Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Chivilcoy
Críticas de Bautista B
<< 1 2 3 4 10 21 >>
Críticas 102
Críticas ordenadas por utilidad
7
25 de enero de 2023
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay algo que caracteriza, sin dudas, a esta película es su manera de sorprender, en todo momento. Nada puede ser adelantado demasiado, en profundidad. Lo que se cuenta es un misterio, todo flotando de un modo ingrávido debajo de la trama central, bastante difusa.

Un grupo de comensales comparten una peculiar cena en un ostentoso restaurante isleño, liderado por su chef, el mejor personaje de la película: frío, de mirada dura, amenazante, temible, transmisor directo de desconfianza y oscuridad, impredecible. Ralph Fiennes la rompe toda, que gran interpretación. Su delicadeza, su calma, su línea entre la malicia y la bondad. Es un ser monstruoso, odioso, pero tremendamente atractivo. El personaje de Anya Taylor Joy también tiene su relevancia, y está muy bien llevado a relucir.

La realidad más interesante al momento de su visualización es que es un espectáculo narrativo de sorpresas, excelentemente desarrollado y escrito. Hasta el final, inclusive, existe un halo confuso de enigma, de intriga. Eso mantiene al espectador en vilo todo el metraje, inmerso en sus dudas acerca de lo real, de la extrañeza de los sucesos, de lo particular de los actos.
La locación principal y única está dotada de una estética muy cuidada y prolija. La música colabora con la tensión, con el suspenso. El diseño de producción funciona a la altura y todo el elenco cumple con sus actuaciones. Reitero, el chef es deslumbrante.

Eso sí, en algunas ocasiones me pesó. No es sumamente entretenida, guarda un poco de efecto somnífero, al menos en mi caso. No considero que sea una genialidad, para nada. Es interesante, pero no va más allá de su originalidad inesperada. Hay situaciones dudosas, quizás innecesarias, burdas, bizarras. No es una película fácil de digerir, hay quienes no llegan al plato final.

Calificación: 7
Bautista B
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de abril de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa película británica escrita y dirigida por Florian Zeller, sobre el padecimiento doloroso de Anthony Hopkins en la piel de un anciano con una realidad perturbadora en la mente.

La cinta fluye sin inconvenientes, todo posee una exactitud y meticulosidad muy honorable. El guión es perfecto, lo mejor de la obra, enseñando al público lo que se experimenta en la visión íntima y personal de los que sufren la enfermedad del protagonista. Implícito y explicito, deslumbra con su propuesta que se desarrolla poco a poco, lentamente, hasta ingresarnos totalmente en el turbulento mundo mental contado desde dentro de un único escenario como principal locación, un departamento. Brillantísima la interpretación de Hopkins, quien a sus 83 años de edad, continua demostrando sus impolutos e impecables dotes actorales, brindando una clase de actuación. El personaje en cuestión es muy profundo, tiene muchos matices, transita la tristeza, la alegría, la nostalgia, la bronca, la incomodidad con la situación, el placer, de un modo sublime y excelentemente narrado. Olivia Colman, hija ficticia del mismo, se luce espectacularmente bien. Todos los demás del elenco como Rufus Sewell, Imogen Poots, Mark Gatiss y Olivia Williams suplementan el filme correctamente. Aplaudo la genial puesta de escena, recordando que el producto viene de una obra de teatro, y el gran diseño de producción y de arte. La fotografía es muy bonita y la banda sonora acompaña muy bien en cada momento que es utilizada.

Cruda, emotiva, confusa, interesantísima, notable de principio a fin. ¡Muy recomendable para conocer y adentrarse en la dramática verdad difusa del afectado!

Calificación: 8
Bautista B
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
19 de enero de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fascinante y envolvente producción del gran Juan José Campanella (“El hijo de la novia”, “El mismo amor, la misma lluvia”, “Luna de Avellaneda”, entre otras espectacularidades) con bestiales, tremendas y muy rigurosas interpretaciones, principalmente de dos de los mejores actores considerados así por las grandes masas y criterio popular, cuyos nombres son Ricardo Darín y Guillermo Francella, y una excelentísima de Soledad Villamil.

Es una obra casi casi redonda, desde que comienza hasta que culmina. La acción minimalista y romántica, cruzada con el ámbito judicial y policial y la búsqueda del desentierro de una verdad incompleta por parte de un funcionario de un Juzgado está narrada con brillantez y nunca falla. Cada escena es fenomenal, indiscutiblemente impecable. Estamos ante un producto que cuida hasta los colores de cada uno de sus planos, que le da significado a cada acción, cada movimiento de cámaras, cada exquisito diálogo. La genialidad y precisión de Campanella desbordan la pantalla, positivamente. Todo es belleza pura.

El guión está ejecutado de una manera bastante convencional, pero aún así, resulta magistral. Francella, único como siempre, encarna a uno de sus más elaborados de sus tantos papeles, enternecedor, entrañable, divertido, serio, deslumbrante. Darín, en lo habituado, obsesionado, convencido con la revelación de su segura intuición, consigue cautivar y zambullir en el clima parsimonioso del filme, tan maravilloso. Villamil es exacta, prolija en sus acciones, en sus dichos, en la manera de pronunciarlos, fría, mayoritariamente impasible, estructurada, rígida, romántica resentida, seductora. El elenco principal está conformado por Pablo Rago y Javier Godino, personajes grandiosamente contrarios y muy bien compuestos.

Como establece el título, es una cinta sobre miradas, sobre lo que se oculta en la más recóndita profundidad de sus ojos, de su ser honesto y realista con sus sentimientos. El amor, la maldad, la justicia, el deber, la pasión, la lucha por persistir, podrían sintetizar de algún modo lo que se cuenta y refleja el argumento. Escenas memorables, icónicas de la historia del cine argentino se ubican a lo largo del metraje, una de ellas con un plano secuencia asombrosamente rodado. Ineluctable para amantes del cine, del buen cine.

Calificación: 10
Bautista B
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de diciembre de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Doug Liman dirige este inicio de saga de acción y thriller con Matt Damon como el confundido protagonista en busca de su identidad, luego de despertar en alta mar y ser rescatado por un barco pesquero que merodeaba la zona en pos de próspera caza comercial.

Cuanto menos conoce de sí mismo, mejor es la trama. Cuanto más se adentra en el mundo policial que rodea su nombre, Jason Bourne, menos interesante resulta, aunque la tensión permanece en todo momento. Las escenas de persecución están grandiosamente rodadas, al igual que todo el primer acto con esos paisajes nevados de Suiza. Dicho sea de paso, un punto a favor es la belleza ambiental, tanto urbana como rural, que embellece los planos, aunque pienso que no abunda el recurso de mostrar las zonas donde los personajes se mueven y que quizás podría haber sido más utilizado, pero también entiendo que la historia se centra con mas especificidad en otros tópicos, y lo circundante solo complementa. El filme logra una buena actuación de todos, incluidos los secundarios. La banda sonora contribuye en la intriga y se emplea correctamente. ¡Gran comienzo, muy buena obra de género!

Calificación: 8
Bautista B
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
1 de agosto de 2021
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dwayne “La Roca” Johnson retorna al género de comedias de aventura como fue “Jumanji”, en su versión actualizada, esta vez acompañado por Emily Blunt y dirigido por Jaume Collet-Serra.

Cuenta la historia, a principios del siglo XX, de la necesidad de penetrar la selva amazónica en la búsqueda de un sitio específico y demasiado oculto o poco sencillo de hallar, de parte de una mujer científica ayudada por su hermano, quienes se embarcarán en el flamante barco de un carismático capitán como medio de trasporte hacia el ansiado destino. El trayecto los acercará y comenzarán a conocerse, desentrañando datos personales de cada uno y sus propósitos en la vida, envolviéndose en diversas ocasiones de peligro y compañerismo de aventura.
Lo que quizás parezca demasiado visto, y por lo tanto, una más de las tantas repeticiones argumentales de la historia del cine, lo es. Pero funciona estupendamente.
La trama no es pedante en sí y nunca aburre, por el contrario, siempre entretiene, el cual es el fundamental objetivo de la película. La comedia y la soltura de los personajes colaboran enormemente en que esto ocurra. Por suerte, aunque podamos haberlo visto con anterioridad más de una vez, o tal vez no para los menos cinéfilos, la genialidad Disney aparece como creadora y eso genera sucumbir a todo espectador. La fotografía, el diseño de producción, los colores (amarronados, anaranjados, debido a la tonalidad del río) son maravillosos. La musicalización, como de lo mejor, de la mano del gran James Newton Howard, forma parte de los tantos factores positivos que la cinta posee. Las actuaciones de los dos protagonistas, con su perfecta química generada, son muy buenas, incluyendo a las demás interpretaciones de Jack Whitehall, Jesse Plemons, Paul Giamatti, Edgar Ramírez, entre algunas otras. La facilidad de sumergir en la historia es brillante, y eso es logrado por la solvente y excelentemente adecuada dirección, y la notable ambientación.

Es cierto comentar que es predecible en términos generales, suponiendo momentos y ganadores/perdedores, pero en lo que refiere al guión particular no es así, o por lo menos desde mi punto de vista como atento espectador. La historia central, la cual se remonta a tiempos muy antiguos y aparece la mitología y la fantasía como significativos componentes, no es insustancial o terminantemente simplona. Es decir, posee de un desarrollo y una profundidad meritorias de una calificación alta en relación a calidad de película. Está perfectamente rodada y es muy amena, siendo placentera su visualización, confiando en un producto Disney.

Calificación: 8
Bautista B
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow