Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Críticas de VALDEMAR
Críticas 867
Críticas ordenadas por utilidad
1
2 de noviembre de 2017
35 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Black Hollow Cage no es una película, es un monumento al muermo.

Los anuncios de lejía con tías que vienen del futuro hasta tu cocina para enseñarte a lavar la ropa, tienen un argumento mejor construido que esto.

Los silencios infinitos se alternan con diálogos para besugos y eternos planos fijos, pero eternos de verdad.

No sé en qué puñetas estaría pensando su “autor”, ni siquiera si estaría pensando el algo.

Este latazo ni sirve ni para echarse la siesta.

No la veas. ¡Huye! Avisado estás.
VALDEMAR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
5 de enero de 2011
34 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Angelina es divina, pero tiene menos chicha que un guiso de alambres. Y diréis, qué más da. Bueno, pues no. Si veo pasearse a una diva por Venecia, la quiero lustrosa y jaquetona, como la Loren, la Lollobrigida y todas esas, coño, que estamos en Italia.
Johnny, para compensar, ha echado cara de torta del casar.
Bueno, en realidad da igual. Los dos son bellísimos y estupendos, perfectos para esta historia de amor y lujo, a la vieja usanza hollywodiense, con su poquito de acción, su pizquita de humor y su dosis de belleza y arquitectura.
Una película muy tonta, muy entretenida y que derrocha glamour a raudales, como tiene que ser.

Se podría haber esperado otra cosa del realizador, ciertamente… que se quedase en su tierra. Esto es Hollywood, amigos.
VALDEMAR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
La noche que no acaba
Documental
España2010
6,5
619
Documental
3
12 de julio de 2011
29 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ava Gardner adoraba España, y la juerga y los toros y a los toreros. Esto lo sabías ¿verdad? Yo también. Pues es lo único de lo que habla el documental, que poco documenta.

Para testimoniar tal novedad se cuenta con la narración de una serie de paisanos que tienen en común su incapacidad para formar una frase compuesta y contar algo medianamente interesante. Al principio del metraje todos los participantes son oriundos de Tossa de Mar y, por tanto, hablan en catalán, lo cual resulta ser una bendición, porque van subtitulados para que todo el mundo comprenda lo que dicen. Yo, que de catalán ni papa, me di cuenta de que, al avanzar la peli y empezar a hablar gente en un supuesto castellano, entendía mucho mejor a los de Tossa, que son los únicos con un mínimo de dicción. Los demás o son sopas o tienen problemas de frenillo o se han pasado con el anís.

Ya que la parte documental es prácticamente inexistente y la testimonial es un bochorno, el director del asunto decidió darlo todo en el montaje. Qué experiencia. Palante, patrás, palante, patrás… sin duda, se inspiró en las Celebrities de Muchachada Nui. AVAGARNERR!!!
El laureado montaje es una pifia que genera confusión, aburrimiento y por momentos hasta risa.

La actriz no se merece este retrato sin alma. Había mucho más en ella, aparte de su belleza, su alcoholismo y su fogosidad. El documental deja un poso de patetismo ingrato e injusto. Y pesao, también.
VALDEMAR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
31 de marzo de 2011
26 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que sí. Que te echas un montón de amiguitas sonrientes, visitas parajes de ensueño, haces fiestas de disfrazes, el chico que te quita el sentío, con su ensortijado pelo y su faz morena, no hace otra cosa que pensar en ti, por alagarte y para que se sepa. Toda adolescente debería de morir violentamente, que es muy bonito… ¡ya te vale, Peter Jackson!

Si a la peli de extirpas media hora de bochornoso flower power digital, le quitas al inútil del Mark Hüever, le reduces la sacarosa y le cambias el abominable título, ese mismo que los traductores no quisieron transcribir, por puro y sano pudor, entonces la peli es un curioso ejemplo de cuento fantástico de cierto lustre.

No sé hasta qué punto encuentro lícito contar una historia tan dolorosa de un modo tan moñas, pero lo cierto es que no me disgusta el fondo del cuento, lo que me irrita es la forma.

Tucci !cuidado con las estalactitas!
VALDEMAR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de octubre de 2012
23 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya lo sabemos, la HBO, esa productora independiente, es capaz de hacer maravillas, seguramente porque cuenta entre sus filas con lo más granado de la profesión de guionistas. Es muy difícil hacer una película así y que la narración no te quede absurdamente maniquea. La peli no hace sangre, no busca adoctrinar políticamente, ni siquiera tiene el más mínimo discurso político, tan sólo cuenta una historia, que a saber si pasó así o no, pero se sigue con interés y consiguen que la tomes por cierta.

Me declaro abiertamente fan de Julianne Moore. He visto un montón de pelis suyas, tan sólo porque sale ella, así que, la he visto hacer de todo. Desde morbosa actriz porno, hasta insípida ama de casa repostera, pasando por guerrillera, estrafalaria heredera de un tal Lebowski, amiga de los dinosaurios… en fin, ya digo, de todo. Lo que nunca le había visto hacer era de tonta. Orgullosa y segura de sí misma, carismática, eficiente… pero tonta, sólo hay que mirar la expresión de sus ojos, y ese rictus labial… tan de Sarah Palin. La Moore no se inventa nada, lo calca del original.

Muy fuerte.
VALDEMAR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow