Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de lourdes lulu lou
Críticas 1.501
Críticas ordenadas por utilidad
6
31 de octubre de 2015
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces amas, aprendes y lo dejas marchar, aunque siempre esté contigo, aunque nunca te abandone y sea un tierno y bonito recuerdo que siempre te hará sonreír en tus momentos de tristeza.
Una bella y hechizadora sirena que convirtió en hombre a un chaval inocente e ignorante, que hizo escritor a quien llevaba una vida vacía y mediocre, un individuo mojado, feliz con su humedad, que aprendió a protegerse después de un profundo e inmenso chaparrón que cambió su vida y la concepción de su ser, que hizo camino sin poder olvidar esa parada exquisita y adorable que, por siempre jamás, en su corazón permanecerá.
“Hay personas con las que te casas y personas a las que amas”, diferentes modos de entender la existencia, la infidelidad realzada por la diversidad cultural -insiste mucho en esa comparanza entre la concepción americana y francesa del amar, la pareja y la realidad- que ayuda a crecer y madurar, colección de momentos emocionales cuya andadura conforman tu presente inmediato, de instantáneo pasado, cuya fuerza de la naturaleza y del amor no pueden ser frenadas ni evitadas.
Un relato de sentimientos profundos y sinceros vividos y narrados de manera alternativa a la clásica historia romántica siempre vista, que utiliza, con efectividad media, el humor, la ironía, la perplejidad, el desconcierto y la pasión sin que ninguno de ellos alcance grandes cuotas de referencia, recibir con gratitud lo que se oferta, compartirlo en familia y no avergonzarse de la común felicidad que otorga, generosidad y respeto de ceder por la pareja para proteger y consolidar la unión, acuerdos divergentes que convergen en un mismo punto, la dicha y deferencia hacia quien se ama entendiendo la diversidad y alternancia de formas que otorga dicha hermosa palabra.
“La civilización está organizada por parejas, para bien o para mal”, costumbrismo de una educación moral y ética que sólo observa una versión de la gama ofrecida, la que entiende y le da tranquilidad de saber por dónde se va, línea recta que marca el sentido de la circulación sin complicaciones ni mareos; Victor Levin escribe y dirige un guión locuaz, de ritmo entretenido y con evidentes tintes esporádicos al veterano Woody Allen pero sin su locura, sagacidad y caos cómico, donde se exhibe la amplitud opcional de querer a una persona con estima, tolerancia y cortesía, una naturalidad educada donde se pregunta y cuestiona por “la burla de la grandeza”
Pero, ¿realmente lo hace?, este recién “graduado” se mofa y distorsiona la virginidad del amor puro? o ¿simplemente lo acepta, abraza y disfruta conforme llega, respetando sus normas y ciñiéndose a lo que ésta puede ofertar cuando cabe, es decir, esa ardiente cita de 5 a 7?
Cinta no tan transgresora como pretende pues se decanta por el convencionalismo tradicional, pero que ofrece pinceladas agudas sobre las emociones y sensaciones que mueven el mundo, que gusta, confunde, extraña y te hace reír por el desconcierto del cuadro pintado, todo ello con serenidad, franqueza y sencillez como parte de su elegancia, encanto y distinción con la que expone y se mueve, más ese toque inverosímil que queda en el ambiente.
“El futuro tiene una forma de llegar, lo quieras o no”, no hay manera de controlar nada, sólo sentir, vivir y avanzar y subirte al ritmo que marque la vivencia porque aunque te resistas, no quieras o dudes, llegará y decidirá por ti; aquí, después de tanto ajetreo, decido lo habitual, lo acostumbrado, la cita de dos horas, de 5 a 7 no logra revolucionar el mundo ni sorprender tanto, es una peculiar propuesta que se queda a mitad del escándalo que pretendía.
“¿Qué estamos dispuestos a hacer por amor?”, amplio debate de caducidad infinita que se alarga en el tiempo, por las décadas de los siglos llegando a similar conclusión, ¡todo!

lulupalomitasrojas.blogspot.com.es
lourdes lulu lou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
20 de noviembre de 2014
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Te llamábamos the-november-man porque por donde pasabas no dejabas rastro".
Hace tiempo que Pierce Brosnan ya no deja rastro ni arrasa ni deja huella como espía pero sigue manteniendo el tipo con estilo, decoro y la elegancia que siempre le caracterizó en su etiqueta de James Bond.
Aquí, el pretendido 007 ha entrado en años y sigue los pasos de un guión de corte clásico que ha tomado ideas de varias historias y las ha unido proyectando escena tras escena con rapidez sabida, ejecución esperada y novedad desaparecida.
El argumento es débil, moderado y modesto, incluso en su afán de llegar a cuotas más altas fuera de su pretendido alcance presenta una trama que se complica ella sola -posible manga pastelera si eres cruel- y con evidentes carencias explicativas -no tengo claro que en el libro en el que está basado se confunda tanto la intriga- cuando tampoco era necesario pretender exhibir una misión de entramado complicado a lo Bourne que acaba resultando torpe, un poco negada y engorrosa pues sólo hay que poner al veterano irlandés, hacerle correr, pegar tiros con algún golpe de mano resultón y frases prototipo del manual de héroe retirado que vuelve por necesidad con principios honorables, sinceros y rectos y cuya traición a su persona será motivo de toda la acción, venganza y protección de la víctima inocente frente al siempre abuso arrogante de los poderosos y, da igual que ella misma se contradiga en sentencias afirmativas que después niega, que evidencie carencias y déficit en ese maléfico complot desenmascarado, es fácil de observar, llevadera de tolerar, sencilla de digerir y de formato standard cómodo, no es tarea ardua darle una media de aprobado si eres benevolente y bajas tus expectativas.
Este carismático y añejo protagonista fantástico de una, por pocos recordada, "Remington Steel" sigue teniendo un porte atractivo y sugerente a pesar de que el resultado de su esfuerzo, esmero y los papeles interpretativos elegidos -u ofrecidos sin otra opción- ya no ofrezcan las garantías de resultado pleno, complaciente y satisfactorio de sus trabajos anteriores pero, se perdona pues aunque ha perdido eficiencia y carácter de impacto súbito y emoción constante sigue siendo grata su presencia, como ese amigo que ya no tiene la soltura para organizar fiestas locas y estupendas y ha perdido el trono de rey de la movida y la acción pero a cuya compañía sigues acudiendo por recuerdo, estima y cariño ganado.
No la sanciones, no la fustigues, disfrútala como célula adyacente menor de trabajos superiores con un relato tibio y desapasionado aunque aceptable de acción justa pero decente, con la presencia de la bella Olga Kurylenko y un agente de portada retirado que intenta revivir sus mejores épocas y años de gloria.
Pues, como reza el cartel publicitario, recuerda..., "¡un espía nunca está fuera del juego!"
Tiene ganas de gustar y entretener, de modo que ¿por qué no concederle dicho placer?
Adjetivos fáciles de otorgar con buena voluntad y licencia de validez y pase concedida.

http://lulupalomitasrojas.blogspot.com.es/
lourdes lulu lou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
6 de julio de 2014
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se agradece el intento aunque no sea suficiente; recordar un nimio pedacito de nuestra historia siempre es bienvenido aunque su formato no llegue a los resultados esperados. Los personajes recitan sus frases, representan los hechos, visten adecuadamente, cumplen con los requisitos establecidos pero no deja de ser una representación de instituto, previsión directa para televisión o miniserie de horario nocturno. Ya sea por la escasez del guión, por el obvio limitado presupuesto o por las buenas intenciones pero escasa experiencia lo único evidente es la falta de fuerza y poder en la transmisión de las emociones, un impacto dramático apenas perceptible más allá de una tibia muestra que no llega al alma, una percepción del horror y pánico de los hechos más por tu apreciación racional, nunca emocional pues la puesta en escena es débil y frágil, limitada su repercusión emotiva y poca la afinidad sensorial que logran exhibir los actores. Siempre es de agradecer el empeño y la buena voluntad de aquellos que se esfuerzan con todas sus ganas en hacer un buen trabajo, con todas sus fuerzas en sacar el máximo partido a los elementos que tienen a su alcance; por ese lado, mi mayor respeto -correcta, agradecida y adecuada exposición de nuestra historia-. Ahora, con ecuanimidad de miras cinematográficas es de nivel medio, de pocas alturas y de escaso alcance; puedes observarla lánguidamente, sin pausa ni espera y no llegar a involucrarte sensitivamente más allá de un cariño leal por ser relato crucial de una pasado vivido con gran amargura y pesar. Una narración de unos hechos tan dolorosos y tristes debe impactar en el alma del espectador, conmocionar al público asistente de forma penetrante y con la gran dureza que merece y requiere todo lo visionado; si observas con precisión verás que ni una lágrima se desliza por tu rostro, ni siquiera la humedad de unos ojos vidriosos o la rigidez y tensión de una expresión angustiada. Sólo bondad, cariño y gratitud por el intento de narrar un hecho histórico malogrado para la gran pantalla aunque aprobado y correcto para su hermana menor; insuficiente para un destino, sobrada para el otro.

http://lulupalomitasrojas.blogspot.com.es/2014/03/un-dios-prohibido.html
lourdes lulu lou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
1 de junio de 2012
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucha estética, poco contenido; un buen resumen para lo que se supone es una nueva versión del mítico cuento de Blancanieves. Intentando ser original a su no-muy-lejana antecesora en taquilla, reinventa los sucesos, coloca como quiere los personajes y realiza una película más épica que poética, dejando de lado al príncipe y la historia de amor para centrarse en batallas y cruzadas que recuerdan más a un Robin Hood (o Furia de Titanes, dado el caballero andante) que a la hermosa y virginal princesa. Y esa es otra! La actriz elegida para ser la malvada bruja -una impresionante, deslumbrante e hipnotizadora Charlize Theron- es de tal altura y condición que la pobre y famélica Kristen Stewart no le hace ni sombra; a ver quién es el guapo que se cree que la mencionada es la más guapa del reino! La escena en la que se enfrentan es patética para esta actriz de tez languida, de inexpresión facial cuyos deúnico recurso es mantener siempre entre-abiertos los labios e inerte el resto de su rostro. Esplendorosa para la vista, magnífica para unos ojos que captan todo un regalo de fantasía y escenificación, no tiene más que aportar; historia poco cuidada y elaborada que mantiene todo su porte gracias a una desbordante visualización. Innecesariamente larga, cada uno juzgará si es suficiente con que el envoltorio sea espectacular pero no lleve nada encerrado más allá de chispa y ruido, mucho ruido.
lourdes lulu lou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
9 de febrero de 2012
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ay, si Mike Hammer levantara la cabeza! Del susto que se llevaba se le caía el sombrero de golpe! Un patético Antonio Banderas en el papel de un fúnebre -venido a menos- detective privado que se encuentra más perdido que blancanieves en un burdel. Deambula toda la película a través de una sombría y pesada narración, con una pésima estética que intenta recordar fatalmente a un admirable cine negro, al cual, esta historia le hace un pésimo favor. Personajes inconexos, desvinculados torpemente de una trama que no tiene fuerza ni interés, con un guión funesto y deplorable que intenta crear un aciago clima de suspense mal llevado y finalizado de forma más nefasta si puede ser. Hacía tiempo que no tenía ganas de no acabar una historia; les puedo asegurar que el cartel de la cinta es lo mejor que van a encontrar en la misma. Lo más extraño es escontrar a nuestro Antonio Banderas protagonizando esta falsa simulación de thriller negro
lourdes lulu lou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow