Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Lumbre83es
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
1
15 de noviembre de 2023
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Ermita es una película completamente desnortada y desubicada, que no sabe si ser de terror o un drama o qué, pero termina por ser nada en absoluto.

El guion no tiene ni pies ni cabeza, las escenas de terror dan literalmente risa, y se frena tanto el ritmo de la película en los momentos dramáticos que termina pareciendo un culebrón latinoamericano.

Qué sí, que la niña (Maia Zaitegi) tiene mucho carisma y desparpajo, pero ella sola no puede sacar adelante un guion inexistente. Y lo mismo se puede decir de Belén Rueda que hace lo que puede con un personaje con mucho potencial pero totalmente desperdiciado, de nuevo, por el inexistente guion.

Por tanto, como viene siendo habitual en el cine español, estamos ante un desperdicio de metraje que, planteado de otra forma podría haber sido muy potente, pero que por la falta de valentía, de coraje o simplemente de calidad del cine español se queda en absolutamente nada. Quitando a Belén Rueda y Maia Zaitegi y cierta fotografía de País Vasco, da la sensación de ser una película mal hecha por aficionados improvisando sobre la marcha sin ningún guion.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lumbre83es
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
23 de enero de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien la primera temporada planteaba un interesante cliffhanger, ya se vislumbraban dos puntos importantes:
- Aunque se habló de la supuesta bisexualidad de Loki, la trama giraba en que el protagonista se enamoraba de su variante femenina y tenía que salvarla a toda costa.
- El Loki protagonista de esta serie dejaba de tener nada que ver con ser hermano adoptivo de Thor, formar parte de la realeza de Asgard o tener poderes y se transformaba en un buenazo con estilo, un héroe de manual. La serie se llamaba Loki porque llamarla Patatas no vende igual.

Pero es que la segunda temporada rompe incluso con esto y ahonda más en puntos negativos:
- Ahora, de repente, Loki ya no está enamorado de su variante femenina, sólo forma parte de su grupo de amigos, y su nuevo objetivo es salvarlos a todos.
- Añaden al personaje de Ke Huy Quan por fan service puro y duro. Al final de la serie, te das cuenta que es totalmente irrelevante.
- La trama va dando unos bandazos brutales (me imagino que por la situación con Jonathan Mayors) que desconciertan al espectador, pero en el mal sentido, al no tener ni pies ni cabeza la sucesión de acontecimientos.
- El final directamente es un insulto a la inteligencia de los espectadores.

Conclusión: Tom Hiddleston es un actor muy guapo y con carisma y básicamente la serie es para deleitarte viéndole en pantalla. Pero su Loki no hay por donde cogerlo, ni la trama, ni la existencia de la AVT. Se agradece el intento de Marvel de hacer algo distinto para variar un poquito, pero, al igual que con otras series y películas, ya han demostrado que no saben hacerlo, que si salen de su zona de confort, se pierden.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lumbre83es
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
21 de septiembre de 2023
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevamos unos años en los que Hollywood no sorprende, y es ver 10 segundos de un trailer para hacerte a la idea de toda la película y de lo buena o mala que va a ser.

Cuando vi el trailer de Más Allá, me acordé inmediatamente del episodio 7 de Star Wars: una película que básicamente es un clon de la que hizo famosa a la saga, con sus actores originales apareciendo sin ninguna lógica argumental, simplemente para gozo nostálgico del espectador; con unos personajes nuevos sin la menor personalidad ni carisma y un guion que no hay por donde cogerlo, destinadas a un público con una edad mental de menos de 6 años.

Finalmente, vi la película, y se confirmaron mis sospechas: es The Force Awakens, pero en Cazafantasmas.

Vamos a dejarnos ya de gilipolleces nostálgicas: esta película es tan mala que casi hace buena la de Cazafantasmas de mujeres. Es basura. Justificar estas mierdas de películas por simple nostalgia lo único que está aportando es que el nivel de calidad de las películas sea cada vez peor. HAY QUE EXIGIR QUE DEJEN DE HACER ESTAS MIERDAS.

Igual que con la nueva trilogía de Star Wars, Terminator Dark Fate, y un largo etcétera; lo mejor que podemos hacer con estas películas es olvidarlas y hacer como que nunca han existido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lumbre83es
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de abril de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, yo nací en el 83 con lo cual este fenómeno me pillo un poco joven, y me da la sensación de que España no fue tan exagerado, por lo que crecí con el pitorreo y la burla (por ejemplo, con Los Porretas y su Milivanilis) a posteriori.

Agradezco la película puesto que muestra todos los entresijos y detalles que hacen que sea una historia verdaderamente curiosa: que el manager que los descubrió era el de Boney M en el que el cantante ya carecía de ciertas habilidades artísticas, como surge el nombre del grupo, de donde sale el tema de Girl You Know It's True, como surge el tema de Don't Forget My Number...

La película es la típica de este tipo, mostrándote detalles del pasado de los personajes, poniéndose emotiva en ciertos puntos, etc. Pero está muy bien realizada, con una secuencia cronológica correcta, números musicales casi calcados, la atmósfera ochentera/ noventera perfectamente conseguida (esas fiestas, esos trajes y vestidos, esos Ferraris)...

Pero yo lo que quiero destacar de esta película es que trata de poner el foco en cuánto grado de responsabilidad tenían Rob y Fav y cuánto el resto de personas que les rodeaban y que realmente son los verdaderos responsables del fenómeno Milli Vanilli. Siempre se ha dicho que eran unos farsantes y que ellos no cantaban, bueno, al menos tenían presencia, físico y sabían hacer coreografías, ¿en su momento, les machacaron y humillaron, pero ahora toleramos artistas sin la más básica habilidad musical haciendo regueatón con autotune? ¿Por qué en su momento quemaron sus discos? ¿Tan fuerte fue la traición? ¿Nadie más lo hacía? ¿La industria musical de la época era impecable con super artistas que cantaban, bailaban y hacían todo ellos solitos?

Por tanto, lo que más destaco es ese intento de reflexión del panorama musical de la época y el tratar de limpiar la imagen de los "cantantes", más teniendo en cuenta que Rob prácticamente murió por creerse la mentira y endiosarse (entre todos lo mataron y él solito se murió).

Toda la situación se resume en lo que ellos mismos dicen: "Fuimos las mayores estrellas del mundo, ¿por qué? porque os dimos lo que queríais".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lumbre83es
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
27 de octubre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han Solo es uno de los personajes más carismáticos jamás planteados. Al carisma innato de Harrison Ford, se le unía un interesante arco evolutivo, pasando de ser un miserable ladrón, fracasado e inepto, perseguido por Jabba el Hutt con precio a su cabeza, a un líder militar capaz de derrotar al Imperio y enamorar a una diplomática sensible a la Fuerza, ahí es nada.
El pasado de este personaje planteaba una serie de interrogantes muy interesantes: dónde surgió su amistad con Chewbacca, cómo conoció a Lando Calrissian y consiguió el Halcón Milenario, qué demonios es la carrera de Kessel, cómo consiguió sus extraordinarias dotes de piloto... Esta película pretendía profundizar en el personaje y responder a esas incógnitas.

Digo pretendía porque no lo consigue. NI POR ASOMO.

Lo que tenemos delante en un insulto al personaje y una falta de respeto hacía los fans de Star Wars imperdonable, debido a un inexistente guion que prácticamente destruye al mito y lo reduce a un papanatas. Las incógnitas antes mencionadas son destripadas aquí de la manera más imbécil, burda y patética posible, generando un batiburrillo de escenas carentes de lógica y sentido.

Alden Ehrenreich que se dedique a otra cosa, pero que no vuelva a aparecer en una pantalla de cine, por favor.

Lo mejor que podemos hacer los fans con esta basura y los episodios 7, 8 y 9 es relegarlos al olvido y enterrar sus copias en el desierto, como el maldito juego de ET de Atari.

Dar más de un 5 de puntuación a semejante truño es síntoma claro de problemas mentales...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lumbre83es
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow