Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de ElRatónSurrealista
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
Pelé
Documental
Reino Unido2021
6,2
932
Documental, Intervenciones de: Pelé
5
23 de febrero de 2021
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un documental correcto y nada más. Para aquellos que eramos niños a principios de los 90' y alquilabamos en el video club el video oficial de la FIFA de la historia de los mundiales, este documental no nos dice nada nuevo.

Solo se repasa la vida futbolística de Pelé durante los cuatro mundiales que jugó, que justamente es su historia más conocida. Apenas si se habla de sus orígenes familiares y del contexto político de Brasil por aquellos años. Pero nada se dice de su vida en Estados Unidos, de sus amores, por ejemplo con Xuxa, de los problemas familiares con sus hijos, de su vida como hombre de negocios ligado a grandes marcas.

En definitiva, no es un documental abarcativo de todas dimensiones de Pelé como hombre de familia, futbolista, hombre de negocios, playboy y mito. Apenas es una semblanza del Pelé jugador de la selección brasileña de fútbol a lo largo de cuatro mundiales y poco más... Es un film muy superficial, no penetra para intentar desentrañar ni al mito ni al hombre.
ElRatónSurrealista
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
28 de marzo de 2018
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miniserie de 13 capítulos (45 minutos aproximadamente cada uno), con tres actores diferentes para representar las distintas etapas de la vida y carrera artística de Sandro: juventud, ascenso a la fama y gloria (capítulos 1 a 6); madurez, bajon personal y artístico (capítulos 7 a 11); y vejez, reinvención, nacimiento del mito y enfermedad (capítulos 12 y 13).
En cuanto a la calidad de la serie se puede resumir en una palabra: decepcionante. El guión es muy superficial, muy lineal, al tratarse de una biopic que abarca toda la vida del protagonista debió profundizar en los acontecimientos más importantes, y aplicar la elipsis para lo más anecdótico, pero eso no ocurre, le da el mismo tratamiento a los hechos relevantes como a los no tanto.
Lo dicho deriva en una narración poco dinámica, por momentos monotona. Lo cual se ve agravado por una dirección sin pulso, que parece en piloto automático, más televisiva que cinematrográfica.
Lo "televisivo" se magnifíca por la puesta en escena, que es muy pobre... se ven demasiado los hilos... por ejemplo, en un salto temporal de 10 años hay personajes que envejecen 20 años y otros siguen casi iguales...
Las actuaciones no se destacan, son en general muy estereotipadas, y los personajes secundarios muy planos, sin profundidad. La voz en off, que hace de la serie un gran flashback (salvo los últimos dos episodios), tampoco aporta mucho, más bien todo lo contrario. Mención especial hay que hacer para los doblajes de los números musicales que realmente son penosos, debido a la falta de coordinación en los playbacks y a la utilización de pulidas pistas de estudio para recrear furiosas actuaciones en vivo, lo cual no queda nada bien y es el costo a pagar por utilizar la voz original de Sandro.
En definitiva, se trata de una oportunidad perdida, había mucho potencial en la idea original y no se la supo o quiso explotar. Parecen ser determinantes para que esto ocurriera una dirección sin la libertad del cine muy atada a los canones de un producto televisivo y el tratarse de una biografía "oficial" autorizada por la familia de Sandro, donde se lo trata con demasiado "respeto" al ídolo, idealizandolo y, como contrapartida, deshumanizandolo.

Nota por capítulos:
Capítulo 1: 5
Capítulo 2: 5
Capítulo 3: 4
Capítulo 4: 5
Capítulo 5: 4
Capítulo 6: 3
Capítulo 7: 5
Capítulo 8: 3
Capítulo 9: 6
Capítulo 10: 5
Capítulo 11: 5
Capítulo 12: 5
Capítulo 13: 3

Nota promedio: 4,46
ElRatónSurrealista
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de abril de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen corto. Interesante. Lo positivo de mi valoración no radica tanto en los aspectos técnicos ni en la actuación, dado el escaso tiempo de duración del corto, sino más bien en el guión, en la idea, que es muy atractiva y está bien desarrollada.
Se trata de una de las primeras obras de Caetano, donde no aborda una temática neorrealista que caracterizará a sus films venideros (Pizza, birra, faso; Bolivia, Un oso rojo, por ejemplo), sino que el eje sobre el cual girará este pequeño film es el surrealismo. Se podría trazar un paralelismo inverso, a lo que fue la filmografía de Fellini, que comenzó con el neorrealismo para luego volcarse al surrealismo. Lo dicho, por supuesto, salvando las distancias que existen entre ambos realizadores, claro está. Pero en este caso, el surrealismo abordado por Caetano, más que al maestra italiano, lo acerca al genial Buñuel.
Surrealismo puro, la realidad en dos planos que se entrecruzan en un mismo plano… remite inmediatamente, no a “Inception” no no!!, sino más bien a “El discreto encanto de la burguesía”…
El mensaje, básicamente, habla del hombre encerrado dentro de sí mismo, que por más que quiere salir no puede, y es más, ese intento desesperado por salir de ese encierro existencial, lo lleva a él mismo a atentar contra sí mismo, a una suerte de suicidio-homicidio inconsciente.
En definitiva, creo que el corto, más allá de su discreción técnica, teniendo en cuenta su corta duración logra plasmar y desarrollar bastante bien una idea clara. El resto queda en manos del espectador… lo cual es bueno. Creo que es una característica importante del cine para que sea bueno, que el film trascienda a si mismo.
ElRatónSurrealista
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
9 de julio de 2020
45 de 86 usuarios han encontrado esta crítica útil
Previo a todo, hay que dejar en claro que no es una película, sino una obra de teatro con público filmada, y muy bien filmada, el rubro técnico es impecable.
En cuanto a la obra misma, me pareció aburrida, y eso que estaba situado en tiempo y espacio en cuanto a los sucesos históricos, estimo que a una persona ignorante de los hechos ver esta obra le debe resultar, además de aburrido, una tortura.
¡Pero si la obra es un suceso! ¡Pero si tiene una nota promedio altísima en filmaffinity! Sí, lo entiendo... creo que responde, sobre todo el fenómeno de la obra de Broadway, a la necesidad por parte de un público blanco, anglosajón, de clase media alta, que vive en Manhattan, de izquierda, de expiar culpas por vivir en una gran contradicción entre su ideología declamada y su modus vivendi, por eso les gusta tanto esta relectura de su historia fundacional encarnada por burgueses de estirpe anglosajona, interpretados por negros, perdón afroamericanos, y boricuas, al ritmo de la música de la calle de los barrios bajos neoyorquinos alejados de Manhattan...
Si el mismo argumento hubiese sido interpretados por actores cuya etnia se correspondiese con la de los personajes históricos, aun con música de hip-hop, no hubiese logrado el éxito que logró...
En conclusión, no es mala, pero está muy inflada por cuestiones políticas y no artísticas. Además la extensión de casi 3 horas no ayuda...
ElRatónSurrealista
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de abril de 2021
16 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
El corto está bastante ideologizado, todo muy blanco y negro, valga la paradoja, sin matices. Nos dice que los policías son malos, malos, malos...

Pero más allá de eso, desde el punto de vista artístico, aunque con una idea ya muy sobrexpolotada como es la del bucle temporal, no deja de ser una obra entretenida.

Y sin perjuicio de lo que afirmé, de que es una obra muy parcial que demoniza muy vanamente a la policía, no deja ser valorable que muestre de forma no tan solemne una problemática que realmente existe en Estados Unidos como es la relación entre afrodescendientes y la policía.

Viendo la obra con sentido crítico y sin caer en maniqueísmos es disfrutable.
ElRatónSurrealista
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow