Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sant Carles de la Ràpita
Críticas de Toni Garriga
<< 1 10 19 20 21 33 >>
Críticas 164
Críticas ordenadas por utilidad
6
4 de febrero de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film se presentaba como uno de los más esperados del año y motivos no le faltaban. Dirigido por Ridley Scott y con Joaquin Phoenix a la cabeza del reparto, las expectativas no podían ser menos que elevadas. Sin embargo, el resultado final se manifiesta, a todas luces, insatisfactorio.

De entrada, y por lo que se refiere al argumento, debe apuntar-se que la historia se encuentra guionizada de una forma un tanto inconexa, con cierta falta de armonía y continuidad, pues genera la sensación de estar contada a tirones. Precisamente aquí es donde se encuentra la mayor controversia de la película, en su narración. El enfoque en esta ocasión parece volcado absolutamente en la faceta emocional y sentimental de Napoleón, en particular, en su relación amorosa con Josefina, dejando en un segundo plano la relevancia histórica y la gestas bélicas y políticas realizadas por un hombre de la talla de Napoleón Bonaparte. Más allá de la inexactitud o falta de rigor histórico y las posibles licencias poéticas que se haya podido tomar el director (que no son pocas), el principal reproche que se le puede realizar es ese desplazamiento intencionado de lo épico en favor de lo sentimental. Ello supone no poder abarcar muchos de los hitos y hechos históricos de Napoleón, quedándose enfrascado en su relación con Josefina. Por otra parte, la narración y el ritmo del filme no resulta lento ni aburrido a pesar de su larga extensión. Este se encuentra montado de una forma muy dinámica y entretenida.

En cuanto al ámbito interpretativo, apuntar que Joaquin Phoenix se encuentra pletórico y abrumador como de costumbre. Él solo es capaz de sostener y alimentar la película, algo a lo que ya nos tiene acostumbrados, pero que incluso así es digno de elogio por su dificultad. Por otra parte, sí se hecha en falta esa pegada en el resto de actores y actrices, bien sea porque los papeles no se encuentran debidamente integrados en el film o porque el propio reparto no es capaz de desempeñarlos con suficiente resolución, ninguno termina de lucir.

Por lo que se refiere al aspecto visual, la película resulta satisfactoria, sin embargo, no encontramos ninguna escena épica que sea capaz de dejar su impronta en el recuerdo del espectador, algo en lo que Ridley Scott es un especialista. Es más, en algunas ocasiones se abusa de la CGI y ciertas escenas parecen demasiado computarizadas. En cuanto a la banda sonora, esta adolece de lo mismo que el campo visual, resulta suficiente pero no impresionante.

En conclusión, se podría afirmar que se está aquí ante un filme que lo que más transmite es indiferencia, algo de lo que Napoleón, por supuesto, no pecaba en absoluto. Por desgracia, la película no le hace justicia a un personaje como el que aborda.
Toni Garriga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de agosto de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No cabe duda de que Top Gun Maverick se presentaba como uno de los films del año, con gran expectación. A diferencia de la gran mayoría de segundas partes lanzadas en estos últimos tiempos, esta no ha defraudado, más bien todo lo contrario.

Con un argumento sólido y bien trabajado, aporta una historia bastante plausible, con las grandilocuencias propias de un gran film de acción, si bien en esta ocasión bien hiladas y sin sobresaltos, aportando además un plus de dramatismo y profundidad del que carecía su película predecesora. Una buena historia, con una buena narración, pues el ritmo del metraje sabe cuando acelerar y cuando frenarse, presentando un balance realmente acertado.

Por su parte, el reparto se presenta como satisfactorio. Notable en cuanto a los actores de más edad y que integran la generación más mayor, donde destaca especialmente el papel de Tom Cruise. Menor impacto presentan los jóvenes pilotos, pues si bien al inicio del filme se ven absorbidos por el magnetismo de los mayores, a lo largo del metraje remontan el vuelo, hasta que al final consiguen transmitir lo bastante como para ofrecer un justo espectáculo.

Por supuesto, sobre el apartado visual de la película pocas objeciones caben, la recreación aeronáutica resulta de primer nivel, con planos y secuencias arrolladoras que consiguen transmitir toda la fuerza de tales aparatos. Resulta un espectáculo visual apabullante con el que disfrutar y recrearse.

Mención especial merece la música de la película, pues su predecesora contaba en este aspecto con una banda sonora realmente destacable, con canciones que marcaron a toda una generación y que todavía siguen sonando en nuestra cabeza. No obstante, el presente film no se queda muy atrás en este apartado, combina de forma muy acertada las pistas del pasado con las nuevas propuestas, se nota que cuenta con gran personal a los mandos en el aspecto sonoro y musical, quizás el único reproche sería no haber realizado un tema más profundo en el ámbito romántico y sentimental.

En conclusión y aunque cueste admitirlo, se está en presencia de un film superior a su antecesor, más redondo y pulido, con un acabado final impecable. Sin duda una de las alegrías cinematográficas de este año.

Pd. Muy bien traído el papel de Val Kilmer, encajándolo como se merece. No puede decirse lo mismo sobre la sustitución de la actriz principal.
Toni Garriga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de diciembre de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que se presenta sólida y muy seria, trabajada, con una presentación seductora, pero que se va deshinchando paulatinamente. Un guion complejo, con una historia conocida por todos por la obra literaria que refleja. Sin embargo, el desarrollo y la exposición de la misma no resulta plenamente satisfactoria, ya el hecho de dividirla en varias partes puede ser cuestionable, pero dada la densidad de la obra original puede convertirlo en el método más satisfactorio de contarlo en pantalla.

Más allá de eso, la narración decae prontamente, rozando lo anodino, defecto del que adolecerá ya toda la cinta. Por lo que se refiere a los personajes decir que algunos de ellos me han decepcionado por su tono serio y cuadriculado, como por ejemplo el del Barón, por no hablar del joven Atreides que no termina de convencer al cien por cien con su interpretación, como si le faltara aplomo y solidez.

Por último, en cuanto al apartado técnico y visual, pocos reproches se le pueden hacer, con planos grandilocuentes e impresionantes, de los que quizás se abusa en exceso, se puede decir que cumple a la perfección, colocándose como referente en este aspecto.

En síntesis, se podría decir que ha sucumbido frente a las altas expectativas y exigencias, ya que pese a ser un producto final bastante bueno, no llega a ese nivel de excelencia que todo el mundo presumía de este director. Sin duda, mejor film que su antecesora desde el punto de vista objetivo, pero que no consigue atesorar esa calidez y especialidad que la diferencien, convirtiéndose en un producto muy neutro y prefabricado, que no logra conquistar ni seducir.
Toni Garriga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de abril de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra de referencia dentro del mundo del cine, que quizás, por falta de sintonía nunca me pareció tan extraordinaria como el mundo se ha empeñado en considerar. Soy capaz de ver el mensaje principal, una reflexión acerca de la locura y la cordura, dos estados que se pueden ver alterados con facilidad a través de su interrelación. A pesar de contar con unas interpretaciones francamente buenas, sobretodo por parte de NICHOLSON y FLETHER, que ensalzan y dan lustre al filme, este resulta incapaz de seducirme; quizás sea la mano del director la que no me atraiga, con un ritmo ralentizado y una duración excesiva se convierte en uno de los pocos clásicos con el que no he disfrutado.
Toni Garriga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de septiembre de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un filme francamente inquietante, donde se abordan multitud de temas controvertidos a través de una historia sencilla pero apasionante. La narración es efectiva y a la vez interesante, apuesta por un tono directo y funciona a la perfección. Los actores resultan en gran medida convincentes, igual que los personajes, cada uno introduce una dimensión personal propia, con sus inquietudes y miedos, todos ellos altamente intensos. En el plano técnico solamente destacar una gran ambientación, propia de Tejas, con vastos paisajes de tono seco y áspero. Además, aparecen algunos planos sobrecogedores.
Toni Garriga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 33 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    El huésped (C)
    2022
    Óscar Pérez
    Hair India
    2008
    Raffaele Brunetti, Marco Leopardi
    The Secrets of Quantum Physics (Miniserie de TV)
    2014
    Tim Usborne, Kenny Scott
    7,4
    (29)
    arrow