Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de PepePalermo
<< 1 20 28 29 30 32 >>
Críticas 160
Críticas ordenadas por utilidad
6
9 de septiembre de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prefiero el cine que me entretiene y si además me hace pensar, lo prefiero mucho más. Esta película tuvo sus bemoles para entretenerme pero comencé a pensarla aun cuando la estaba viendo y me llenó de mil preguntas, tiro solo dos:

¿cómo no he visto más películas peruanas?
¿por qué los actores masculinos fundamentales no se parecen a los peruanos que conozco?

Pareciera que la homosexualidad pudiera ser el tema fundamental pero se me ocurre que va más allá, ayuda a cuestionar nuestros prejuicios, esos pensamientos incrustados que actúan sobre nuestras conductas y muchas veces (las más) no los advertimos y simplemente actuamos.

También parece llevarnos a preguntarnos sobre qué es el amor, si tiene una raíz biológica en relación con la reproducción de la especie y en ese sentido la heterosexualidad es la que se impone por su coherencia y entonces se plantea el misterio de la homosexualidad.

La realidad humana nos muestra que la heterosexualidad y la homosexualidad son realidades humanas y que se le imponen al individuo más allá de como la sociedad culturalmente las acepte.

Quizás nada exprese mejor en los hechos la complejidad de la identidad humana que la homofobia, padecida por muchos humanos precisamente negándo a lo que por ser humanos tienen posibilidad, el preguntarse libremente acerca de si mismos y de los otros.

Como "realismo mágico" se podría haber acentuado más en las imágenes mostrando alternativamente las mismas escenas percibidas en la subjetividad del personaje angustiado y la de los otros no involucrados digamos las objetivas o intersubjetivas, como prefieran.

¿Qué es ser hombre o mujer? En lo biológico llevamos miles de años sin cambiar fundamentalmente, pero en lo sociocultural, cuanta distancia hay ya, desde no mas cientos de años para atrás. Hasta las décadas parecieran contar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PepePalermo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
27 de junio de 2016
13 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las críticas que anteceden a la mía escriben maravillas de esta serie, será porque les gusta el género y las fantasías psicopatológicas. Resulta bastante increíble que un psicótico con alucinaciones visuales y auditivas severas puedan mantener su juicio crítico preservado. Por otro lado que ese psicótico aun ya examinado psiquiátricamente no se lo retire del trabajo activo en las calles.

Tal como se plantea la psicosis, salvo los inconvenientes de ser observado críticamente, parece un enriquecimiento personal, digamos un complemento envidiable para tener compañía donde fuera.

En fin me pareció un disparate, no porque estuviera mal actuada, ni no fueran muchas escenas muy bien filmadas, pero es demasiado rebuscada, bueno para quien se la banque puede resultar entretenida, personalmente la soporté proponiéndomelo y diciéndome "con qué se saldrán ahora".

A otros puede gustarles, personalmente prefiero menos artificios y más profundidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PepePalermo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
25 de febrero de 2011
8 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor cuando uno enciende la Tv es que entretenga, "Los soprano" lo logra. Se reitera, es inverosímil pero a la vez produce la "necesidad" de seguir consumiéndola. Habla de lo peor de la sociedad pero sin meterse a dar un hilo de continuidad entre lo peor y lo mejor. Son seres condenables que parecieran serlo por un problema personal o familiar, no se muestra en la trama qué, en la sociedad en que todos vivimos, hace que existan personajes como los que aquí se muestran. Como si se tratara de una explicación "genética" casi nacen así y se van desarrollando así, que función cumplen en la administración del poder en la sociedad no importa. La "valiente" y abnegada psiquiatra es otro personaje increíble que uno termina aceptando junto con sus explicaciones psicológicas intimistas. En algún momento me parece hay un exceso de fascinación por los sueños de los personajes. La comparación con la saga de "El padrino" es para mi inevitable, sale perdiendo "Los soprano" por varios cuerpos, pero no sabría si por los deficits de uno las virtudes del otro. Por otro lado, sin que sepa que importancia tiene, uno es cine y el otro televisión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PepePalermo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de noviembre de 2017
7 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie se deja ver bien. Tiene un planteo interesante, más no sé si me ocurrió a mí solo, pero a veces no comprendí adecuadamente lo que ocurrió. Se mezcla lo subjetivo con lo que se podría presumir como objetivo. De cualquier manera me entretuvo, aunque aún ya finalizada me quedaran dudas.
PepePalermo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
1 de diciembre de 2012
7 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pareció un disparate mal organizado como disparate. Sonrisas no vinieron a mí. Un conjunto de imbecilidades acopladas que suman minutos de filmación. Quizás, pero muy indirectamente, sirva para reflexionar acerca de cuantas ridiculeces rodean al fenómeno terráqueo conocido como humanidad. Si tiene otra cosa que hacer quizás esta sea su oportunidad.
PepePalermo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 28 29 30 32 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow