Haz click aquí para copiar la URL
España España · Molins de Rei
Críticas de Darlantan
<< 1 10 19 20 21 71 >>
Críticas 354
Críticas ordenadas por utilidad
8
24 de noviembre de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película nos cuenta la historia de Jordan Belfort, un hombre de esos que se hicieron a sí mismos cumpliendo el gran sueño americano (en los años 80), y se nos cuenta a posteriori, así que desde el principio sabremos que triunfará.

Éste buen hombre es hijo de una familia de contables y sueña con ser un bróker importante en Wall Street, de esos que mueven dinero a mansalva. Veremos cómo irá escalando hasta tener su propia compañía, y cómo a medida que el éxito sube lo hacen también los excesos.

Sí, ésta es una película de excesos en todos los sentidos, de gente con tal cantidad de dinero en las manos que se cree por encima de todo y de todos, gastando en drogas y putas como si no hubiera mañana y buscando entretenimientos cuanto menos curiosos. Una espiral autodestructiva que es el auténtico ley motive de la película (al menos para mí).

Para mostrarnos esto tenemos una muy bien rodada cinta de casi tres horas protagonizada por un Di Caprio realmente bueno (cada año demuestra más y más que es un gran actor) rodeado por varios sospechosos habituales del cine y la televisión. En sí la película no tiene suficiente chicha que contarnos para ocupar tanto, pero las escenas están tan bien hechas y destilan tanta mala leche o tanto humor que te acaba dando igual y las disfrutas.

Porque ésta película hecha de otra manera hubiera sido un bodrio infumable alargado artificiosamente; pero el talento de los que participan en ella la hacen una comedia (sí, para mí el Lobo de Wall Street es una comedia) muy divertida y pasada totalmente de vueltas.

Vale la pena verla? Yo creo que a poco que seáis un poquito cabroncetes la disfrutaréis mucho. En cambio si os da rabia ver a gente limpiándose el culo con billetes de cien dólares, pasad de largo porque os pondrá de una mala leche insoportable.

A mí me ha gustado. No me cambiará la vida ni nada de eso, pero es una peli bien hecha, con buenas actuaciones, que me ha hecho reír bastante y con un ritmo lo suficientemente bueno como para que las 3 horas se me hayan pasado rápidamente.

Y a vosotros, os ha gustado la peli?
Darlantan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de noviembre de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera película de Star Trek es un ejemplo perfecto de cómo devolver a la vida una franquicia completamente muerta, de esas que han quedado para el recuerdo de los frikis pero que difícilmente recuperarán la gloria perdida.

Pues bien, el bueno de J.J. Abrahams consiguió enganchar de nuevo a una generación al universo trekie, así que la responsabilidad y las expectativas para la segunda no podían ser más altas (dentro de lo que un blockbuster de ciencia ficción puede ofrecer, claro).

Ésta Star Trek: en la Oscuridad tiene todos los elementos necesarios para una secuela, es decir, coge las cosas buenas de la película anterior y las mejora un poquito más, aportando más de todo. Pero eso no parece suficiente para igualar a la original, que siempre tendrá la magia de haber devuelto a la saga donde se merecía. O sí?

Yo creo que con ésta segunda película han ido un pasito más allá, dotándola no solo de medios superiores a su primera entrega, también cuenta con un argumento con más gancho (me ha atrapado más) y un villano que se come la pantalla cada vez que sale.

La película no deja de ser una película de aventuras y acción ambientada en el universo Star Trek, de esas palomiteras de toda la vida, las que te divierten durante todo el rato que te pasas viéndolas y te devuelven a unos tiempos en los que veías las cosas desde unos ojos más inocentes. Ese tipo de películas con las que realmente disfruto y no puedo dejar de recomendar ver en pantalla grande en caso de ser posible.

El único problema que le puedo ver a la cinta es que seas un freak de la saga, en ese caso puede que algunos comportamientos de sus protagonistas no te cuadren con la imagen ofrecida a lo largo de los años en la serie original. Pero bueno, con la película anterior quedaba claro que esto no sería lo mismo, sino algo parecido que podría ir por otros derroteros.

Antes de dejar la reseña vale la pena comentar un par de aspectos a destacar (más allá de los evidentes efectos especiales, exigibles en una producción de éste estilo y que ya no sorprenden) el primero es la banda sonora, con un Michael Giacchino que se permite cosas como la mezcla de los créditos finales, sublime. Y el segundo es Benedict Cumberbatch: el resto de actores está bastante bien (con un Kirk sobresaliente) pero es que éste hombre se come la pantalla cada vez que aparece en ella! Estamos ante un actor con capacidad para interpretar casi cualquier cosa que le echen, pero al que el papel de personaje soberbio le sale como no había visto yo nunca, sólo por verle a él ya valdría la pena pagar la entrada.

En resumen, una película excelente que no tiene nada que envidiar a las mejores películas de palomitas que se han estrenado en los últimos años en los cines, con guiños a la saga original y suficiente carisma propio para valer la pena verla. Sobresaliente.
Darlantan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
23 de julio de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El reto era bastante grande con ésta película, ya que con la anterior lo petaron y ahora tenían más presupuesto y respaldo del estudio para ponerse con su secuela. Lucas tuvo la brillante idea de hacer como en Star Wars, un segundo capítulo más oscuro, algo que impregna la película por los cuatro costados.

El desarrollo es más o menos el mismo: Indie está buscando una reliquia de gran poder que a su vez está buscando un segundo grupo. Algo que le hará viajar por distintos lugares exóticos del mundo hasta llegar (de rebote) al Templo Maldito, el lugar donde se desarrolla casi todo el metraje.

Es una película que bebe cosa mala de la anterior, intenta copiar la fórmula y el desarrollo, pero introduciendo más acción y espectáculo, sin olvidar el humor que Ford sabía desplegar en esa época.

La idea no es mala, y se nota que hay un esfuerzo consciente para ofrecernos más y mejor, pero por desgracia para Spielberg y Lucas la película flojea mucho, siendo para mí la peor de las cuatro (sí, incluyendo la Calavera de Cristal).

En ésta película tenemos una mujer que de actuar sabe más bien poco (se entiende su participación al saber que acabó casándose con Spielberg), y la inclusión de un niño repelente al más puro estilo Jar Jar no hace sino acrecentar la repulsa hacia los acompañantes de Harrison Ford en el casting.

Además, esa supuesta oscuridad no le sienta bien a ésta película de aventuras, dejando de lado en ocasiones el disfrute familiar para mostrar escenas que no vienen a cuento (pese a ser impactantes, y más pensando en el año en que se rodó). Es como si hubieran querido hacerlo todo más deprimente y lo hubieran conseguido (para mal).

Entendedme, no es una mala película, simplemente queda por debajo de la anterior, y eso, sabiendo los medios con los que contaron es algo que cuesta perdonar, más teniendo el talento que tenían los implicados en el film.

Yo llegué a dormirme en un par de ocasiones, y eso en una peli de aventuras es algo imperdonable. Sólo apta para fans y nostálgicos, el resto pasad a otra cosa.
Darlantan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
26 de agosto de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ambientada en una desconocida (aquí al menos) monarquía danesa durante el reinado de Christian VII, la película nos narra la historia de Carolina, el mismo Christian y el médico personal del rey durante el reinado del mismo.

Una historia que está marcada por la especial personalidad del monarca y los vientos de cambio que se daban en esa época por toda Europa.

Se trata de un drama histórico muy bien hecho, con unos altos valores de producción, una historia apasionante (que mezcla la política del país con el drama personal de los tres protagonistas) y lo sabe llevar con buen paso hacia el final.

Los tres protagonistas están muy bien interpretados, desde el desequilibrado Christian, el recto y de ideas claras doctor Strauss o la perdida en una corte que no entiende y casada con un marido que parece no soportarla Carolina. Los tres actores saben aportar matices que hace que acabes creyéndote a los personajes y todo lo que les sucede. Y si los tres lo hacen bien, el papel del rey es sorprendentemente bueno, un actor a seguir si sale de su país de origen para otros papeles.

Parece mentira que dure todo más de dos horas y cuarto, porque se pasan volando. Y lo hacen sin tirar de recursos fáciles, presentando una película inteligente, bien llevada y muy bien interpretada, que desvela además algunos pasajes de nuestra historia. Hace falta más para animarse a verla?
Darlantan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
21 de mayo de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siguiendo con la reciente racha de películas de superhéroes en casa (y preparándonos para ver los Vengadores), nos ha tocado ponernos con la del Capitán América.

Sinceramente, el Capitán no ha sido nunca uno de mis héroes favoritos, pero eso de que la peli estuviera ambientada en sus inicios y se ambientara durante la segunda guerra mundial le daba bastantes puntos para hacerse interesante.

Así, durante la primera mitad de la película (más o menos) asistimos a cómo un joven escuchimizado quiere apuntarse al ejército para proteger a su país. Pero su lamentable condición física hace que no le cojan nunca.

Hasta que llega su oportunidad: parece que hay una rama secreta del ejército que está desarrollando un suero para crear una especie de súper soldados, y el protagonista es un buen candidato para el experimento.

Un inicio muy prometedor, sin acción, con unos personajes creíbles y hasta cierto punto cercanos y un villano que está ahí, pero tampoco preocupa demasiado. Una muy buena primera mitad, que cuenta de forma cuasi perfecta los inicios de éste superhéroe.

Desgraciadamente, la segunda mitad no está a la altura ni de lejos de la primera. Justo cuando los planes del malo aparecen y empieza la acción, la cosa se pone bastante bizarra, casi en plan serie B.

Exagerada por todos lados, cargada de clichés y perdiendo toda la credibilidad que había ganado en su inicio.

Una auténtica lástima, porque el film tenía un buen montón de detalles (la aparición del padre de Tony Stark, el incipiente romance, el ver cómo le usaban…) que, desarrollados de otra forma (menos pasada de vueltas) podría haber quedado muchísimo mejor. Y no me quejo porque esté pasada de vueltas, me quejo porque cambia totalmente el ritmo y el enfoque de la película, cargándose todo lo bueno que tenía.

Juntando las dos mitades tenemos una película de superhéroes que simplemente cumple como blockbuster, quedando muy por debajo de otras producciones del estilo y volviéndose completamente olvidable.

No vale la pena.
Darlantan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 71 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow