Haz click aquí para copiar la URL
España España · Calahorra
Críticas de ddarko_1980
Críticas 996
Críticas ordenadas por utilidad
4
29 de septiembre de 2011
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las comedias románticas que incluyen la palabra boda en su título son incontables. La que nos ocupa, además, está protagonizada por Dermot Mulroney, quien logró cierta fama al protagonizar La boda de mi mejor amigo (My Best Friend's Wedding). Si bien, su participación en tan exitosa comedia quedó algo eclipsada por el enorme talento de Roberts, Diaz y Everett, todos ellos maravillosos en la cinta de P.J. Hogan.

Mulroney interpreta aquí a un gigoló que es contratado por una mujer (Debra Messing), la verdadera protagonista de la historia, para que sea su acompañante en la boda de su medio hermana (Amy Adams), ya que allí se reencontrará con Jeffrey (Jeremy Sheffield), un antiguo amor al que pretende poner celoso.

De su reparto señalar que Messing continúa explotando su habitual papel de mujer neurótica, recordemos que durante ocho años protagonizó la sitcom Will & Grace, y que Mulroney, tan soseras como siempre, se dedica a lucir físico. El resto de personajes o pasan más bien desapercibidos, o resultan forzadamente irritantes (el de Amy Adams, por ejemplo) o no tienen la gracia que se les presupone (el de Sarah Parish, quien da vida a la prima de nuestra protagonista). El día de la boda es una comedia romántica inofensiva y entretenida pero carente de chispa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ddarko_1980
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
10 de mayo de 2011
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rey (Carlos Fuentes) y Leo (Pepón Nieto) son una pareja cuya relación se desestabiliza (todavía más) cuando la madre del primero, Antonia (Concha Velasco), se muda a la casa contigua. Al mismo tiempo hace acto de presencia Víctor (Pablo Puyol), un tipo altivo que se dedica a liquidar a las ancianas que viven en Chueca para que sus viviendas sean ocupadas por jóvenes que den glamour al barrio (sic).

Lo que podría haber sido una divertida comedia negra (¡con lo que a mí me gustan!) acaba derivando en burda comedieta de clichés sin gracia, repleta de fallidos gags verbales y con unos personajes que pecan de antipáticos. Todo ello interpretado por unos actores que no dan la talla (si bien, gran parte de la culpa radica en el material que manejan). Yo, personalmente, me quedo con la pareja a la que dan vida Nieto y Fuentes (atención a su excelente química), quienes son, sin duda, lo mejor de la función.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ddarko_1980
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de octubre de 2009
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vida personal de Abby (Katherine Heigl) no parece avanzar ya que la joven es muy exigente con sus posibles novios, algo parecido ocurre con su vida laboral, puesto que el programa de televisión del que es productora tiene cada vez menos audiencia. Es por ello que su jefe decide contratar a Mike (Gerard Butler) un verborreico y machista presentador para que sirva como contrapunto al tono amable del programa y que ello ayude a mejorar los resultados. Las opuestas personalidades de Abby y Mike hará chocarán inicialmente, hasta que él la ayude a conquistar a su vecino (Eric Winter), convirtiéndose en algo así como su particular Cyrano de Bergerac.

La cruda realidad trata de ser una puesta al día de las clásicas películas de lucha de sexos que tan bien realizaron por ejemplo Rock Hudson y Doris Day, pero a diferencia de estas resulta excesivamente soez (¿tratando de contentar al público masculino?) y con menos clase, lo que no quita que sea una agradable comedia romántica. Ante todo lo es por su pareja protagonista, Butler y Heigl resultan atractivos y tienen una química especial, además ella demuestra gran habilidad en el uso del humor físico.

La dirección de Luketic es simplemente correcta, igual que su guión, el cual deja colgados demasiados personajes, por ejemplo la compañera y consejera de Abby o la hermana y sobrino de Mike, los cuales no tienen entidad alguna en la historia y centrándose en demasía en su pareja protagonista, quienes tienen que salvar la función.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ddarko_1980
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
10 de agosto de 2009
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el aparentemente tranquilo pueblo de Cherry Falls alguien está aniquilando jóvenes vírgenes. Con tan delirante argumento se podría haber creado una curiosa película mezcla de terror y de comedia negra, pero no es así. Los responsables de la película (a pesar de varias escenas y diálogos con reminiscencias cómicas) se lo toman demasiado en serio, lo que perjudica su acabado final.

Las interpretaciones son correctas, lo mismo que la dirección, a la que se le puede achacar un uso excesivo de la cámara rápida y alguna aparatosa persecución no excesivamente lograda, así como un guión a priori interesante pero que termina resultando demasiado encorsetado.

Nacida al amparo del éxito de cintas como Scream (de la que es claramente deudora, véanse por ejemplo el asesinato inicial o la persecución en el instituto a la que es sometida Brittany Murphy), Cherry Falls tiene entre sus defectos diálogos infantiles, incongruencias típicas del género y algunas muertes poco elaboradas, así como un supuesto misterio (¿quién será el asesino?) que se antoja evidente. Pero no sería justo destacar sólo lo negativo, entre sus virtudes se encuentra además de su divertido planteamiento un desenlace que es puro delirio, y que, a pesar de que se le podría haber sacado mucho más partido resulta francamente divertido y políticamente incorrecto, y eso nunca está de más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ddarko_1980
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
21 de abril de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jessica Lowndes es, con diferencia, el rostro (catódico) más popular de esta aparatosa serie B. La misma versa sobre el accidentado viaje aéreo que sufren un grupúsculo de insufribles niñatos, viaje que comienza a ir mal cuando se desata una inesperada tormenta eléctrica y empeora todavía más al hacer acto de presencia un terrorífico monstruo.

El cartel de la película es francamente llamativo, pero lo que ésta acaba ofreciendo es bien distinto. No hay acción hasta bien entrado el acto final, los personajes resultan planos e insufribles (uno casi agradece cuando van desapareciendo) y las interpretaciones dejan bastante que desear. Sólo alguna escena suelta (véase cuando uno de los personajes tiene que salir, en pleno vuelo, al exterior sujeto únicamente por una soga), la fotografía (la cual otorga a la cinta un acabado más que digno) o los efectos especiales (sobre todo en lo que se refiere a la breve aparición del monstruo) destacan entre tanto desastre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ddarko_1980
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow