Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Marcos 'La Joven Promesa'
<< 1 2 3 4 10 31 >>
Críticas 151
Críticas ordenadas por utilidad
7
3 de agosto de 2018
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre pensé que en este particular genero, el musical, seria mucho más coherente que todo fuera cantando y arropado por la música, de principio a fin, no solo algunas partes o momentos estelares. Es por ello que esta película resulta ya de por si interesante al apostar precisamente por este concepto, el hacer un musical totalmente musicalizado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Marcos 'La Joven Promesa'
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
10 de agosto de 2018
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Diseccionando la cabeza de una escritora torturada, encuentra uno material para componer cien mil novelas, llenas de misterios y de redes, de pasión y odio. Sabiendo y sabiendo, nuestra protagonista se encuentra con su joven alter ego, y pasan a formar una dupla inseparable, una amistad obsesiva y toxica, pero amistad, al fin y al cabo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Marcos 'La Joven Promesa'
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de octubre de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En toda relación afectiva ocurre que una de las partes acaba sintiendo un amor más profundo que la otra. El modo en que se traduzca este amor depende de la persona, pero lo habitual es una mezcla de celos, desconfianza y pegajosidad. Si bien no es una situación agradable para ninguna de las partes, es casi inevitable que acabe ocurriendo, pues las pasiones humanas son salvajes y libres como el viento.
En esta cinta, Rohmer reflexiona sobre estos temas, contándonos la historia de una joven pareja en la cual ella es desapegada y sigue enamorada de su antiguo amante mientras que él esta totalmente colgado y obsesionado con ella. Esto les llevara a una situación delicada, donde intervendrán otra serie de personajes que harán de las suyas, llevando a estos dos a nuevos estadios afectivos.
Nuestro desdichado protagonista nos enseña una importante lección, la cual es que no se debe guardar una dependencia emocional excesiva sobre el ser al que amamos, pues es la formula perfecta para acabar en la calle de la amargura.
Marcos 'La Joven Promesa'
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de septiembre de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos hombres y un destino. Dos hombres tan antitéticos que se verán sentenciados a librar un desgarrador combate por permanecer en este mundo.
Tal y como expone David Byrne en la canción "Seen and not Seen", del cuarto album de los Talking Heads, nuestro rostro influye en nuestra personalidad, en nuestro comportamiento, y de forma sutil se adueña de nuestra persona, haciéndonos ser quien somos. De manera inconsciente escogemos y damos forma a la cara que debemos tener, por eso las primeras impresiones son usualmente correctas.
Dicho esto, la pelicula nos plantea la situación de un cambio de caras entre los dos enemigos mortales. Cada uno se adueña no solo del rostro de su antagonista, sino de su vida e incluso de retazos de su personalidad. Los dos empiezan a perder la cabeza, comienzan un proceso de disolución en su nueva postura.
Supón que de repente te cambian la cara, ¿seguirías siendo la misma persona? ¿seguiría, en definitiva, intacta tu identidad? En mi opinion no, y esta cinta nos hace tomar consciencia de la importancia de nuestro rostro, cuyas características determinadas constituyen el núcleo de nuestra personalidad e identidad más profundas.
Cada uno tiene cara de lo que es.
Marcos 'La Joven Promesa'
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de septiembre de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la pelicula Recuerdos, de Woody Allen, el protagonista y su acompañante van a ver una proyección de esta pelicula, Ladrón de Bicicletas. A la salida, Woody reflexiona sobre la misma, llegando a la conclusion de que, a pesar de su valor documental y su claro mensaje social, el núcleo de la cinta es la idea de la vida como resolución de problemas, como lucha sin cuartel contra fuerzas desconocidas.
Supongamos que no estamos en la situación del protagonista, supongamos que tenemos la vida resuelta, no necesitamos una bicicleta ni nada en particular. ¿Qué ocurre entonces? Aparecen otro tipo de problemas con los que lidiar, como conseguir enamorarse, como tener una buena relación con nuestra familia, como lograr nuestros más secretos anhelos, etc.
¿Qué se deduce de todo esto? Que a pesar de la lastima que podamos sentir por el triste destino del protagonista de esta historia, al final, al fin y al cabo, todos estamos en el mismo fango, pues si los problemas no llegan del exterior, llegarán del interior. Y eso es la vida, y debemos celebrarla por ello, pues sin problemas, ay, ¡todo seria tan aburrido!
Marcos 'La Joven Promesa'
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 31 >>
Más sobre Marcos 'La Joven Promesa'
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow