Haz click aquí para copiar la URL
Brunei Brunei · Madrid
Críticas de Monty
<< 1 2 3
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
6
27 de agosto de 2012
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El pueblo cada vez más en la intemperie, pisoteado miserablemente, humillado mientras ve sobre su cabeza como las aves de rapiña, recurre a la violencia, al puro y duro saqueo y asalto a los que tienen algo, aunque sea unas pobres manzanas, los demagogos se alzan a la tribuna y agitan a la plebe, los nubarrones de la discordia y la guerra social se ciernen sobre la nación. Desde luego no puede estar más de actualidad lo que nos cuenta este film, ¿habrá de nuevo un joven Quex?¿sobreviviremos a la tormenta o quedará todo arrasado y habrá que volver a empezar de nuevo?
Sigo en el spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Monty
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
27 de agosto de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si por algo destaca la obra de Frank Miller es por su estética, la historia no da demasiado de si, el episodio de las Termópilas se cuenta escuetamente sin más tramas que los espartanos marchando, peleando y muriendo, la veracidad histórica ni está ni se la busca y sobra decir que la representación de los persas es cuanto menos un insulto. Sin embargo la poderosa imagen que ofrecen las falanges espartanas, esas brutales meelés en las que las lanzas se entremezclan ensartando cadaveres y esos espartanos que realmente transmiten una imagen, nunca mejor dicho y valga la redundancia, espartana, seca, recia, auténtica; todo eso hace que el cómic valga mucho.
¿Consigue recoger esa estética la película? Para nada, le falta algo de suciedad, espartanos más reales más parecidos al lobo acostumbrado a vagar a la intemperie que a un perro casero de pelaje. ¿Y la ética? La ética del comic se limita a que los espartanos luchan proque "esto es Esparta" y no se pone de rodillas ante Persia, no hacen falta las excusas ni la demonizaci´´on del persa que introduce la película con una escena de una matanza cometida por los persas totalmente inventada, tampoco hace falta que se dulcifique a los espartanos como se hace en la película con el rey Leonidas. ¿Motivos comerciales o propagandísticos en estos cambios? Una mezcla de los dos, en mi opinión.
Monty
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
11 de julio de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con este film de ambiente post apocalítptico pretende Haneke, una vez más, dejar al espectador entre el estado de shock y el hastio existencial. El escenario elegido; una Europa, la Europa Central/Occidental, ¡el corazón del Estado de Bienestar!, totalmente en ruinas. En este escenario nos planta Haneke sus trampas, porque para turbarnos Haneke recurre directametne a la trampa, a veces sutil y sofisticada pero las más de las veces bastante burda. Su principal recurso, los animales, Haneke usa y abusa de las mascotas y los animales domésticos para provcar el desagrado del espectador. Es algo bastante comprensible teniendo en cuenta la especial sensibilidad del público potencial de esta película hacia los animales, de hecho todos nos hemos planteado qué pasaría si la vida de nuestra mascota dependiese de nosotros en un momento de apuro económico, solo hay que retorcer esa dificil cuestión un poco más, qué pasaría con nuestra mascota el día del apocalipsis (en el spoiler procedo al despiece y análisis de estas trampas).
A pesar de esto que para mí desluce al film, el ambiente logrado por Haneke está bastante logrado y el recurso del niño salvaje me gustó. Una película pasable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Monty
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
10 de noviembre de 2012
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Biopic de George Bryan Brummell, caballero inglés considerado el primer dandy y miebro de la camarilla del futuro Jorge IV.
Se nos muestra en este film a un rebelde esteta con un toque cínico, que por sus impertinencias ante el príncipe de Wales y su orgullo, inflexible Brummell en sus valores para él que le guste la versión maquillada, queda expulsado del ejercito y por tanto privado del honor de luchar en la guerra en Europa. Se libra de mala manera, hablando en plata (el autentico Brummell abandonó el ejercito ante la perspectiva de mudarse con su regimiento a la salvaje Manchester). A partir de aquí empieza su relación con el caprichoso príncipe, Peter Ustinov haciendo de Neron, y con el personaje de Elizabeth Taylor. Todo ello con una cursileria digna de una película de Sissi o incluso peor. La película aburre. No se que tiene de interesante este personaje, o al menos el retrato que hacen de él.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Monty
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow