Haz click aquí para copiar la URL
México México · Hermosillo
Críticas de Alvaro Peralta
<< 1 10 18 19 20 21 >>
Críticas 103
Críticas ordenadas por utilidad
5
20 de mayo de 2011
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y como veo que nadie se ha atrevido a publicar su crítica, o nadie ha tenido la desgracia desafortunada de ver este serial en blanco y negro del '43, pues me decido a publicar mi comentario.

Cuando compré este DVD, fui totalmente estafado por su portada; mordí el polvo. Sí, sí, sí, "nunca juzques un libro por su portada", pero esto no era un libro, y era Batman, por Dios. Total que al verlo, lógicamente el DVD informaba que se trataba del serial de los 40's, ya sabía mas o menos a dónde iba. Sabía que no vería la serie de Adam West, y vería algo como la serie de Superman con George Reeves. Las imágenes del estuche se veían prometedoras, oscuras tal cuales filmes de Christopher Nolan (brincos diera). Como la misma imagen de Filmaffinity; les advierto que no es el póster de la película, es la imagen publicitaria del DVD, maldita sea!

"See how Batman really began" (Vea cómo Batman verdaderamente comenzó):

En 2005, con la película "Batman Inicia" de Chris Nolan en su apogeo, Batman revivió, y naturalmente, esta serie se lanzó al mismo tiempo que el DVD de 'Batman Begins' (ay, la mercadotecnia). Y fue esta frase la que me enganchó a comprarla. Error.

Sin menospreciar los increíbles Fx's de los cuarenta, sus increíbles y dramáticas interpretaciones, o sus imprescindibles y buenas historias (que no desechan a malos japoneses que lavan cerebros y a zombies electrónicos), debo decir varias cosas:

Para empezar, Batman no es un chiste. Y aunque el personaje había sido creado por Bob Kane en 1939 (a tan sólo tres años antes de esta serie), no merece en lo absoluto la 'justicia' que se la ha impuesto. ¿Dr. Daka? ¿Zombies con lavado de cerebro? ¿El batimóvil? ¿Robin ha salvado a Batman en todas las situaciones de peligro?

Culpo a la época y a los medios por varias razones. A la época porque a raíz de la Segunda Guerra Mundial, el enemigo de los Estados Unidos tiene que ser japonés. Y a los medios porque en esa época, tratar de adaptar el cómic de un superhéroe de ese calibre, requiere agallas o estupidez.

Y la cutrez, damas y caballeros, lo más importante. Si el traje de Adam West era cutre, este traje holgado parece pijamas con gorro, mas la panza cervecera de nuestro héroe, me hace perderle más fe a Ciudad Gótica.

No me malinterpreten, no soy de los que juzgan el cine de antaño, o una película por el simple hecho de que esté hecha en blanco y negro. De hecho, soy un gran fanático de este cine. Efectivamente, disfruto mucho el cine clásico, las películas de la época dorada, el glamour, los buenos westerns, el star system, a Hitchcook, a Marilyn Monroe, a James Dean, etc.

...pero este Batman no tiene mi perdón. Advertidos quedan.

Hagan la prueba, vean un capítulo de la serie en youtube, y comenten si les convenció.

Sólo tengo una cosa más que decir:

Dios bendiga a Christopher Nolan.
Alvaro Peralta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de diciembre de 2007
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película se estrenó un viernes 8 de junio de 1984 en los Estados Unidos, y la volvieron a poner el 20 de agosto del año siguiente. Fue dirigida por Joe Dante.

Sinopsis:

Un pequeño ser llamado Mogwai que regala un padre a su hijo por su cumpleaños, es el origen de toda una ola de gamberradas y barbaridades en un pequeño pueblo de los Estados Unidos. Todo empieza cuando las tres reglas básicas que siempre se han de seguir para conservar el mogwai (no darle de comer después de medianoche, no mojarlo y evitar que le dé la luz del sol) son infringidas una tras otra. La película, producida por su amigo Steven Spielberg, cosechó un impresionante éxito de taquilla, en un año en el que se estrenaban también Cazafantasmas o Indiana Jones y el Templo de la Perdición. Seis años más tarde Dante, llevó el caos con sus gremlins a la ciudad de Nueva York, en una secuela en la que los gremlins sufren mutaciones de todo tipo. En 1998, Dante regresó con Pequeños Guerreros, una película muy parecida a los Gremlins, pero actualizada a nuestros días.

Crítica:

Muy buena película de entretenimiento, producida por, nada más y nada menos que Steven Spielberg (E.T.: El Extraterrestre, Guerra de los Mundos). Una película navideña, sin duda, para disfrutarse por televisión por estos tiempos. No me extrañaría que la pasaran por la tele esta temporada. Es más, en la temporada de Halloween la pasaron por Jetix, y la vi a pedazos, no me entretuvo como antes; de chiquito me gustaba, pero la segunda parte es mejor, es más cómica. Los efectos especiales son un fiasco, parecen monos de plastilina animados en los 80’s, así bien feos. Hablando un poco de la banda sonora, debo decir que Danny Elfman deja su huella aquí con un toque fúnebre, que es muy bueno para la película. Los gremlins están muy bien diseñados, esas orejas tipo murciélago y ese cuerpo de muñeco de peluche queda muy bien, sobre todo si lo combinas con escamas y piel de cocodrilo, que nos da como resultado la mutación a la que llamamos Gremlin. En conclusión, un clásico que no puede dejar de verse, para tener un rato entretenido de humor y terror esta temporada navideña. “¡Estamos Aquí! Lindos. Listos. Dañosos. Inteligentes” – Gremlins.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alvaro Peralta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de julio de 2008
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película se estrenó un jueves 11 de junio de este 2004 en las salas de México, dirigida por Jonathan Hensleigh.

Frank Castle (Thomas Jane) es un agente secreto del FBI que hasta el momento ha logrado una carrera intachable. Frank también es un ex operativo de las Fuerzas Especiales. Finalmente sale del campo de batalla para trabajar en una oficina y así poder tener una vida normal con su esposa e hijo. Será entonces cuando el mundo de Frank se viene abajo por el peor temor que siempre tuvo: Su familia es ejecutada como repercusión de su último trabajo. Ahora Castle busca castigar a los asesinos, para encontrar al final lo que menos esperaba: La redención.

Entretenida la primera vez vista, después sólo cine deprimente. Uno de los más famosos personajes del Universo Marvel es llevado a la gran pantalla por segunda vez en un regular acierto. Es una peliculilla entretenida, a la que no se le puede pedir otra cosa. Te salva en un día que te sientas aburrido y te quieras suicidar. Es una cinta oscura, como el mismo cómic, pero no del todo fiel a éste. Tiene un aire muy suicida y te deprime verla.

Las escenas de acción son buenas, la historia entretenida, pero los personajes regulares; eso les falló. John Travolta es el más rescatable, por supuesto, con su personaje de lo más maloso y en pocas ocasiones divertido. Thomas Jane no actúa, se la lleva nomás serio en toda la película, no dice una palabra, alcohólico y deprimido. La peor parte se la llevan los que dan vida a la película, en esta ocasión Rebbeca Romijn Stamos y sus ‘secuaces’. La escena de la pelea con el ruso es increíble, bien lograda; cuando batea la granada hacia la tina (muy divertido).

Jonathan Hensleigh paga la novatada de realizar su primer filme y éste es el resultado. El tema original de El Castigador es muy bueno. Ya salió el primer tráiler de The Punisher: War Zone y déjenme decirles que se ve que será una película demasiado jalada, pero algo decente; se espera para el 5 de diciembre de este año (no es tan larga espera). Apuesto a que será mejor que esta película, ya que, la Marvel se está poniendo las pilas con todos los super-héroes.

‘The Punisher’ es una película para verse en la TV cuando no tengas algo que hacer, te salva del aburrimiento, pero no te deja un buen sabor de boca. Tiene varias escenas buenas, incluyendo una venganza práctica e inteligente, que fue lo que más me gustó de esta El Castigador. Sin duda veré la próxima adaptación, aunque por lo que sé hasta ahora, contiene mucha violencia. Temo que la clasifiquen ‘C’.

“Esto no es venganza. ¡Es un castigo! El 16 de abril, un hombre luchará por la justicia, la JUSTICIA NATURAL. Frank Castle ha muerto… pero ha renacido como EL CASTIGADOR. El Juez, el Jurado y el Verdugo, es lo que El Castigador es. El castigo ha comenzado. Él tiene un plan… él tiene un enemigo… este verano… él ejecutará a ambos.” – The Punisher
Alvaro Peralta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de diciembre de 2007
11 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película se estrenó un viernes 13 de noviembre de 1998 en los Estados Unidos, dirigiendo Arlene Sanford.

Sinopsis:

Tras la muerte de su madre y el matrimonio de su padre con otra mujer, Jake Wilkinson (Jonathan Taylor Thomas) se ha distanciado de su familia al punto de dejar su hogar en Nueva York para estudiar, al otro lado del país, en Los Ángeles. Pero esta Navidad, decidido a reagrupar a la familia, su padre le ha hecho una oferta difícil de rechazar: si Jake consigue llegar a casa antes de las seis de la tarde de ese día, recibirá como premio el Porsche modelo 1957 con el que siempre ha soñado. Sin embargo, es objeto de la venganza de sus compañeros porque piensan que les ha traicionado al facilitarles las repuestas erróneas en un examen. Por tal motivo, lo abandonan en medio del desierto californiano vestido de Papá Noel unos días antes de la Noche Buena, fecha en la que tiene que volver a casa por Navidad. Dispuesto a obtener el premio a toda costa, Jake emprende el viaje a Nueva York enfrentando mil y una dificultades que le enseñarán, a la postre, el verdadero significado de la Navidad.

Crítica:

¡La mejor película de Navidad de todas! Claro, habrá muchas mejores, pero ninguna que me haya divertido y entretenido tanto como ésta. La película es un entretenimiento de la mejor calidad posible. Me divirtió por muchos años y todavía siento ganas de verla, mañana corro a rentarla. La trama es excelente y aunque el guión sea algo estúpido, la película va dirigida a toda la familia y creo que, aunque no sea muy reconocida, el que la haya visto no quedó decepcionado. Y esto es gracias a una película que no conoce límites para entretener con muy buenos actores como el genial Jonathan Taylor Thomas y la sensual Jessica Biel entre divertidos secundarios. Todo por lo que tiene que atravesar Jake para ganarse el Porshe de su padre solo estando en casa el 24 de diciembre a las 6:00 P.M.; solo así encontrará el significado de la Navidad. Es aquí donde comienza una película divertidísima que te divertirá sin duda alguna junto a tu familia. Altamente recomendable para los que quieren pasar el mejor rato estas vacaciones. Réntenla pronto. ¡La mejor película de Navidad en entretenimiento! “En algún sitio entre Los Ángeles y Nueva York, Jake encontró el significado de Navidad.” – I’ll Be Home for Christmas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alvaro Peralta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
27 de abril de 2008
10 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película se estrenó un 4 de abril del 2003, un día después del cumpleaños de Amanda, dirigiendo Dennie Gordon.

Una película con mucha miel. Amanda Bynes en su primer papel protagónico, su película. Si bien, es muy pastelera o con mucha miel, es entretenidilla y pasable. La chica se va a Londres, qué novedad, tal y como las Olsen. A diferencia de las películas de las gemelas Olsen o Hilary Duff, ésta es hecha con calidad, de la mano de la Warner Brothers, y está hecha con el simple objetivo de darte dos horas de entretenimiento y hacerlo con clase, lo que no tienen esas películas citadas, que solo te dan una hora y media de payasadas sin sentido y al fin y al cabo solo para niñas.

Ésta es la diferencia de esas películas, una película con humor fácil pero con buena historia, con el encanto de “El Diario de la Princesa”, pero aun mejor. Es una película hecha sólo para niñas, de esas "power girl" que no aportan nada, tiene muchos fallos, sí, pero pues, también tiene su encanto y este se llama Amanda Bynes.

Amanda tiene un encanto como protagonista y a pesar de ser su segunda película después de "Gordo Mentiroso", eligió un buen papel y nunca, hasta ahora, ha tenido un rol secundario. Sus fans le dieron el premio de Favorita Actriz de Película en los Kids Choice Movie Awards de Nickelodeon, quién sabe por qué (sarcasmo).

No hay mucho más qué decir de la película. No tiene ni buenas actuaciones; contamos con los reconocidos Colin Firth, Kelly Preston, Jonathan Pryce y el jóven "chico guapo" de la peli, que fue bien criticado por actuar, cantar y bailar.

Con escenas locas y cómicas, y un guión flojo pero ligero y divertido, “Lo Que Una Chica Quiere” puede ser una película muy pastelera y dulce para niñas, o también puede ser una película bien hecha, entretenida, que te puede llegar a gustar más o menos gracias al encanto de su protagonista y te hará pensar en formar tu final feliz a como dé lugar. Tú decides si verla o no.

“Tratando de encajar. Nacida para destacar.” – What a Girl Wants
Alvaro Peralta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow