Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de RockAction
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
7
25 de agosto de 2019
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a sus evidentes irregularidades, Too old to die young se revela como un artefacto sumamente magnético, irreverente, alejado de toda la corrección política imperante, con una factura estética sobresaliente y una visión social casi profética, me atrevería a decir.

Nicolas Winding Refn, aún estando lejos todavía del genio, se constata como el único sucesor posible de David Lynch. Una absorbente danza entrelazada de poesía visual, violencia y quietismo narcótico en la que cada plano y cada silencio juegan a vertebrar escenas que son lirismo puro. Lástima de una mayor cohesión en el apartado de guión aspecto que, según me da la impresión, les importaba bastante menos a sus creadores.
RockAction
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de abril de 2013
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he llevado un poco mal en los grandes clásicos del cine que, pese a su impoluta factura, los guiones no llevaran hasta las últimas consecuencias sus posicionamientos.

Pues bien, en el caso que me ocupa esto no es así. Una película de amor, o desamor mejor dicho, dura, cruel, sin ningún tipo de remilgo o licencia a favor de salvar el fracaso. Un fracaso que se palpa desde el inicio, sin ocultar sus cartas, frontal, valiente y sereno. Pocas veces la fatalidad afectiva ha dolido tanto y pocas veces alguna actriz como en este caso la maravillosa Joan Fontaine la ha llevado tan honorablemente.

Una película llena de pequeños detalles hermosos, de guiños visuales mágicos, un clásico de esos que no envejecen porque en su crueldad y en su forma de exponer los roles resulta no sólo vigente, sino universal. No hablo de arquetipos hombre/mujer, pero sí que más que nunca salen a relucir las virtudes y flaquezas de cada género, tan necesitado y a la vez tan distinto el uno del otro.

Conviene verla un par de veces, o al menos poner el principio nada más acabar de verla porque toda la situación inicial del duelo a muerte al que no piensa acudir Louis Jourdan alcanza, tras conocer el desarrollo del film, la categoría de arranque magistral ante todo por el giro que su propia persona hará con respecto a lo planteado.

Inteligente, emocionante y eterna.
RockAction
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de enero de 2018
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres anuncios en las afueras es el perfecto ejemplo de como una gran historia puede ser arruinada en buena parte por una dirección nefasta. La cinta se muestra en más ocasiones de las deseadas inverosímil, subrayada e incluso absurda. Las interpretaciones son también orquestadas desde la caricatura. Una pena que una película con todo para ser inteligente y emocionante termine casi pareciendo boba y desconcertante.
RockAction
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
4 de diciembre de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"¿Un recuerdo es algo que se tiene o algo que se ha perdido?"

Una película que termina con ese interrogante no puede menos que ser una maravilla. Pocas veces recuerdo a un Woody Allen tan amargo, tan reflexivo en los sinsabores de la existencia, en los dolores sordos que nos acucian con los años y que la nostalgia y el auto-engaño se encargan de cauterizar.

Poco importa el manido argumento de que Woody Allen "siempre está haciendo la misma película". Eso es un planteamiento reduccionista y poco ajustado a su realidad fílmica a poco que uno hurgue en su obra.

Lo que sí es verdad es que descubre los trapos sucios mal disimulados por las personas durante la vida como nadie y el escozor con que nos vemos representados en las situaciones que va presentando en su cine nos causa hasta rubor de lo afilado y concreto que resulta.

Maravillosamente interpretada y con una inteligente puesta de manifiesto de miserias -sin estridencias, pero sin tapujos a la vez- Otra Mujer es una de las cimas absolutas dentro de la filmografía más desprendida de humor e ironía de la carrera de Allen.
RockAction
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
11 de junio de 2019
19 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva temporada de Black Mirror se inaugura con un episodio maravilloso. En pocas ocasiones la realidad virtual y el mundo real se han emparentado con semejante maestría, acierto, aristas y claroscuros. Un episodio construido a través de un guión sólido, de un arquitectura narrativa portentosa, donde los detalles aledaños a la trama principal suman de manera providencial. Y es que aquí nadie sale ileso. Una historia polimórfica, que toca con genio diferentes planos emocionales, sin excluir ninguno.

Sólo una mente corta y sensiblemente limitada podría entender este episodio como algo tan concreto como una sencilla búsqueda de la identidad sexual, un alegato -o denuncia- de estos tiempos líquidos o un panfleto en contra de los paraísos artificiales contemporáneos. Porque no es una de esas cosas, sino la suma de todas ellas y mucho más: la desintegración de las relaciones afectivas, cuestionar la estabilidad, el conflicto generacional a la hora de afrontar cualquier tipo de relación, la represión más subterránea, la futilidad del dictado de los tiempos...un ecosistema casi infinito de todas las inquietudes y enfermedades modernas que desde sus inicios ha tratado de retratar Black Mirror condensadas en una hora de múltiples lecturas, y lo mejor de todo, sin enjuiciamiento moral que lastre la propuesta.

Un episodio que en sus bajas notas en la página demuestra de forma palmaria haber tocado la zona blanda de muchos espectadores que no saben ni dónde meterse mientras transcurre un episodio valiente, lúcido y que no deja títere con cabeza vivas como vivas o seas como seas.
RockAction
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow