Haz click aquí para copiar la URL
España España · valencia
Críticas de mrblue
<< 1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
7
24 de octubre de 2007
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí, en Senegal, hay dos obras de culto entre la comunidad de expatriados: “Ebano” de Kapucinsky y “Binta y la gran idea”, el corto de Javier Fesser que creo fue nominado a los Oscars.
Binta es una niña de Bignona, una aldea de la región de Casamance al sur del país. Senegal es el primer país subsahariano del Africa Occidental. Bajo el río Senegal (frontera con Mauritania) marca el comienzo del Sahel, una sabana semidesértica que se extiende bajo el Sahara a través de toda África. De izquierda a derecha comparten su paisaje de baobabs y acacias además de Senegal, Malí, Burkina faso, Níger, Chad y Sudan .

La casamance es otra cosa. Pertenece a Senegal pero no se le se parece en nada. Llena de palmeras, mangos y arrozales, en la casamance hay agua y es verde por donde la cojas. Además allí son Diolas mientras en el resto del país son Wolof. Todo esto hizo nacer un movimiento independentista que les ha aislado aún más del resto del país y que ha paralizado cualquier obra de infraestructura (apenas hay caminos, escuelas, hospitales…) pero que para el visitante ocasional la hace aún más apetecible por virginal y paradisíaca.
Y ahí nació Binta. La niña a través de la que se nos muestra de una manera alegre (no frívola) la importancia de la alfabetización infantil en este tipo de zonas. El corto tiene mensaje, se trata de hacernos ver lo llenos de necesidades falsas que estamos en el primer mundo. nos viene a decir que no nos hacen falta gafas rayban, ni coche con llantas, ni móviles más pequeños… que con djembes para bailar, peces el río , arroz para comer a diario y un buen sol brillante y sanote se puede ser feliz.

Y yo, en el fondo, estoy de acuerdo, pero sé que tendría más credibilidad si, como ellos, yo no tuviera nada. Y repito, que es duro: nada.

Respecto a los otros 4 a mí me llamó mucho la atención el primero, por sencillo por humilde y por bien contado. La historia de un niño que ha de recorrer varios km para ir a la escuela para después trabajar y ganar algo de dinero que le acerque a su gran sueño: el uniforme escolar.
mrblue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de abril de 2010
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Normalmente cuando una película europea llega a los cines españoles es porque al menos está bien. Además, como no ha habido demasiada promoción no sabes nada del guión, y como en general, tampoco conoces a los actores, pues las posibilidades de sorpresa agradable son grandes. Este es el caso de “Le concert”.

“Le concert” es la historia de unos músicos rusos a los que el comunismo cortó sus expectativas hace 25 años. Ahora, con una vida a cual más miserable, se encuentran con la oportunidad de volver a interpretar a Tchaikosky en el Teatro Chatelet de París. El planteamiento inicial es quizá algo inverosímil, pero también tranquilo, contenido y, a mi gusto, sugerente. La trama es frenética y puramente de comedia. Las situaciones cómicas se basan casi todas en la gracia que tiene ver como se las apañan los comunistas de toda la vida en una realidad de pronto capitalista. En este sentido, la peli me recordó a otras antiguas cómo “un, dos, tres” o “Ninotchka”. Hasta aquí la peli ya mola, pero es que todavía queda el final. Y tiene un final maravilloso. La hermosura y la tristeza de la nieve de Siberia, de la música de Tchaikosky, de Mélanie Laurent... todo tan bien mezclado, que te dejan una sensación de que lo que has visto ha valido la pena.

Y bueno, otra película francesa con que alimentar la relación amor-odio que tengo con el cine de los vecinos. Aunque siendo sinceros, igual no es sino envidia lo que siento.
mrblue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de octubre de 2007
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un paquistaní vendedor ambulante de cafés y roscas. Uno de tantos inmigrantes que malviven hoy alrededor de una ciudad próspera. El chico no habla mucho, y tampoco se cuenta gran cosa de su pasado. Supongo que no es lo importante.

Lo que no entendí muy bien es el papel de la kioskerita española. Si se pretendía dibujar una inmigrante según el modelo del chaval, no me cuadra que sea española y si es una chica del primer mundo buscando experiencias nuevas, no me cuadra ella. Dulce era un montón, eso sí.

Y bueno, una peli de esas que intentan transmitir más que contar. Conmigo al menos lo han logrado.

ah por cierto! yo también estoy de acuerdo con que en toda la peli hay algo de "el labrón de bicicletas" y eso sólo puede traer cosas buenas.
mrblue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de julio de 2005
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la historia de un día en la vida de un encargado de ultramarinos. . Sin efectos ni localizaciones (transcurre prácticamente toda en el interior de la tienda) es una pelicula de personajes, de personajes simpáticos, eso sí. El humor está en los diálogos que son ingeniosos e irreverentes y hacen que la trama discurra de manera ágil y entretenida.

Es una peli "de chico gamberro" de esas que podría haberla hecho tu colega ese que te cae tan bien. Sencilla y muy divertida.
mrblue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de julio de 2005
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un soldado americano queda herido tras un bombardeo en la primera guerra mundial. Pierde brazos y piernas, además no puede comer, ver ni oír. pensar sí.
La película alterna escenas de hospital con retrospectivas de la vida del soldado, es decir alterna pensamientos conscientes, con recuerdos y sueños.
Toda la película es un alegato contra la guerra y a favor de la eutanasia. En este sentido la escena final es conmovedora. A mí me pareció como la versión adulta de "Mar adentro" o "Million Dollar Baby"
mrblue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow