Haz click aquí para copiar la URL
España España · Mijas Costa, Málaga
Críticas de Fran
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Críticas 56
Críticas ordenadas por utilidad
8
8 de diciembre de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine necesitaba de una apuesta por los asesinatos en serie, después de una década repleta de terror para adolescentes vacío de argumento y cargado de grito fácil. Por el contrario, Jigsaw es un psicópata que desea poner a prueba tus ganas de vivir, hasta dónde el ser humano puede llegar por salvar su vida. Da que pensar la idea de que la mayor parte de sus víctimas acaban muriendo por no ser capaces de aprovechar la oportunidad de salvarse. La dirección de un novato como James Wan es sorprendente, puesto que es capaz de que el desarrollo no decaiga en ningún momento. El final es simplemente estupendo, te deja con la boca abierta. No es de extrañar que la franquicia se haya alargado más de lo conveniente...
Fran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de diciembre de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si lo que te apetece es sentarte delante del televisor y pasar un buen rato entre risas, situaciones de lo más disparatadas y un desarrollo que no se pierde en detalles absurdos sino, todo lo contrario, en narrar sin más lo que le pasa a estos colegas que deciden pasar unos días de desfase en Las Vegas, ésta es tu película. Me resultó muy divertida y entretenida; además, cuenta con unos actores que están a la altura de lo que debe ser una buena comedia.
Fran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
20 de marzo de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es evidente que la historia que presenta "Watchmen", y que se atreve a llevar a la gran pantalla Zack Snyder (a quien recuerdo por haber dirigido el magnífico remake de "Zombie" de George Romero titulado "Amanecer de los muertos"), no es la típica historia de superhéroes envuelta en bonitos mensajes sobre la moralidad y el buenhacer del ser humano ni tampoco está decorada de cientos y cientos de banderas norteamericanas. Todo lo contrario. "Watchmen" presenta una ambientación oscura e inquietante, personajes con un pasado más que dudoso, las relaciones entre ellos pueden llegar a ser hasta tormentosas y sus...¿superpoderes? En algunas ocasiones ni siquiera tienen acto de presencia (algo que a mí, personalmente, me gusta ver en este tipo de películas).

La trama principal que presenta "Watchmen" es bastante simple; sin embargo, Snyder se empeña en alargarla demasiado entre historias y más historias acerca de cada uno de los protagonistas y las relaciones establecidas entre ellos. "¿Dónde está la acción?", me pregunté en más de una ocasión. Y es que ésta brilla por su ausencia.

"Watchmen" nos presenta algunos momentos sublimes e inolvidables, detalles a la altura de las mejores novelas gráficas de este tipo y una ambientación muy conseguida. Sin embargo, se hace increíblemente larga, resulta algo aburrida y monótona, falta de más momentos épicos que enganchen al espectador (parece que se queda a medio camino entre una historia de superhéroes y el thriller policiaco). La historia no resulta especialmente llamativa ni tampoco algunos de los personajes. En definitiva, sólo recomendable para el verdadero fan de la novela.
Fran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de enero de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
J.J. Abrams pretendía hacer una película "como las de antes" y, para ser sinceros, el director lo consigue con la inestimable ayuda de Spielberg. La ambientación, los personajes, la banda sonora, el guión (que entremezcla elementos de la vida cotidiana con aspectos propios del cine de ciencia ficción), etc. hacen un conjunto que, si bien puede resultar en una historia para críos que no es especialmente original (ya vimos algo muy parecido en "La guerra de los mundos"), sí que es efectiva y consigue envolver al espectador durante las casi dos horas de largometraje.

También ayuda los increíbles efectos especiales a lo largo de toda la cinta, los cuales suelen aparecer en momentos inesperados para sorprender al espectador. La forma en que el director pone punto y final a la historia es interesante, algo emotiva y muy espectacular. Además, los jovencísimos protagonistas actúan con una naturalidad que, cuanto menos, impacta teniendo en cuenta sus edades (el grupo de amigos recuerda a "The Goonies").

En definitiva, la película posee el encanto propio de las buenas películas de ciencia ficción; sin embargo, se me hizo algo larga en su última media hora. Pasan muchas cosas a lo largo de la cinta hasta que llegamos casi al final, cuando apenas se cuentan cosas realmente interesantes. Como ya he comentado, el final es capaz de retomar un poco el vuelo y conseguir que el espectador acabe de ver la película con un buen sabor de boca.
Fran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de enero de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una familia norteamericana se muda a una casa a las afueras de Madrid. Pronto descubrirán que la casa guarda un oscuro secreto...y que no están solos.

Jaume Balagueró ofrece una muestra más de cómo se puede crear una buena película de terror sin escenas de violencia ni sangre explícitas. Un gran juego de luces y unas impactantes figuras moviéndose entre las sombras son suficientes para mantener al espectador en vilo durante toda la película, además de un poco asustado. La historia que el director nos va contando en relación con la casa y sus peculiares habitantes no está nada mal, es tan oscura y macabra como la terrorífica ambientación que recrea Balagueró para el largometraje. Una pena que la película se haga algo lenta al principio y que el final sea un tanto previsible.
Fran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow