Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Navas
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
10
26 de agosto de 2007
13 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brillante película del director italiano Bernardo Bertolucci que expresa emotivamente la historia reciente de Italia desde la perspectiva de la lucha de clases, representada en las condiciones de vida y desarrollo de una familia terrateniente y adinerada, y una familia pobre de braceros. En Novecento podemos ver cómo se empezó a financiar el fascimo por la oligarquía italiana y la salvaje represión que se vivía en tiempos del Duce.
Navas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
12 de octubre de 2008
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con un desarrollo conmovedor y un reparto variado y excelente. No vemos ningún campo de concentración, ni imágenes de violencia extrema fascista, pero aun así refleja con una acertada audacia el trágico sufrimiento por el que pasaron los perseguidos por la Alemania nazi.
Hay que resaltar el pequeño pero magistral papel de Orson Welles, interpretando a un veterano hombre de negocios.
Navas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
31 de marzo de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es complicado señalar cual fue el mejor trabajo de Stanley Kubrick, pero no corregiría a nadie que apostase por Lolita. Uno de los motivos es el inquietante suspense que te pega a la butaca la última parte de la película, que consigue que desees que no acabe y que termine al mismo tiempo.
Sencilla, corta y magistral actuación de Peters Selles
Navas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de diciembre de 2007
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida e inquietante película de terror destacada por su originalidad, al ser una trama y argumento poco cultivado en la historia del cine, que consigue sorprender al espectador como en un film de Alfred Hitchcock.
Sin duda alguna este trabajo de Bigas Luna inquietaría a los más supersticiosos que fueron a verla a su estreno en 1986, debido a que es en cines donde transcurre parte de las secuencias sangrientas.
Navas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
10 de diciembre de 2007
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película cuyo argumento ha sido y es poco cultivado en el cine español: la lacra del paro, los cierres de fábricas, la especulación, etc. Fernando León nos entretiene en un film que denuncia la situación en la que viven los parados a través de los ejemplos de varias personas que fueron despedidas de los astilleros asturianos en el año 2000. Todo un homenaje para la gente que pueda identificarse con sus protagonistas.
Ojalá Fernando León crease escuela de tipo cine social en presentes y futuras generaciones de cineastas.
Navas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow