuntes: Le escena inicial del sueño con el reloj sin manillas en una calle de Estocolmo me recuerda al Nosferatu. Las escenas con la pareja peleada después del accidente y con los dos jóvenes pretendientes de Andersson, que representan una especie de reencarnación de Borj y su hermano me parecen a veces exageradas y flojas. La fotográfia en blanco y negro de la naturaleza, maravillosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
dem331
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de enero de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo para mi esta película es una comedia. Cierto que tiene aspectos melodramáticos, y que cuando sale en conversación el comentario habitual es "¡que triste!", pero yo la recuerdo sobre todo por los momentos de hilaridad que me produce. Jack Nicholson y Shirley MacLaine son simplemente brillantes, y el resto del reparto es excelente. El guión y el diálogo fantasticos y la dirección buena.

Además creo que la película transmite un mensaje importante, no tanto por la parte melodramática, si no por que invita a la consideración de las personalidades de Aurora (Shirley MacLaine) y Garrett (Jack Nicholson), en como han llegado a ser como son, a las carencias afectivas e incapacidad para intimar que padecen, y a como la historia que comparten les ayuda ha desarrollarse como personas.
dem331
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow