Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · la plata
Críticas de urdaplancheta
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
7
21 de julio de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
interesante rareza brasileña.
Típica narrativa off-beat, para una historia extraña e inverosímil por momentos, pero plagada de simbolismos, nada crípticos, pero bien llevados y expuestos.
Trata de un cínico dueño de montepío plagado de angustia existencial, por cuyo extraño negocio, además del excremento que se amontona en la cloaca, desfila el desecho humano más desesperado material y espiritualmente. Por allí pasan geniales personajes secundarios capaces de cambiar sus inservibles cacharros por unos pesos para vivir el día.
Por otra parte la obsesión patológica del personaje central con aquella carnosa "bunda" de la cual nunca conocemos el nombre de su dueña, resulta tan patética como conmovedora, tan caricaturesca como tierna.
Con momentos estéticos notables como las reiteradas caminatas por calles de paredes engrafitadas, las referencias al infierno y fabulosas interpretaciones desde los roles protagónicos hasta el último reparto, O Cheiro Do Ralo sorprende por su original aunque algo extraño tono.
urdaplancheta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
16 de diciembre de 2009
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas veces uno ve una película actual y se hace esta pregunta, ¿por que prescindir del color teniendo la posibilidad de explotar toda su riqueza?
Uno tiene la incomprobable convicción interna de que algunos directores usan este recurso del blanco y negro como una simple pose pretenciosa, a su vez pareciera que otros subestiman al espectador sugiriendo que una historia en tiempos pretéritos tiene que carecer de color, mientras que otros, sin dudas, tratan de compensar la ambigüedad de clima de su deficiente narrativa tratando de imprimirle sordidez y oscuridad por esta vía.
No recuerdo haber visto una película que fuera capaz de transmitir tanto a través de la fotografía monocromática, tantas sensaciones, sentidos, brillos y placeres cinematográficos como en esta cinta blanca.
Esto es así porque me parece imposible concebir esta película sin la presencia cortante y conceptualmente permanente de la blanca y superficial inocencia, la negra y omnipresente maldad y los múltiples matices de gris de la realidad y la impredecible conducta humana.
En este sentido es impresionante y extremadamente raro el nivel de perfección y singularidad visual y narrativo que se ve en esta película. La forma en que se adecuan a la perfección el clima, la historia y el ritmo.
El guión es maravillosamente ambiguo y sugestivo, lleno de invitaciones y preguntas al espectador que goza de un rol indispensable, activo y exigente a fin de analizar, pensar y replantear la multiplicidad de temas que se tocan casi como sin querer la cosa, desde la iglesia, el poder y la educación; hasta la guerra la sexualidad y la desigualdad insita del ser humano.
Se trata de una película incómoda y de lenta digestión, densa, multifacética pero simple y para nada pretenciosa, una verdadera genialidad capaz de vencer los prejuicios que para uno ha ganado este director con algunas películas olvidables y de inteligencia solo aparente.
urdaplancheta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
24 de marzo de 2008
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le Goût Des Autres, tiene todos los ingredientes para lograr el tipico gusto frances en comedia. Pero mas allá de las propias características de un género, llama la atención esta cinta por la estructura de roles que dan vida a la historia. Varias relaciones personales entre gente muy diferente, algunas voluntarias, otras forzadas, con un personaje central (alain chabat) al que nada le ocurre mas que rondar magistralmente entre los demás haciendo notar sus cualidades y diferencias.
Parece olfatearse cierto tufillo al Gran Woody Allen en el guionado, pero si hay algo que no le falta a este film es originalidad. Este cúmulo de relaciones talentosamente construídas e interpretadas comparten un tópico común, esto es la dicotomía entre la natural tendencia del ser humano hacia la relación con el opuesto, y el prejuicio construido por el cuerpo social que retarda o frustra esta predisposición . Entre esos dos patrones de comportamiento se construyen las relaciones de esta historia, con final diverso pero globalmente satisfactorio.
Sin lugar a dudas esta pelicula parece ir creciendo en consideración al tiempo, y tiene un seguro destino de clásico como exponente del mejor cine francés de la nueva generaciòn.
urdaplancheta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de junio de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienza a los tumbos con algunas incoherencias y exceso de absurdo. Pero a medida que avanza la historia aparece la creatividad y melancolía como tono general y esas ridículas escenas se transforman en interesantes metáforas.
Los cinéfilos recibimos los guiños y homenajes con sumo placer, agradecemos la catarata de imaginación al servicio de una tierna y solidaria historia donde el cine nuclea a una comunidad arrasada por el progreso.
También aportan créditos a los amantes del cine la critica al modelo blockbuster y la razzia antipirateria.
En general es una creativa historia con un guión algo trillado e inverosímil, pero el balance general amerita que coloquemos este cassette en nuestra VHS.
urdaplancheta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de diciembre de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En torno a un personaje maravillosamente concebido e interpretado se construye una historia perfecta por su discurso simple, contundente, pero a la vez accesible.
Repleta de silencios incómodos y paisajes, tanto humanos como naturales, igualmente grises y patéticos, este film emociona crudamente al mostrar a un marginado en una comunidad marginada, sufriendo silenciosamente su soledad e intentando con sus pocos recursos sociales buscar torpemente un poco de afecto.
Tanto el final como la conmovedora escena del diálogo en el lago son inusualmente perfectos, al punto que redondean una película impactante que no merece un 10 simplemente porque tiene la grandeza de no pretenderlo.
urdaplancheta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Kill Me If You Can
    2022
    Alex Infascelli
    arrow