Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de CHUSO121
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
8
24 de marzo de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película entretenida, divertida y que da mucho para hablar sobre el "yo", el amor y cuando organizas la vida en torno a una persona y esta persona te falla. Bien dirigida, el protagonista hace un gran personaje, que a veces recuerda a Woody Allen, incluso va a un psicoanalista. La música es bonita, la mayoría de las canciones son interpretadas por Jorge Drexler.
En la vida hay personas que han tenido suerte en el amor, ya por ellas mismas o porque la persona que han conocido en su vida no les ha fallado, a veces su existencia es feliz, aunque monótona, y otras es divertida, de todo hay en esta vida. El protagonista está profundamente enamorado de su pareja, y su compañera parece que también, aunque al encontrar a otra persona que le cambia la vida abandone a su marido. El abandonado, al principio de su drama, no entiende por qué le han dejado cuando todo marchaba bien. Quiere saber el por qué de esta situación, y además intenta recuperar a su amada. Al principio según él pasa por una situación de dolor, luego de angustía y luego poco intenta rehacer su vida.
El título de la película es muy significativo, en esta pareja al principio parece que no saben vivir uno sin el otro, pero al cabo del tiempo el protagonista masculino después de innumerables tropiezos, consigue reencontrarse consigo mismo y, al mismo tiempo, con el sexo contrario.
En fin, una película bien hecha, divertida y al mismo muy ilustrativa sobre la psicología de las personas.
CHUSO121
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
14 de marzo de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy interesante desde un punto de vista social y político.
Gran interpretación del protagonista y de los chicos estudiantes.
Nos explica cómo se forma un grupo político, que en un momento social, económico y político, si coincide con lo que demanda la sociedad, puede llegar incluso a hacerse con el poder e implantar su modelo a la sociedad, aunque haya sectores que no estén de acuerdo con él y luchen porque sigan vivas las libertades.
Las personas que más se vinculan al movimiento "la ola" son las que están mas solas, las que tienen menos apoyos y menos vínculos, basando su viva en el movimiento, que es como si fuera su familia, su seña de identidad, en definitiva, su vida.
Esto ocurre en la actualidad, en grupos endogámicos, en los que sus afiliados, socios, cooperantes o como quiera que se los llame, no tienen otros vínculos que se grupo, por lo que no admiten opiniones contrarios, llegando a convertirse en fanáticos.
En fin en la película se incide mucho en cómo pudo llegar al poder el movimiento nazi, convirtiendo a Alemania en una gran dictadura, que actuaba al unísono bajo la dirección, suprimiendo a una gran parte de la sociedad que no comulgaba con estas ideas e, incluso, llegando a la exterminación física de determinadas minorías.
CHUSO121
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de marzo de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece excesivamente baja la calificación de esta película. Es una película de acción entretenida, con unas escenas de acrobacia aérea realmente interesantes, y una buena actuación de los actores protagonista. No es un películón, es una trama policíaca para desactivar una red de narcotraficantes. Me llamó la atención de que el jugador de baloncesto Dennis Rodman trabajara en la película, se nota que no es actor, pero tiene un físico espectacular.
CHUSO121
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de marzo de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película futurista, de ciencia-ficción. Magníficamente interpretada por Robin Williams. Al principio me costó entender la trama de la película, pero a lo largo de la película todo va encajando en una perfecta lógica. Robin Williams trabaja en su función con objetividad, pero un acontecimiento que le ocurrió cuando era niño, cambia totalmente su comportamiento ante la vida y su trabajo.
CHUSO121
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de julio de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante y entretenida película para la TV de la obra maestra de Daniel Defoe.
Una isla preciosa, una gran interpretación de Pierre Richard en su papel de Robinson Crusoe, y de Nicolas Cazalé haciendo de Viernes. Tiene algunas escenas entrañables en las relaciones de Robinson y Viernes, cuando ellos intentan comprender y respetar la cultura y religión propia de cada cual. Destaca que el el hombre es un animal social por naturaleza, no puede vivir sólo, destacando el amor de Robinson primero con su perro Venus y luego con el indígena Viernes. Película muy recomendable para pasar una rato agradable y reflexionar sobre la sociabilidad humana.
CHUSO121
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow